RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
«Vuele Bajo», Ezequiel Borra reimagina a Facundo Cabral

«Vuele Bajo», Ezequiel Borra reimagina a Facundo Cabral

En esta entrega de Revuelto en Concierto, Ezequiel Borra nos invita a sumergirnos en el universo de Facundo Cabral, en un homenaje tan sensible como original. «Vuele Bajo» —filmado en el CCK en 2022— es una obra exquisita donde la vida y la obra del trovador inoxidable son revisitadas con libertad creativa, humor y una hondura que emociona. Desde su mirada única, Borra rescata la ternura, la ironía y la sabiduría de Cabral, construyendo un puente vivo entre el legado de aquel eterno caminante y quienes hoy seguimos buscando canciones que nos abran el corazón y nos enciendan el pensamiento. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Entredicha, casa de ideas #3

Entredicha, casa de ideas #3

Entedicha, casa de ideas te hospeda en su espacio de streaming. Como anfitriones, te invitamos a nuestras habitaciones para celebrar la música, el teatro y la narración oral. Tampoco faltarán dos cuartos donde alojar a nuestros Tallercitos, uno de escritura y otro de filosofía. Y, como entretejer la palabra es nuestro oficio, la sala central estará cuidadamente delicada al género entrevista. Por si esto fuera poco, no habrá pieza ni cuchitril donde falte el piano en vivo de Martín Camarero. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
¿Piñata keynesiana o del derrame?

¿Piñata keynesiana o del derrame?

¿qué modelo económico usamos cuando rompemos una piñata? Con el humor y la agudeza que lo caracterizan, Gabichu nos contó cómo en sus animaciones y shows para infancias convirtió ese momento clásico de la fiesta en un experimento sociocultural. Porque no es lo mismo repartir los caramelos con criterio de justicia distributiva que dejar que caigan y se salve quien pueda. Vos, ¿De qué lado estás? Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Nada es más potente que el juego» – Gabichu en Abrazo brujo

«Nada es más potente que el juego» – Gabichu en Abrazo brujo

En esta entrega de Abrazo Brujo, Gabichu se sentó a charlar y el estudio se volvió ronda. Músico, actor, clown, fundador de Raviolis —la banda de rock para infancias que es puro desparpajo y ternura— y de la compañía Laberinto, Gabichu pasó por Revuelto Radio con la calidez de quien sabe que jugar es una forma de estar en el mundo. Conversamos sobre las infancias, el arte como puente, y el juego como derecho y lenguaje. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ezequiel Borra: reivindicar lo gris

Ezequiel Borra: reivindicar lo gris

En esta Charla Revuelta, nos dimos el gusto de abrir el estudio, el oído y el alma a uno de esos artistas que no se dejan enmarcar: Ezequiel Borra pasó por el programa con un equipaje lleno de historias, emociones, instrumentos y preguntas. Si bien Borra nació en Buenos Aires, se encuentra viviendo en La Granja, en las sierras chicas de Córdoba. Compositor, productor, performer y errante de profesión, hace música desde los nueve años y desde entonces no dejó de sumar capas a su universo sonoro: del tango familiar a la psicodelia, de la canción urbana a la experimentación tribal. Una charla en la que las anècdotas, la mùsica y el vino nos sacan un rato de tanto aturdimiento. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Roots in Motion: el ud viajero de Mehmet Polat.

Roots in Motion: el ud viajero de Mehmet Polat.

En una nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos invitó a descubrir Roots in Motion, el disco del compositor y multiinstrumentista Mehmet Polat, una obra donde el ud, ese laúd ancestral del Medio Oriente, se convierte en pasaporte sonoro hacia múltiples culturas. De raíz espiritual aleví y formación en música anatolia, otomana y clásica, Polat expandió su horizonte incorporando colores de África, India, los Balcanes y el jazz contemporáneo, y en ese cruce encontró su propio idioma. Roots in Motion no es un simple ejercicio de fusión: es una obra que vibra entre la contemplación, la improvisación y la exploración rítmica. Además de componer e interpretar, Mehmet inventó su propia técnica para la mano izquierda y diseñó un ud con dos cuerdas graves adicionales, ampliando el registro de un instrumento ya milenario. Ese gesto técnico habla también de una necesidad expresiva, de un artista que busca en la música una forma de decir lo indecible. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Misael Castillo. Poesía en puntas de pie

Misael Castillo. Poesía en puntas de pie

En el segmento Narrar el mundo de Revuelto, recibimos al poeta Misael Castillo, que vino a compartir su flamante libro: No hagan ruido en la orilla, editado por Tiempo de Parque Ediciones. Desde el título, el libro ya propone una actitud: escuchar con delicadeza, mirar con atención, casi sin mover el agua. Misael nos invita a entrar en un universo donde las palabras no se imponen, se insinúan, y el lenguaje se convierte en una forma de acariciar lo que está a punto de romperse. Dividido en dos partes, el libro ofrece primero una serie de poemas que asisten al nacimiento del mundo, donde aún no se distingue del todo lo humano de lo natural: “Quiero ser pequeñoamigo de la costacomo un picaflorque silva en el airepara que besen sussonidos los jazmines” La segunda parte pisa tierra ya habitada. Hay en ella paisajes con cicatrices, territorios donde la huella humana dejó marcas que no siempre cicatrizan: “Las ciudades alteranel movimientodel estero con su marchaParecen colocadasen la naturalezapor la fuerza” Como señala María Lanese en la contratapa, la mirada de Misael “se orienta de tal modo que la experiencia de ver se nos presenta como el encuentro de lo nuevo, una y otra vez, en lo ya visto”. Y ahí está la pregunta que quedó flotando en el estudio:🔹 ¿Siempre podemos encontrar algo nuevo en eso ya visto? Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
De Bergoglios y Franciscos…

De Bergoglios y Franciscos…

En la apertura de Revuelto, Ale Simonazzi propone sobre ese sentir que sucede cuando se va alguien que, nos guste o no, marcó una época. Se murió el Papa. Y no cualquier Papa: un argentino, Jorge Bergoglio, con todas sus luces y sus sombras. Para los más grandes, es como sumar otro mojón en esa lista de figuras que nos hicieron sentir parte de algo histórico. El duelo se vuelve excusa para la grieta. Adulones y detractores se agolpan en redes y sobremesas. Pero, “Cada quien elegirá su Francisco: el de las palabras valientes o el de los silencios incómodos.” Sin embargo, no hay dos Franciscos. Hay uno solo, hecho de verdades dichas y verdades calladas. De gestos que desnudaron el sistema y de silencios que también eligieron bando. 🔹 “Tendemos a amar sin fisuras o a condenar sin matices. Pero la vida, al igual que el alma, rara vez es de un solo color.” ¿Podemos hablar de pureza cuando se llega al vértice de una institución que ha sabido bendecir tanto amor como horror?🔹 “Decir algunas verdades es valiente. Callar algunas también es elegir. Y elegir, cuando se tiene poder, es una forma de escribir historia.” Cerramos con una frase de Antonio Porchia, que bien podría haber nacido para este momento:🔹 “El hombre es muchas veces más verdadero en sus contradicciones que en sus certezas.” Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Abrazo brujo #3 con Fernando Lluró – Gabichu

Abrazo brujo #3 con Fernando Lluró – Gabichu

Abrazo brujo es un encuentro creativo para descubrir lo que nos distingue y lo que nos conecta. Expresión artística: Quique Pesoa Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Schachter: “Esta es una democracia de entrega”

Schachter: “Esta es una democracia de entrega”

En el segmento Después de Milei, el arquitecto, ensayista y periodista Silvio Schachter compartió su mirada lúcida y filosa sobre el contexto actual, tanto en clave nacional como regional. Invitado por Guille Folguera y Natalia Concina, Schachter trazó un mapa que no empieza ni termina en la Argentina, sino que se inscribe en una crisis planetaria, donde los gobiernos se muestran cada vez más subordinados a los intereses del capital trasnacional. En diálogo con Después de la Deriva, el también integrante del consejo de redacción de la revista Herramienta afirmó sin rodeos que “América Latina está gobernada por corporaciones” y que, frente a esa encerrona, la única salida posible para nuestro país es continental: “Sin Latinoamérica, Argentina no tiene destino”, sentenció. La charla también recuperó la memoria de la revuelta del 2001, a la que Schachter definió como “un ensayo al que le encontraron una salida institucional a través del kirchnerismo”, pero advirtió que hoy, bajo el gobierno actual, la democracia se ha vaciado de sentido, convertida en un dispositivo que administra el saqueo: “Esta es una democracia de entrega”, lanzó. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 47 of 60«‹4546474849›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos