Holloway: “Hallar la flor creciendo en las ruinas”
Desde Puebla, donde hace casi 35 años vive y piensa, John Holloway conversó con Guille Folguera y Sergio Arboleya sobre su nuevo libro Esperanza en tiempos de desesperanza, editado en Argentina por Comunizar. Una charla luminosa, atravesada por la tristeza del presente pero también por las flores que, como él dice, crecen en las ruinas.
Este nuevo ensayo cierra una trilogía iniciada con Cambiar el mundo sin tomar el poder y seguida por Agrietar el capitalismo. Tres obras que, lejos de ofrecer recetas, abren caminos: grietas donde cabe la vida, el deseo, la dignidad.
“La normalidad a la que muchos quieren volver es una normalidad capitalista terrible que nos está matando”, sostuvo Holloway con esa mezcla de ternura y radicalidad que lo caracteriza. Por eso invita a pensar más allá, a imaginar —aunque parezca una locura— otro mundo posible.
Durante casi una hora, compartió sus ideas sobre el grito, la necesidad de formas organizativas por fuera del Estado, la herencia comunal y asambleísta, y esa certeza frágil pero obstinada que se repite como un mantra: no hay receta, pero sí una pregunta viva: cómo seguir hablando, cómo seguir soñando.
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá