Revuelto

El desconcierto – Quique Pesoa | 27-04-25

El Desconcierto de Quique Pesoa es un programa colaborativo que se transmite via streaming y por la Red Surcos conformada por radios que retransmiten el programa libremente y sin costos. Hacen posible El Desconcierto: ADRIANA MARCUSALEJANDRO JASINSKYALEJANDRO RAYMONDCARO PÓRFIDODANIEL FEIERSTEINDIANA KORDONDIEGO GENOUDFEDE YAÑEZFERNANDA NICOLINIGABRIEL BRENERGUIYE PIANTONIJUAN KÁBUSCHJULIO VILLARROELLAURA LOBOLEDA BERLUSCONIMARIA IRIBARRENMARTIN LEGUIZAMÓNMELISA TRAD MALMODNENE AVALOSNICO TOMÉSEBASTIÁN FERNÁNDEZSEBASTIÁN PIANTONIPANCHO MONDINOPEPE ESTEVEZQUIQUE PESOARAÚL ZIBECHISONIA TESSATANU PESOA También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Tatiana Sandoval y Leonardo Volpedo.»Mirar al río»

El encuentro con Tatiana y Leo es una invitación a mirar al río. Pero no con los ojos de siempre. No con esa mirada de postal o de paso. Se trata de un diálogo con lo inanimado, de una obra que no se deja atender pasivamente: nos exige atención dispersa, pupila fractal. Danza, texto, música, visuales y objetos se funden en una máquina escénica donde el cuerpo deviene paisaje, y la memoria se vuelve materia viva. La historia no se cuenta: se encarna. Como si el pasado flotara en las aguas del presente, la obra nos arrastra por tres actos que son, a la vez, tiempo mítico, tiempo histórico y tiempo de resistencia. En esta constelación poética que propone la Compañía cuerpoequipaje, la belleza no está en el centro: está en los bordes, en lo que se escapa, en lo que resiste. A veces, aparece en una bengala que lanza una niña, en una mujer que toca el violín como si fuera una máscara, en el eco de un tango roto. Otras veces, se tensiona: cuando el poder irrumpe y amenaza con cortar el poema, talar la danza. Pero aún ahí, la belleza se sostiene. Serruchada, sí. Pero en pie. Como el agua que recuerda. Para desentrañar aún más esta cartografía viva que es la obra, te invitamos a verla. Mirar al Río, diálogos con lo inanimado Teatro Área 623 (Pasco 623, CABA), sábados de mayo, 18:00 En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Bucles del tiempo, reediciones de la infancia. Eduardo Longoni

Bucles a la infancia. Regresos que son inauguraciones del tiempo, donde las fotografías operan como modo de conocimiento, como portal hacia algo originario. Nieblas en el cementerio de Malvinas. La lluvia media para iluminar una foto esquiva. Una madre reclama ver más del rostro de su hijo asesinado en la Tablada, y registrado por última vez con la cámara de Longoni. Un pulóver regresa a su dueño kelper, y aún conserva el olor a abuelo en el frío de un soldado argentino. El tiempo y sus malabares con las cronologías. Así conversamos fotos con Eduardo Longoni. Un modo de construirlas entre la voz y lo imaginado en una emotiva entrevista. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Entre Músicos: 7 Mares de Carla Cecche

Mariano Botto nos invita a embarcarnos en los sonidos de «7 mares», el nuevo trabajo de Carla Cecche. Siete canciones, siete travesías: desarraigos, búsquedas, urdimbres de sentidos, miedos que se dejan atrás, horizontes que se ensanchan. Carla Cecche teje un disco donde cada tema es un puerto y cada melodía, un mascarón de proa con rostro de mujer que abre rutas en el agua. A lo largo de la columna, se entrelazan fragmentos del álbum con la voz de la propia artista, que nos comparte el pulso íntimo de este viaje musical lleno de matices y resonancias. Una travesía para zarpar y dejarse llevar por los vientos de la canción. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«El reproche», de Fontanarrosa

En esta Entradita de narraciones, Isabel D’Amico vuelve a regalarnos su arte de contar, esta vez habitando las palabras de Roberto Fontanarrosa. «El reproche» suena en su voz como un pequeño acto de teatro íntimo: la belleza puesta en jaque, como un territorio en disputa, como advertencia, como ironía viva. Fontanarrosa, con su humor fino y su bisturí de observador implacable, nos deja un cuento donde la hermosura y la revancha se rozan peligrosamente. Un pasaje para disfrutar con una sonrisa, pero también con esa pequeña punzada de humanidad que tan bien sabía escribir el Negro. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Vuele Bajo», Ezequiel Borra reimagina a Facundo Cabral

En esta entrega de Revuelto en Concierto, Ezequiel Borra nos invita a sumergirnos en el universo de Facundo Cabral, en un homenaje tan sensible como original. «Vuele Bajo» —filmado en el CCK en 2022— es una obra exquisita donde la vida y la obra del trovador inoxidable son revisitadas con libertad creativa, humor y una hondura que emociona. Desde su mirada única, Borra rescata la ternura, la ironía y la sabiduría de Cabral, construyendo un puente vivo entre el legado de aquel eterno caminante y quienes hoy seguimos buscando canciones que nos abran el corazón y nos enciendan el pensamiento. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Entredicha, casa de ideas #3

Entedicha, casa de ideas te hospeda en su espacio de streaming. Como anfitriones, te invitamos a nuestras habitaciones para celebrar la música, el teatro y la narración oral. Tampoco faltarán dos cuartos donde alojar a nuestros Tallercitos, uno de escritura y otro de filosofía. Y, como entretejer la palabra es nuestro oficio, la sala central estará cuidadamente delicada al género entrevista. Por si esto fuera poco, no habrá pieza ni cuchitril donde falte el piano en vivo de Martín Camarero. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

¿Piñata keynesiana o del derrame?

¿qué modelo económico usamos cuando rompemos una piñata? Con el humor y la agudeza que lo caracterizan, Gabichu nos contó cómo en sus animaciones y shows para infancias convirtió ese momento clásico de la fiesta en un experimento sociocultural. Porque no es lo mismo repartir los caramelos con criterio de justicia distributiva que dejar que caigan y se salve quien pueda. Vos, ¿De qué lado estás? Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Nada es más potente que el juego» – Gabichu en Abrazo brujo

En esta entrega de Abrazo Brujo, Gabichu se sentó a charlar y el estudio se volvió ronda. Músico, actor, clown, fundador de Raviolis —la banda de rock para infancias que es puro desparpajo y ternura— y de la compañía Laberinto, Gabichu pasó por Revuelto Radio con la calidez de quien sabe que jugar es una forma de estar en el mundo. Conversamos sobre las infancias, el arte como puente, y el juego como derecho y lenguaje. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Ezequiel Borra: reivindicar lo gris

En esta Charla Revuelta, nos dimos el gusto de abrir el estudio, el oído y el alma a uno de esos artistas que no se dejan enmarcar: Ezequiel Borra pasó por el programa con un equipaje lleno de historias, emociones, instrumentos y preguntas. Si bien Borra nació en Buenos Aires, se encuentra viviendo en La Granja, en las sierras chicas de Córdoba. Compositor, productor, performer y errante de profesión, hace música desde los nueve años y desde entonces no dejó de sumar capas a su universo sonoro: del tango familiar a la psicodelia, de la canción urbana a la experimentación tribal. Una charla en la que las anècdotas, la mùsica y el vino nos sacan un rato de tanto aturdimiento. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More