RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Ignacio Bocles. La necesidad de una salud integral

Ignacio Bocles. La necesidad de una salud integral

En la edición 379 de Después de la deriva, Ignacio Bocles visitó Revuelto Radio para conversar con Guille Folguera. Médico, docente de Embriología y Biología del Desarrollo, y con una historia de compromiso junto a Andrés Carrasco en la denuncia contra los agrotóxicos, Bocles llegó con una idea clara: pensar la salud de manera integral. Formado como médico de cabecera, explicó su apego a esa especialidad: “Un médico de cabecera ayuda a vivir la vida del paciente de la forma más plena y segura posible”. Y agregó: “La mayor parte de los problemas de salud los podemos resolver los médicos de familia. Para mí, un buen sistema está basado en atención primaria y necesita médicos de familia”. En la charla también criticó la mercantilización del sistema sanitario y el estímulo a consumir medicamentos o suplementos sin necesidad, recordando incluso que hay representantes de la industria que promueven “vender medicamentos a personas sanas”. Como contracara, destacó la labor de muchos profesionales que se comprometen con la problemática social, económica y ambiental, acompañando a comunidades afectadas por el modelo productivo y extractivista en la Argentina. 📻 Después de la deriva, martes a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sabrina Hoffmann con Charly Arana: bossa, jazz y paisajes sonoros

Sabrina Hoffmann con Charly Arana: bossa, jazz y paisajes sonoros

Este lunes en Varieté recibimos a Sabrina Hoffmann, voz aterciopelada que navega entre la bossa, el jazz y los sonidos brasileños, acompañada por el guitarrista Charly Arana. Desde el estudio nos trajeron matices delicados: canciones que huelen a lluvia tropical, letras que buscan melodías en el cotidiano, arreglos íntimos donde la guitarra y la voz se encuentran como viejas amigas. En charla con Claudio Orellano, Hoffmann habló de los textos que la atraviesan, de esos ritmos que nacen entre la nostalgia y el deseo de cantar lo cercano, lo sentido. Habló también de trabajar de forma independiente, de tener al público como cómplice, y de cómo cada versión (cada estándar, cada canción brasileña que rescata) se convierte en su paisaje propio. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
José Luis Aguirre. Raíz viva del folklore

José Luis Aguirre. Raíz viva del folklore

En el estudio de Varieté recibimos a José Luis Aguirre, con su guitarra y su andar sereno. Vino a compartir canciones y anécdotas de su gira por Buenos Aires y La Plata, pero sobre todo a recordarnos por qué es uno de los artistas más originales de la música de raíz. Premio Gardel 2020, Consagración de Cosquín 2024 y distinguido por la Fundación Konex, Aguirre ha hecho de su obra un retrato sensible de la cotidianidad y el contexto que nos rodea. Sus canciones ya viajan en las voces de muchos otros músicos, porque laten como un patrimonio compartido. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Esta semana en Varietè traemos un análisis profundo de la política bonaerense con el periodista Mario Giorgi. A raíz de las recientes elecciones legislativas que marcaron un punto de inflexión en la Provincia de Buenos Aires, Giorgi reflexiona sobre lo que estos resultados revelan: el pulso del poder territorial, las tensiones entre lo nacional y lo provincial, y cómo los actores locales reacomodan sus estrategias ante un electorado exigente. Entre los datos más salientes: Giorgi plantea preguntas que no se resuelven con los números: ¿qué significado tienen estos resultados en la gobernabilidad provincial y nacional? ¿Cómo cambian las expectativas de los partidos cercanos al poder y los emergentes? ¿Qué rol jugarán los intendentes, las secciones electorales (las regiones que definen la Provincia), y las alianzas que se tejieron? 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Héctor Presa: La música como juego y poesía en escena

Héctor Presa: La música como juego y poesía en escena

Cuando la música se incluye en los espectáculos para las infancias, algo se completa: las puestas ganan poesía, vuelo y emoción. En este recorte de Cantá en la ducha recibimos a Héctor Presa, creativo productor y referente de cientos de obras que acompañaron generaciones. Desde 1977, cuando junto a Dora Korman fundó La Galera Encantada, Presa viene abriendo mundos escénicos donde la música siempre está presente: en canciones, bailes, ambientaciones. Su grupo se distingue por la diversidad y la creatividad, con partituras que llevan la firma de nombres entrañables como Ángel Mahler, Carlos Gianni, María Elena Walsh, Astor Piazzolla, Diego Lozano y Lito Nebbia. Porque la música es música siempre, para todas las edades, y en el teatro para chicos encuentra un territorio ideal para desplegar su potencia transformadora. Cantá en la ducha – Lunes 18h en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar 📻 Cantá en la ducha, lunes a las 18 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
¿A dónde fueron los acuerdos de pareja?

¿A dónde fueron los acuerdos de pareja?

En Criar con Rock la mesa se llenó de confesiones y risas nerviosas. Gabichu y Andrea de León pusieron sobre la mesa algo tan cotidiano como profundo: cómo la llegada de un hijo desarma esos acuerdos invisibles que una pareja creía tener. ¿Quién decide la natación, el inglés, el horario de dormir? ¿Quién cede y quién se planta? Entre anécdotas de oyentes y experiencias propias, apareció la idea de que criar es, en realidad, machetear un camino nuevo. Que no hay fórmulas y que muchas veces lo más sano es dejar de discutir todas las batallas. También hubo lugar para las separaciones, los desencuentros y ese humor ácido que propone imaginar un “régimen de visitas para padres que siguen juntos”. Con la complicidad que los caracteriza, los conductores mostraron que en la crianza no se trata de tener razón, sino de cuidar a lxs hijxs y, si se puede, reírse un poco en el intento. 📻 Criar con Rock, jueves a las 21 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Nando Varela Pagliaro: entre el rock, el tango y la memoria del barrio

Nando Varela Pagliaro: entre el rock, el tango y la memoria del barrio

En esta emisión de Abrazo Brujo, Fer Lluró recibió a Nando Varela Pagliaro, músico y Licenciado en Comunicación Social, con una larga trayectoria junto a su banda Hijos de Babel, con la que ya lleva editados seis discos y compartió caminos con artistas como Litto Nebbia, Willy Crook, Iván Noble, Hilda Lizarazu, Leo García, Los Tipitos, El Bordo, Ella es tan Cargosa y Hernán Casciari. Esta vez, Nando se presentó en su faceta solista para compartir Mi tormenta, su tercer álbum individual, producido por Acho Estol. Un disco donde se anima a mostrar su costado más tanguero, acompañado de invitados de lujo como Cucuza Castiello, La Chicana, Yacaré Manso y Manuel Moretti. Canciones atravesadas por el amor y el desamor, el barrio y la nostalgia, con un pulso que mezcla raíz y presente. En la charla con Fer Lluró, también aparecieron recuerdos de la infancia, el entrañable tío Gianfranco, la pasión por All Boys y la trama vital que sostiene su música. 📻 Abrazo Brujo, jueves a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Victoria Birchner, Willy González. Volver a lo simple

Victoria Birchner, Willy González. Volver a lo simple

Con guitarra, voz y un bajo de seis cuerdas que late como paisaje, Victoria Birchner y Willy González llegaron a Revuelto para compartir su disco Quimera. Grabado en abril en el estudio La Cuesta, en Carpintería (San Luis), al pie de las sierras de Comechingones, este trabajo nace como un reencuentro con lo esencial: “volver a lo simple… como el abrazo de un hermano, la sonrisa de un amigo”. En una banda mínima —voz y bajo—, recorren ocho piezas que entrelazan clásicos de nuestro cancionero (desde Canción de las simples cosas hasta Vidala de la copla) con dos obras originales de Willy (Quimera y Piedra). El resultado es un sonido íntimo y exquisito, enriquecido con la participación de Ariel Hernández (voz y guitarra en cinco temas) y Federico Flores (guitarra en dos). Quimera es también una declaración: una plegaria colectiva en defensa de los pueblos originarios, un disco que celebra la amplitud de nuestro folklore con la hondura de Cuchi Leguizamón, Ica Novo, Raúl Carnota y tantas memorias vivas reinventadas desde la emoción. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Las venas abiertas: el látigo de las sanciones

Las venas abiertas: el látigo de las sanciones

En las últimas semanas, Washington volvió a tensar la cuerda con Venezuela. Nuevas sanciones financieras golpean la exportación de petróleo y restringen operaciones internacionales del país caribeño. Es la misma mano que alentó golpes en Bolivia, bloqueos en Cuba, operaciones diplomáticas en Brasil, presiones sobre Argentina. Una estrategia de asfixia que busca doblegar economías, pueblos y gobiernos, siempre bajo el pretexto de “defender la democracia”, mientras lo que se impone es el látigo de las tarifas, los embargos y las sanciones. Desde ahí partimos para escuchar la mirada encendida de Edu Nachman, que en Memoria del fuego nos lleva a recorrer las provocaciones, amenazas y ataques de Estados Unidos en Nuestra América, en un tablero global que ya prepara las condiciones de una guerra abierta contra China. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Arias–Castro: música del cerro, diez años después

Arias–Castro: música del cerro, diez años después

El jujeño Santiago Arias (bandoneón) y el salteño Seva Castro (guitarra criolla) conforman el Dúo Arias–Castro, un proyecto que desde sus inicios puso el acento en la raíz del folklore del noroeste argentino. Su primer disco Criollo (2015) fue celebrado por artistas como Chango Spasiuk, y hoy, una década más tarde, regresan con un segundo trabajo que reafirma ese espíritu: música de su tierra, del cerro, abordada con jerarquía y emoción. La videollamada con Revuelto nos acercó a este reencuentro, a las canciones que vienen y al modo en que su arte sigue dialogando con la memoria y la tierra que los vio crecer. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 6 of 53«‹45678›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos