RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
«El pensamiento crítico es absolutamente necesario» – Liliana Herrero en Revuelto

«El pensamiento crítico es absolutamente necesario» – Liliana Herrero en Revuelto

Pasaron los años, la pandemia, el duelo. Pasó el tiempo y pasaron tantas cosas, pero Liliana Herrero volvió a Revuelto. Y con ella volvió también una manera de pensar la música como se piensa la vida: con intensidad, con preguntas, con convicción. Querida amiga de esta casa, Liliana nos visitó en la Charla Revuelta para compartir un momento de profundidad y ternura. El encuentro fue una celebración del pensamiento crítico, de la voz como herramienta de transformación y del arte como un espacio donde seguir haciendo comunidad. Acaba de grabar su nuevo disco, Fuera de lugar, un título que es declaración de principios: en esta patria herida, dice, se siente fuera de lugar. Pero no desde el desencanto, sino desde el deseo profundo de salirse para inventar otra cosa. Para construir con otros, desde otros lados, con otras lógicas. “No para escapar —nos dijo— sino para resistir desde otro sitio”. Hablamos de Horacio González, su compañero de vida, y de cómo su ausencia también la habita. De cómo abordar una obra desde la voz, ese misterio que la atraviesa como artista y como mujer comprometida con su tiempo. “Crear comunidad es lo más importante”, afirmó. Y con su decir, con su canto, con su manera de estar, Liliana lo hace realidad cada vez que toma la palabra. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
A los amores”: Duratierra en Revuelto, con memoria, música y abrazo

A los amores”: Duratierra en Revuelto, con memoria, música y abrazo

Después de años sin compartir estudio, Micaela Vita y Juan Saraco, dos pilares de Duratierra, llegaron a la Charla Revuelta para despedir con música en vivo su disco “A los amores”. Un reencuentro sentido, íntimo, lleno de anécdotas, reflexiones, territorios recorridos y canciones que ya son parte del alma de este proyecto y de la historia de Revuelto. Celebramos junto a ellxs los 20 años de Duratierra, una banda que supo construir comunidad desde la belleza y la incomodidad, que hizo del cruce de lenguajes una identidad poderosa, que tejió con cada obra un lazo de ternura y lucha. “A los amores” se despide con dos fechas en ND Teatro, el 6 y 7 de junio, y desde ya podés encontrar toda la info y entradas en nuestra agenda de conciertos 👉 https://revueltoradio.com.ar/agenda-revuelta Una charla que fue canción, memoria y monte.Un canto que sigue latiendo en la ciudad. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Piraña, la canción que crece entre adoquines

Piraña, la canción que crece entre adoquines

En esta Charla Revuelta, el tango, la palabra y el arrabal se sentaron a conversar con nosotros de la mano de Romina Grosso y Daniel Frascoli, dos de las voces fundamentales de Piraña, una agrupación nacida en 2014 en Parque Patricios, que hace de la canción criolla una forma de respirar. En diálogo íntimo, repasamos los caminos recorridos por este quinteto que integran también Mauro Vignetta, Pablo Odriozola y Lucas Bergallo, y que en una década construyó una estética propia: barrial, poética, honesta, con raíces en los tangos del 900 pero con mirada actual, crítica y amorosa. En esta charla compartimos música en vivo y fragmentos de su último trabajo: Chafalonía, un disco donde conviven textos de González Castillo, Tuñón, Cedrón, y también letras propias, en una trama que rescata joyitas olvidadas y las funde con composiciones nuevas, con ese modo pirañesco de habitar el tango: sin nostalgia, con emoción. Además, nos contaron sobre sus discos anteriores, la historia del nombre del grupo (sí, viene del club del barrio), y nos dejaron preguntas latentes sobre la memoria del barrio, las ilusiones que aún chispean y la dignidad que se canta. Con colaboraciones de lujo como el Tata Cedrón o Miguel Praino, Chafalonía suena como una esquina en penumbras, un mate compartido en la vereda y una banda que nunca dejó de tocar. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Milonga entre cuerdas y llanuras

Milonga entre cuerdas y llanuras

La charla se hizo canto. O el canto se hizo charla. Porque cuando llega Casiana Torres con su voz templada de sur y de estepa, no hay mucho que preguntar: basta con abrir las orejas del alma. Entre ella y Martín Castro trajeron “Soy milonga – Romance de la llanura”, un disco nuevo y a la vez antiguo, como las huellas que no se borran aunque las tapen de asfalto. Casiana vuelve a poner el cuerpo y la voz a ese repertorio que nos habla en lengua surera: la milonga, la cifra, la payada. Y no es sólo un homenaje: es una declaración de amor a la llanura y sus tiempos lentos, a esas melodías donde el corazón se toma su tiempo para decir lo que importa. En el disco —y en la charla— suenan nombres como Hamlet Lima Quintana, Omar Moreno Palacios, Suma Paz. Pero también hay obras nuevas, de esta camada que sigue surcando las pampas con guitarra y dignidad. La dirección musical es de Martín Castro, que además se sienta a su lado con la guitarra entre brazos, como quien cuida un fuego antiguo. Este cuarto disco de Casiana se presenta el viernes 16 de mayo a las 21 h en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF). Una cita con guitarras de Pedro Furio, Darío Barozzi, Leonel Iglesias, percusión de Sebastián Farías Gómez y la visita especial del pianista Eduardo Spinassi. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones

Read More
«Hay algunos que trabajan para que volvamos al siglo XIX»

«Hay algunos que trabajan para que volvamos al siglo XIX»

Un recorrido que arranca en las fábricas del siglo XIX y desemboca en las calles de hoy.Una mirada sobre las luchas obreras, la memoria activa y esas señales que insisten en recordarnos de qué lado estamos.Las madres, los mártires de Chicago, las palabras de Roque Dalton, y un llamado urgente a no naturalizar el retroceso.Porque todavía hay quienes resisten, y porque el futuro también se construye con memoria. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones

Read More
Ezequiel Borra: reivindicar lo gris

Ezequiel Borra: reivindicar lo gris

En esta Charla Revuelta, nos dimos el gusto de abrir el estudio, el oído y el alma a uno de esos artistas que no se dejan enmarcar: Ezequiel Borra pasó por el programa con un equipaje lleno de historias, emociones, instrumentos y preguntas. Si bien Borra nació en Buenos Aires, se encuentra viviendo en La Granja, en las sierras chicas de Córdoba. Compositor, productor, performer y errante de profesión, hace música desde los nueve años y desde entonces no dejó de sumar capas a su universo sonoro: del tango familiar a la psicodelia, de la canción urbana a la experimentación tribal. Una charla en la que las anècdotas, la mùsica y el vino nos sacan un rato de tanto aturdimiento. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Santiago Alonso: Los finales fueron un punto de largada»

Santiago Alonso: Los finales fueron un punto de largada»

Santiago Alonso, cantautor, viajero empedernido y contador de historias que no se acomodan al molde. Hacedor de canciones que son postales de momentos, de quiebres, de reconstrucciones y de esos días en que la vida te da vuelta la mesa. En esta Charla Revuelta, Santiago llegó con guitarra en mano y el corazón dispuesto a contar —y cantar— sobre su flamante disco “El Salto”, un trabajo que, como él mismo dice, es el diario del lunes después de la tormenta. Nueve canciones que suenan a búsqueda, a sanar, a bailar con las supersticiones y a pelearle al silencio. El disco mezcla rumba, canción rioplatense, pop y folklore, con colaboraciones de Camila Buch y Niño Etc., y ya está girando en plataformas. La presentación oficial será el jueves 22 de mayo a las 21 hs en La Tangente (Honduras 5317, CABA). En esta charla hubo música en vivo, anécdotas de giras, búsquedas personales, letras que nacieron en la crisis y otras que se escribieron mirando desde lejos aquel momento bisagra. Porque, como Santiago cuenta, las canciones a veces llegan después, cuando la vida ya se acomodó un poco. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Marcelo Arroyo: En Suiza la gente recibe nuestra música con el corazón abierto» 

Marcelo Arroyo: En Suiza la gente recibe nuestra música con el corazón abierto» 

Hay voces que no responden al GPS de los géneros. Voces que no se quedan quietas, que cruzan océanos con las maletas llenas de tango, jazz, candombe, infancia y memoria. La de Marcela Arroyo es una de ellas: nacida en la Argentina, radicada en Suiza, artista de largo aliento y raíz inquieta. Con cuatro discos editados y un recorrido tan delicado como intenso, Marcela construyó un estilo que abraza lo íntimo sin perder la potencia. Ha compartido escenario con referentes como Quique Sinesi, Dino Saluzzi y Marcelo Nisinman, pero también con artistas emergentes, siempre dispuesta a descubrir —y descubrirse— en el diálogo con otras voces. En esta Charla Revuelta, nos sentamos a conversar sobre las primeras canciones, el oficio de ser voz y de acompañar otras, el silencio como materia sonora y los territorios emocionales que se abren cuando se canta desde lejos. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Ensamblamos muy bien, pareciera que tocamos de toda la vida» – Maga Falcoff & banda

«Ensamblamos muy bien, pareciera que tocamos de toda la vida» – Maga Falcoff & banda

En este encuentro íntimo de Revuelto, recibimos a Maga Falcoff, cantora, percusionista y compositora que viene tejiendo con paciencia y belleza su camino en la música popular latinoamericana. Acompañada por Martín “Chino” Capici en guitarra y Pato Epíscopo en bajo, Maga comparte canciones de sus cuatro discos y adelanta joyitas inéditas que todavía no pisaron escenario. La propuesta vibra en la exploración rítmica y poética de géneros no tan transitados como el tondero peruano, el gualambao misionero o los candombes con compases inusuales. Un repertorio que suena a raíz y a futuro, que conversa con el jazz, con la canción y con la tierra. Una charla cálida, una presencia luminosa, y el corazón del continente latiendo en cada nota. 📍 Viernes 11 de abril – 20:30 hs – Nempla (Jorge Newbery 3907, CABA) 🎶 Con Maga Falcoff, Martín “Chino” Capici, Pato Epíscopo e invitado especial: Dan Callejas. Una columna que respira dignidad y memoria, entre zamba y denuncia. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«El espíritu de este dúo es de encuentro y trabajo» – Dúo Álvarez Ugarte / Fernández

«El espíritu de este dúo es de encuentro y trabajo» – Dúo Álvarez Ugarte / Fernández

Nos sumergimos en el universo de Siete Segundos, el disco que reúne a Manuel Álvarez Ugarte (guitarra) y Nicolás Fernández (contrabajo) en un diálogo profundo entre cuerdas, territorios y memorias musicales. Ocho piezas originales que transitan géneros de Argentina y Latinoamérica—candombes, milongas, landó, zamacueca y vidala—con un sonido tan exquisito como esencial. El álbum, gestado a lo largo de cinco años, se nutre de la herencia de grandes dúos de guitarra y contrabajo, pero abre una senda propia, evocando paisajes y emociones con una instrumentación minimalista y precisa. Para esta aventura, el dúo se rodea de notables músicos invitados, como Ariel Sánchez (percusión afroperuana), Federico Siksnys (bandoneón), Lucas Pierro (piano) y una potente cuerda de tambores integrada por Danielo García, Santiago Benítez y Fernando Aguirre. Pero Siete Segundos no es solo un recorrido por ritmos de raíz, sino también una búsqueda estética y conceptual. En cada composición resuenan las influencias de la música popular y académica, con un enfoque en la interpretación detallada y el espacio entre las notas, ese silencio cargado de intención. La química entre Álvarez Ugarte y Fernández se hace evidente en cada diálogo musical, generando una experiencia sonora que invita a la introspección y al viaje. En esta charla, los músicos comparten el proceso creativo detrás del disco, las inspiraciones que los llevaron a explorar este formato y los desafíos de construir un repertorio desde la profundidad de sus instrumentos. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 3 of 41234

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos