Revuelto

Domínguez: la comunicación como parte del tejido que sostiene

Desde Cinco Saltos, en el Alto Valle rionegrino, hasta la selva Lacandona en Chiapas, Pablo Domínguez hizo escala en los estudios de Revuelto Radio. Comunicador popular y mentor, junto a Aye Prado, del programa “Lo conseguí soñando” en la radio comunitaria Quimunche, Pablo llegó con ideas claras: la comunicación como herramienta para sostener el tejido colectivo. “Estamos tratando de sentipensar bien fuerte sobre la necesidad del tejido que sostiene, de aprender a escuchar, de encontrarnos, de buscar la autonomía, de autogestionarnos”, compartió. La charla avanzó sobre herencias, diálogos posibles y desafíos: “No todos estamos en el mismo lugar del tejido ni tenemos las mismas formas de enfrentar las cosas. El diálogo en la diferencia es lo que le da chance a la vida, sin recetas ni jerarquías”. Antes de seguir rumbo a México para participar en la asamblea zapatista “Algunas partes del todo”, Pablo anticipó la esencia de esa experiencia: encontrarse en las diferencias, sin dominación ni homogeneización, para construir algo común. “No normalizar, no centralizar. Complementarnos para enfrentar el colapso”, resumió. 📻 Después de la deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Hugo Rivas y Juan Pablo Gallardo: la esencia del tango

En el segundo segmento de Varieté Club de Música (lunes a las 20 h), Claudio César Orellano recibió a dos grandes exponentes del tango actual: Hugo Rivas (guitarra) y Juan Pablo Gallardo (piano). Llegaron con sus instrumentos para regalarnos la belleza de la música ciudadana en vivo, entre melodías entrañables y una charla profunda sobre el arte que los convoca. Hugo Rivas, heredero de la gran escuela guitarrística del tango, es reconocido por su estilo elegante y personal, que amalgama tradición y modernidad. Hijo del recordado Hugo Rivas (padre), creció en un ambiente musical donde el 2×4 sonaba natural. Hoy se presenta en escenarios de todo el país y en el exterior, manteniendo vivo el espíritu de la guitarra tanguera, con interpretaciones que emocionan por su sensibilidad. Juan Pablo Gallardo, pianista y arreglador, es otro nombre clave en la escena contemporánea del tango. Con una formación sólida y una mirada innovadora, Gallardo aporta una frescura interpretativa que realza la esencia del género sin perder su raíz. Ha compartido escenarios con figuras como Ariel Ardit, Lautaro Mazza y numerosos proyectos orquestales, consolidándose como uno de los pianistas más versátiles de la música argentina. En esta visita, ambos artistas dialogaron con Orellano sobre su historia, el presente del tango y el desafío de sostener una música que sigue latiendo en las nuevas generaciones. Y, claro, sonaron piezas exquisitas que hicieron del estudio un rincón porteño en su máxima expresión. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Homero Carabajal: raíces, guitarra y canciones

En el primer recorte de Varieté Club de Música (lunes a las 20 h), Claudio César Orellano recibe a Homero Carabajal, cantor, guitarrista y compositor santiagueño, quien vino a compartir su presente artístico, su linaje familiar y algunas canciones en guitarra. Homero forma parte del célebre clan Carabajal, una tradición viva del folclore argentino que sigue vibrando con fuerza a través de generaciones. Su música combina lo ancestral con lo contemporáneo: nuevas composiciones que dialogan con sus raíces santiagueñas pero con una mirada personal y libre, en la línea del proyecto “Riendas Libres” junto a Peteco y Martina Ulrich. En esta charla, Homero no solo cuenta su trayectoria: trae canciones calientes de esa poesía popular que no envejece, habla de su vínculo con la música familiar, y cómo hoy trabaja como creador, no solo como heredero. Su guitarra suena a coplas, a historia, a cada paso del camino. Una entrega musical íntima y profunda, donde el canto se entrelaza con narrativas de barrio, memoria y libertad creativa. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Charla y canciones con Mariano Fernández y Silvia Schujer

En este nuevo recorte del programa Cantá en la ducha (lunes a las 18 h), Miguel Rur, Helena Alderoqui y Carlos Mikey reciben al pianista, compositor y arreglador Mariano Fernández, quien junto a Silvia Schujer crearon el emblemático libro‑disco Canciones para dormir cachorros. Silvia participó por videollamada, y juntos compartieron una charla íntima sobre su proceso creativo, las letras y melodías que acompañan a tantos niños y niñas —y también a grandes— antes de dormir. Mariano Fernández, con una extensa carrera en música infantil, ha trabajado como productor y arreglador de varios proyectos, entre ellos este libro‑disco infantil que combina poesía de Silvia Schujer con composiciones musicales de Julieta Szewach y Mariano mismo. Canciones para dormir cachorros incluye temas como “Dónde duerme el búho”, “Este era un conejo”, “Arrorró elefante”, y más, poemas convertidos en canciones que acunan con imaginación y humor. La charla-pieza musical nos lleva a recorrer ese universo infantil donde la palabra y la música se juntan para abrazar lo cotidiano, lo absurdo y lo tierno. Porque en este programa, la infancia no es un género: es un espacio de creación, canto y descubrimiento. 📻 Cantá en la ducha, lunes a las 18 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Músicas de por acá. Lanzamientos revueltos

En Revuelto siempre hay lugar para descubrir nuevos sonidos. Esta semana compartimos cuatro discos recientes que llegan para quedarse: músicas que respiran identidad, riesgo y belleza. 📌 Escuchá estos lanzamientos completos en la Discoteca Revuelto. El corazón como abrigo – María y Cosecha El nuevo disco del quinteto liderado por la cantante y compositora María de los Ángeles Ledesma es una caricia para estos tiempos fríos: canciones que abrazan la raíz folklórica con arreglos finos y una sonoridad profunda. Cada tema dialoga con la tradición sin quedarse quieto, buscando siempre un aire renovador. Voces cálidas, guitarras, charangos y percusiones para abrigarse por dentro. Acostumbrarse no es rendirse – Mora García Médici Once canciones que se sumergen en la intimidad y la emoción. Mora regresa a lo acústico y lo orquestal para contar historias que nacen de experiencias reales: la familia, la pérdida, el amor como refugio. Piano al frente, arreglos delicados y colaboraciones que enriquecen un disco que abraza la fragilidad sin perder fuerza. Emiliano Ferrer Trío – Emiliano Ferrer Trío Con guitarra, bandoneón y contrabajo, el trío propone un viaje instrumental por la tradición del tango y la música ciudadana, pero con mirada contemporánea. Seis composiciones originales y una versión muy personal de “Ave de paso” conforman un trabajo que combina escritura, improvisación y un sonido de gran carácter colectivo. Collector – Ramiro Zayas Desde Berlín, Ramiro Zayas entrega un álbum experimental que mezcla jazz contemporáneo, improvisación y resonancias argentinas. Sin percusión, el pulso lo marcan los metales, el clarinete bajo y el contrabajo en diálogo con un piano que explora colores y texturas. Collector es un disco para la escucha atenta: un universo sonoro que se despliega con cada repetición.

Read More

Raviolis en Concierto

En estas vacaciones de invierno, En Concierto se pone el delantal de juego y alegría para invitarte a cantar, bailar y reír con Los Raviolis, una banda que cocina canciones con ingredientes simples: humor, ternura y un groove irresistible. El registro audiovisual que compartimos reúne tres recitales memorables, producidos con el apoyo de Mecenazgo Cultural, donde la banda despliega su energía en vivo con un repertorio pensado para todas las edades. Porque la música para chicos también puede ser rockera, divertida y profunda. Integrantes: Gabriel Wisznia (voz y guitarra), Valeria Donati (voz), Juan Pablo Esmok Lew (guitarra), Esteban Ruiz Barrea (bajo), Bruno Martin Delucchi Maguid (teclado) y Martín Blas Cicala (batería). Una propuesta que rompe la idea de que la música infantil es solo para los más pequeños: acá hay guiños, ironías y ritmos que disfrutan grandes y chicos por igual. 📻 En Concierto, sábados a las 20 h 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Gabriel Di Meglio: la memoria en los objetos

En nuestra sala Entre-vistas, nos sentamos a conversar con Gabriel Di Meglio, historiador, investigador del CONICET, docente, y hasta hace poco, director del Museo Histórico Nacional. Su trayectoria también incluye la dirección del Museo del Cabildo y una extensa labor en la divulgación del pasado argentino. En este encuentro, seguimos el hilo invisible que une a los objetos con la memoria colectiva: cómo narran la historia, cómo nos sobreviven, cómo a la vez nos desalojan y nos colocan en el presente. ¿Qué cuentan los objetos que guardamos? ¿Qué silencios sostienen? Una charla para descubrir que el tiempo, más que en las fechas, vive en las cosas. 📻 Entredicha, viernes a las 20 h🌐 revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Los secretos: el amor como objeto

En la sala de El Portón de Sánchez, Julieta Strasberg nos lleva a “Los secretos”, obra escrita y dirigida por Juan Andrés Romanazzi, con interpretaciones magistrales de Paula Fernández Mbarak e Iván Moschner.Se presenta todos los martes a las 20:30 hs, hasta el 12 de agosto. ¿Qué pasa cuando el amor se vive a través de un dispositivo?Una profesora de literatura y un guardia de seguridad se conectan en la distancia. Sus deseos se revelan en la voz, en la imagen, en la narración. El vínculo no ocurre en la presencia, sino en la espera, en la fantasía, en las palabras que intentan salvar la soledad. “Los secretos” explora la poética de lo mediado:el amor como objeto narrado,el cuerpo como objeto deseado,el dispositivo como objeto de encuentro,el libro como refugio y encierro. Cada objeto en escena —una silla, una taza, una pila de libros— carga un significado. Y el amor mismo aparece como un objeto frágil, sostenido en la distancia.Una obra sutil y conmovedora, que nos enfrenta a la pregunta:¿qué nos une cuando el contacto real no es posible? 📻 Entredicha, viernes a las 20 h🌐 revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

¿Quién guía a quién, la música o los objetos?

En su columna Entre-músicos, Mariano Botto nos sacude con una idea:La música, ¿es libre inspiración o está atada a los objetos que la hacen posible? Instrumentos, dispositivos, tecnología… ¿sería imaginable el rock antes de la electricidad? ¿Habría escrito Bach del mismo modo si no hubiera tenido a mano un órgano y la acústica de su iglesia? La columna explora cómo los límites —esas fronteras que creemos rígidas— pueden ser el terreno fértil de la creatividad. Porque, a veces, la libertad necesita un borde para revelarse. 🎧 Escuchá la columna completa. Imperdible.📻 Entredicha, viernes a las 20 h🌐 revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Juan José Millás: Un cuadro, la lluvia y un destino

En la Entradita de cuentos, Isabel D’Ámico nos regala una historia de Juan José Millás donde el azar se vuelve protagonista. Un hombre baja del ómnibus al ver a una mujer sosteniendo un cuadro incómodo. La lluvia los obliga a compartir refugio bajo un escaparate. Él la mira, se siente atraído, la cortina de agua se espesa… y también su impertinencia. Le pide ver el cuadro, ella accede. Después, la tormenta cede y cada uno toma un rumbo distinto. Para él, aquel encuentro cambia un destino. ¿Y para ella?Escuchá este relato que huele a lluvia y misterio. Dale, entrá. 📻 Entredicha, viernes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More