Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz
En su primera intervención de 2024 en Revuelto, Nicolás Falcoff nos invita a viajar sin movernos del asiento. Esta vez, el destino es Portugal, donde nos espera Joana Negrão, A Cantadeira, con un primer trabajo solista que nos sumerge en la tradición oral portuguesa. Su música es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un hilo invisible que une tiempos y geografías a través de la voz.
Portugal, con su historia marcada por el mar, los viajes y las mezclas culturales, tiene en sus cantos una memoria viva. Joana Negrão bebe de esa fuente, explorando los sonidos que han viajado de generación en generación. Su álbum es un mapa sonoro que nos lleva de las aldeas a los escenarios modernos, desde la raíz profunda hasta las experimentaciones actuales.
La voz es protagonista, no solo como instrumento, sino como vehículo de transmisión de emociones, relatos y paisajes. En su canto resuenan ecos de mujeres que, a lo largo de los siglos, han sostenido la cultura con su decir, su cantar y su resistencia.
En este primer segmento de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos abre la puerta a este universo. No es un mero recorrido turístico por la música de un país, sino una invitación a sumergirse en sus sonidos, a dejarse atravesar por la cadencia de una lengua, por el latido de una tierra que se expresa en canciones.
Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook
Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá