Mariano Botto: La bondad del rescate.
En el aire de Entredicha casa de ideas, un rincón se abre para escuchar, pensar y abrazar sonidos que muchas veces el mercado olvida, pero que siguen latiendo en los corazones de los pueblos. Mariano Botto, músico y explorador sonoro, nos sumerge en la memoria viva de las músicas originarias para reflexionar sobre la importancia de rescatarlas, difundirlas y devolverles su dignidad.
Botto comparte su mirada sobre cómo esas melodías, transmitidas de generación en generación, no solo son patrimonio cultural sino también una forma de resistencia. En sus palabras, rescatar esas músicas es un acto de bondad, no por condescendencia, sino por reconocimiento: “Son sonidos que nos constituyen aunque no lo sepamos, porque son parte de esta tierra desde antes de los mapas y las alambradas”, afirma.
La charla recorre además los desafíos que implica acercarse a esas tradiciones desde una escucha respetuosa y sensible, sin la tentación de la apropiación ni la turistificación folklórica. Botto propone volver a los fogones, a los cantos en ronda, a los instrumentos hechos con lo que la naturaleza entrega. Una invitación a conectar con una música que no busca aplausos ni cifras de streaming, sino sostener la memoria comunitaria y tejer identidad.
Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá