Revuelto

Luis Sagasti: Bondades con nuestros muertos

El escritor bahiense comparte una charla íntima sobre su último libro y la relación que tejemos con quienes ya no están.

Luis Sagasti escribe como quien susurra una historia al oído, sin estridencias pero con una hondura que perfora. En esta entrega de Entredicha, casa de ideas, Gabriela Stoppelman dialoga con él sobre Lenguas vivas, su más reciente libro, una obra donde los relatos se entretejen para hablar de los muertos, los recuerdos y esas pequeñas bondades que sobreviven en la memoria colectiva.

La conversación transcurre como un paseo sin apuro, donde Sagasti cuenta cómo surgió la idea de este libro que no es una novela, ni un ensayo, ni una crónica, sino un poco de todo eso y algo más. Se habla de rituales familiares, de supersticiones heredadas y de cómo los muertos siguen hablándonos a través de gestos, palabras y canciones.

En medio del intercambio, aparece una emocionante anécdota de infancia en la que Sagasti narra una de las más lindas formas en que se muestra la bondad.

Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá