RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Roots in Motion: el ud viajero de Mehmet Polat.

Roots in Motion: el ud viajero de Mehmet Polat.

En una nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos invitó a descubrir Roots in Motion, el disco del compositor y multiinstrumentista Mehmet Polat, una obra donde el ud, ese laúd ancestral del Medio Oriente, se convierte en pasaporte sonoro hacia múltiples culturas. De raíz espiritual aleví y formación en música anatolia, otomana y clásica, Polat expandió su horizonte incorporando colores de África, India, los Balcanes y el jazz contemporáneo, y en ese cruce encontró su propio idioma. Roots in Motion no es un simple ejercicio de fusión: es una obra que vibra entre la contemplación, la improvisación y la exploración rítmica. Además de componer e interpretar, Mehmet inventó su propia técnica para la mano izquierda y diseñó un ud con dos cuerdas graves adicionales, ampliando el registro de un instrumento ya milenario. Ese gesto técnico habla también de una necesidad expresiva, de un artista que busca en la música una forma de decir lo indecible. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Rodrigo Leao – «O rapaz da montanha» (Portugal)

Rodrigo Leao – «O rapaz da montanha» (Portugal)

Hay músicas que no llegan, sino que regresan. Como quien vuelve después de un largo camino, cargado de preguntas y paisajes. Así vuelve Rodrigo Leão con O Rapaz da Montanha, su nuevo disco, que verá la luz el 25 de abril —fecha nada casual para el pueblo portugués. Después de más de treinta años entre grupos emblemáticos como Sétima Legião y Madredeus, y una prolífica carrera solista, Leão se anima a dar un giro. Hay algo nuevo en este álbum: voces que se entrelazan, coros que recuerdan al canto popular de los años setenta, letras que se animan a preguntar lo indecible. Como esa que da origen al disco: “¿Si Dios perdona a los que engañan, quién perdona a Dios?”. Una frase como una grieta en el cielo. Por ahí se cuela este disco que no esquiva lo político, lo social, lo humano. Leão no está solo: lo acompañan viejos cómplices como Pedro Oliveira, Gabriel Gomes y José Peixoto, pero también su propia familia, músicos del corazón. Y las letras —hermosas, punzantes— llevan la firma de Ana Carolina Costa y otros poetas de esta época urgida. O Rapaz da Montanha no es solo un álbum: es un abrazo sonoro en tiempos de distancia, una plegaria laica, una montaña donde todavía es posible creer. En la esperanza, en la belleza, en el poder de la música para decir lo que a veces no sabemos cómo decir. Una obra que cruza lo portugués y lo universal, lo íntimo y lo coral. Y que, como todo lo que vale la pena, invita a escuchar con el corazón abierto. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mila Trani y el latido salvaje de Menta Selvática

Mila Trani y el latido salvaje de Menta Selvática

En esta nueva travesía sonora, Nico Falcoff nos invita a sumergirnos en el universo de Mila Trani, una cantora nacida en Milán pero con alma errante, que encontró en Cataluña un hogar para su música. Su disco Menta Selvática es un canto a la naturaleza y al mestizaje, con melodías que beben del folklore mediterráneo, el jazz y los ritmos latinoamericanos. Con una voz envolvente y una sensibilidad profunda, Trani nos transporta a paisajes sonoros donde lo ancestral y lo contemporáneo dialogan con libertad. Un viaje musical donde la raíz se expande y la identidad se reinventa. Bienvenidos a una nueva entrega del viajero clandestino. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

En esta nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva a recorrer Brasil a través de la voz y la sensibilidad de Ilessi, una artista que explora la riqueza de la música afrobrasileña en su reciente álbum Atlântico Negro. Este disco es un puente entre el pasado y el presente, una travesía por los sonidos que nacieron del encuentro entre África y América. Ritmos de candomblé, umbanda y samba de raíz se entrelazan con nuevas sonoridades, dando forma a un paisaje sonoro intenso y vibrante, donde la tradición y la innovación conviven en armonía. La voz de Ilessi es el hilo conductor de este viaje, en el que la música se vuelve memoria, resistencia y celebración. A través de su arte, nos invita a sumergirnos en una historia de diásporas y encuentros, en una herencia que sigue latiendo en cada acorde. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Martina Camargo: El latido de Mompox en su voz

Martina Camargo: El latido de Mompox en su voz

En esta nueva travesía de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos transporta a Mompox, Colombia, un territorio donde la música es raíz, memoria y celebración. En el centro de este viaje nos encontramos con Martina Camargo, una de las grandes exponentes del bullerengue, un género que nació en el corazón de las comunidades afrodescendientes y que ha resistido al tiempo como un latido vivo de la identidad caribeña. Martina es heredera de una tradición oral que se transmite de generación en generación. Su canto es más que una melodía: es un testimonio de lucha, alegría y resistencia. Con su voz profunda y sentida, nos lleva a los caminos polvorientos de Mompox, a las palmas y tambores que marcan el pulso de la vida cotidiana, al calor de los encuentros donde la música se convierte en rito y comunión. El bullerengue es una expresión que nació del dolor de la esclavitud y se transformó en una celebración de la libertad. En cada verso improvisado, en cada ritmo marcado por los tambores, se escucha la historia de un pueblo que canta para sanar, recordar y seguir adelante. Y Martina Camargo es, sin duda, una de sus más fieles guardianas, una voz que mantiene viva la llama de un género que se niega a desaparecer. Con la guía de Nico Falcoff, nos sumergimos en este sonido ancestral, que nos habla del pasado pero también del presente, de la identidad y de la resistencia cultural. Dale play y dejate llevar por la fuerza y la belleza de la música de Martina Camargo, un viaje directo al alma de la tradición colombiana. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

En una nueva entrega de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva hasta la India, tierra de sonidos que atraviesan siglos, donde la música es una extensión del alma y la voz es un instrumento sagrado. En este recorrido nos encontramos con Varijashree Venugopal, una artista que ha sabido construir un puente entre la tradición y la modernidad. Dueña de una voz prodigiosa y de un oído absoluto que le permite improvisar con naturalidad asombrosa, Varijashree ha explorado los ragas tradicionales, esos paisajes sonoros de la India que no solo definen escalas, sino también estados emocionales y momentos del día. Pero su búsqueda no se detiene ahí: en su más reciente trabajo, la cantante y flautista lleva estos sonidos ancestrales a un diálogo con texturas contemporáneas, entrelazando la esencia de su herencia musical con elementos del jazz, la música experimental y las corrientes globales. En su propuesta se percibe esa libertad que solo poseen los músicos que han transitado con profundidad el lenguaje de su tradición y, al mismo tiempo, se han permitido la aventura de expandirlo. No es casualidad que haya colaborado con artistas de distintas latitudes, que su voz haya resonado en proyectos que van del jazz fusión al progresivo, y que su nombre sea sinónimo de versatilidad y virtuosismo. Nico Falcoff nos invita a descubrir este universo sonoro, a dejarnos llevar por la riqueza melódica y la profundidad rítmica que Varijashree Venugopal despliega en su música. Un viaje en el que la voz no solo cuenta historias, sino que también las dibuja, las siente y las transforma. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz

Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz

En su primera intervención de 2024 en Revuelto, Nicolás Falcoff nos invita a viajar sin movernos del asiento. Esta vez, el destino es Portugal, donde nos espera Joana Negrão, A Cantadeira, con un primer trabajo solista que nos sumerge en la tradición oral portuguesa. Su música es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un hilo invisible que une tiempos y geografías a través de la voz. Portugal, con su historia marcada por el mar, los viajes y las mezclas culturales, tiene en sus cantos una memoria viva. Joana Negrão bebe de esa fuente, explorando los sonidos que han viajado de generación en generación. Su álbum es un mapa sonoro que nos lleva de las aldeas a los escenarios modernos, desde la raíz profunda hasta las experimentaciones actuales. La voz es protagonista, no solo como instrumento, sino como vehículo de transmisión de emociones, relatos y paisajes. En su canto resuenan ecos de mujeres que, a lo largo de los siglos, han sostenido la cultura con su decir, su cantar y su resistencia. En este primer segmento de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos abre la puerta a este universo. No es un mero recorrido turístico por la música de un país, sino una invitación a sumergirse en sus sonidos, a dejarse atravesar por la cadencia de una lengua, por el latido de una tierra que se expresa en canciones. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 2 of 212

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos