Revuelto

Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

En esta nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva a recorrer Brasil a través de la voz y la sensibilidad de Ilessi, una artista que explora la riqueza de la música afrobrasileña en su reciente álbum Atlântico Negro. Este disco es un puente entre el pasado y el presente, una travesía por los sonidos que nacieron del encuentro entre África y América. Ritmos de candomblé, umbanda y samba de raíz se entrelazan con nuevas sonoridades, dando forma a un paisaje sonoro intenso y vibrante, donde la tradición y la innovación conviven en armonía. La voz de Ilessi es el hilo conductor de este viaje, en el que la música se vuelve memoria, resistencia y celebración. A través de su arte, nos invita a sumergirnos en una historia de diásporas y encuentros, en una herencia que sigue latiendo en cada acorde. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Martina Camargo: El latido de Mompox en su voz

En esta nueva travesía de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos transporta a Mompox, Colombia, un territorio donde la música es raíz, memoria y celebración. En el centro de este viaje nos encontramos con Martina Camargo, una de las grandes exponentes del bullerengue, un género que nació en el corazón de las comunidades afrodescendientes y que ha resistido al tiempo como un latido vivo de la identidad caribeña. Martina es heredera de una tradición oral que se transmite de generación en generación. Su canto es más que una melodía: es un testimonio de lucha, alegría y resistencia. Con su voz profunda y sentida, nos lleva a los caminos polvorientos de Mompox, a las palmas y tambores que marcan el pulso de la vida cotidiana, al calor de los encuentros donde la música se convierte en rito y comunión. El bullerengue es una expresión que nació del dolor de la esclavitud y se transformó en una celebración de la libertad. En cada verso improvisado, en cada ritmo marcado por los tambores, se escucha la historia de un pueblo que canta para sanar, recordar y seguir adelante. Y Martina Camargo es, sin duda, una de sus más fieles guardianas, una voz que mantiene viva la llama de un género que se niega a desaparecer. Con la guía de Nico Falcoff, nos sumergimos en este sonido ancestral, que nos habla del pasado pero también del presente, de la identidad y de la resistencia cultural. Dale play y dejate llevar por la fuerza y la belleza de la música de Martina Camargo, un viaje directo al alma de la tradición colombiana. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

En una nueva entrega de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva hasta la India, tierra de sonidos que atraviesan siglos, donde la música es una extensión del alma y la voz es un instrumento sagrado. En este recorrido nos encontramos con Varijashree Venugopal, una artista que ha sabido construir un puente entre la tradición y la modernidad. Dueña de una voz prodigiosa y de un oído absoluto que le permite improvisar con naturalidad asombrosa, Varijashree ha explorado los ragas tradicionales, esos paisajes sonoros de la India que no solo definen escalas, sino también estados emocionales y momentos del día. Pero su búsqueda no se detiene ahí: en su más reciente trabajo, la cantante y flautista lleva estos sonidos ancestrales a un diálogo con texturas contemporáneas, entrelazando la esencia de su herencia musical con elementos del jazz, la música experimental y las corrientes globales. En su propuesta se percibe esa libertad que solo poseen los músicos que han transitado con profundidad el lenguaje de su tradición y, al mismo tiempo, se han permitido la aventura de expandirlo. No es casualidad que haya colaborado con artistas de distintas latitudes, que su voz haya resonado en proyectos que van del jazz fusión al progresivo, y que su nombre sea sinónimo de versatilidad y virtuosismo. Nico Falcoff nos invita a descubrir este universo sonoro, a dejarnos llevar por la riqueza melódica y la profundidad rítmica que Varijashree Venugopal despliega en su música. Un viaje en el que la voz no solo cuenta historias, sino que también las dibuja, las siente y las transforma. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz

En su primera intervención de 2024 en Revuelto, Nicolás Falcoff nos invita a viajar sin movernos del asiento. Esta vez, el destino es Portugal, donde nos espera Joana Negrão, A Cantadeira, con un primer trabajo solista que nos sumerge en la tradición oral portuguesa. Su música es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un hilo invisible que une tiempos y geografías a través de la voz. Portugal, con su historia marcada por el mar, los viajes y las mezclas culturales, tiene en sus cantos una memoria viva. Joana Negrão bebe de esa fuente, explorando los sonidos que han viajado de generación en generación. Su álbum es un mapa sonoro que nos lleva de las aldeas a los escenarios modernos, desde la raíz profunda hasta las experimentaciones actuales. La voz es protagonista, no solo como instrumento, sino como vehículo de transmisión de emociones, relatos y paisajes. En su canto resuenan ecos de mujeres que, a lo largo de los siglos, han sostenido la cultura con su decir, su cantar y su resistencia. En este primer segmento de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos abre la puerta a este universo. No es un mero recorrido turístico por la música de un país, sino una invitación a sumergirse en sus sonidos, a dejarse atravesar por la cadencia de una lengua, por el latido de una tierra que se expresa en canciones. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Viaje sonoro a Portugal con Joana Negrão, A Cantadeira

En este segmento de Revuelto Radio, cruzamos el océano para encontrarnos con Joana Negrão, A Cantadeira, en un recorrido por las raíces y los ecos del canto tradicional portugués. Con su primer trabajo solista, Joana nos invita a un viaje donde la voz es el puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre la memoria y la creación. Un encuentro con los sonidos de la tradición oral portuguesa, reinventados en un paisaje sonoro vibrante y atemporal.

Read More