RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Roxana Amed: todos los fuegos, toda la voz

Roxana Amed: todos los fuegos, toda la voz

En esta entrega de Varieté Club de Música, Claudio Orellano conversa con Roxana Amed, una de las voces más singulares de nuestra música, que regresa al disco con una obra tan audaz como entrañable: Todos los fuegos, un homenaje al rock nacional en clave de jazz. Radicada en Estados Unidos desde hace más de una década, Amed se sumerge en las aguas profundas del repertorio de Charly García, Spinetta, Fito Páez y Cerati, no para repetirlos, sino para redescubrirlos. Con la sensibilidad y el riesgo que caracterizan su trayectoria, Roxana abre nuevos caminos en clásicos que marcaron generaciones. “Estas canciones fueron revolucionarias en su época. Mi objetivo fue crear un nuevo lenguaje que las conectara con públicos del jazz y del rock”, cuenta en el programa. A su lado, una formación de músicos brillantes. Leo Genovese y Martin Bejerano acompañan en los arreglos, y se suman Tim Lefebvre, Kenny Wollesen y Mark Small para completar un combo que no tiene fronteras. Lo que emerge es un paisaje sonoro tan sutil como vibrante, donde la armonía del jazz se entrelaza con la fuerza poética del rock argentino. Los cortes del programa ya están disponibles en el canal de YouTube de Revuelto Radio. Una invitación abierta a escuchar con otros oídos lo que siempre estuvo ahí. Pero también a descubrir, en la voz de Roxana Amed, la llama nueva de todos esos fuegos. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Minino Garay y Alex Pandev: el pulso poético del tango que habla

Minino Garay y Alex Pandev: el pulso poético del tango que habla

En este episodio de Varieté Club de Música, Claudio Orellano recibe a Minino Garay y Alex Pandev para una conversación deliciosa que gira en torno a “Speaking Tango”, un proyecto que no sólo desafía las formas del género, sino que también las acaricia con el fuego de la poesía. “Speaking Tango” es una alquimia entre la palabra hablada, el jazz y el tango. Un terreno fértil donde la tradición y la vanguardia se toman de la mano para invocar a poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Cátulo Castillo, Baldomero Fernández Moreno, y a contemporáneos como Adriana Cattanio y Eduardo Torezani. El resultado es un universo sonoro sensual, literario, político y profundamente humano. En el programa se despliega parte de este viaje musical grabado entre París y Buenos Aires, mezclado en Nueva York y editado por Sunnyside Records, con una orquesta de lujo: Abel Rogantini en piano, Flavio Romero en contrabajo, y la voz intensa de Alex Pandev como invitada, junto a músicos de la Fernández Fierro. Entre los nombres que completan la travesía del disco figuran Hernán Jacinto, Melingo, Leo Genovese, Pipi Piazzolla y un seleccionado internacional que cruza fronteras como quien cruza compases. Minino Garay —percusionista argentino radicado hace décadas en Francia— comparte el origen íntimo de este proyecto, su vínculo con el movimiento del spoken word neoyorquino, la influencia de Dana Bryant y esa decisión fulminante de recitar letras de tango como si fueran manifiestos. Porque eso es lo que son: manifiestos del amor, el deseo, la bronca y la ternura. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Cecilia Zabala: El rito de cantar lo que transforma.

Cecilia Zabala: El rito de cantar lo que transforma.

Cecilia Zabala visitó el programa Varieté Club de Música con guitarra en mano y corazón abierto, para compartir la emoción de su nuevo disco: Sagrado rito. Una obra nacida del cruce entre la música y los tránsitos profundos de la vida: la maternidad, la pandemia, y una búsqueda espiritual que pide cuerpo, melodía y palabra. Después de tres años de trabajo intenso, Cecilia ofrece este álbum como se ofrece un altar: íntimo, vibrante, lleno de fuerza femenina y belleza cotidiana. Cada canción parece encender una vela. Cada acorde convida a un rezo pagano, o a un brindis con quien se ama. Charlamos, cantó en vivo, y nos anticipó algo del concierto de presentación, que será el viernes 23 en Hasta Trilce, junto a dos grandes cómplices: Juan Falú y Teresa Parodi.🗓️ Info y entradas en nuestra agenda revuelta. Y como todo lo que suena en este programa, Sagrado rito ya es parte de nuestra discoteca virtual, para que lo escuches con auriculares, con vela, con lluvia o con sol, pero sobre todo, con el alma atenta. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
La ternura feroz del punk teatral: una charla con Karol Zingali y Vivi Pozzebón

La ternura feroz del punk teatral: una charla con Karol Zingali y Vivi Pozzebón

En esta emisión de Varieté Club de Música, Claudio Orellano recibe en el estudio a dos almas incendiarias y encantadoras: Karol Zingali y Vivi Pozzebón, corazón y tambor de la banda Pequeño Bambi, un colectivo de punk rock que baila entre el grunge, el kitsch, el folklore, el pop y el amor sin etiquetas. La charla transcurre entre el afecto de quienes se conocen de hace rato —Claudio vivió diez años en Córdoba y comparte con Vivi una historia de caminos cruzados— y la potencia visionaria de este proyecto que es más que una banda: Pequeño Bambi es un manifiesto artístico, una utopía sonora, una fiesta para les raros del mundo. Con un primer disco editado por el sello feminista Goza Records, que versiona íconos tan diversos como Alaska, Rafaella Carrà, Valeria Lynch, el Chaqueño Palavecino o Donna Summer, Pequeño Bambi propone un viaje de liberación entre la rabia y el peluche, entre la pista de baile y la montaña mágica donde el mainstream no tiene poder. Es punk con glitter, folklore con distorsión, militancia con risa y placer. En la entrevista se desliza también lo que viene: un segundo disco con canciones propias, producido por Andrés Mayo (sí, el mismo multipremiado productor que ha trabajado con gigantes de la música) y Lean Coca. Todo con el pulso amoroso y combativo de una banda que imagina un mundo donde las ciudades se demuelen para volver al bosque, donde el amor es pansexual, transfeminista, desbordado y feliz. Si todavía no escuchaste a Pequeño Bambi, este es el momento. Si ya los conocés, sabés que no hay vuelta atrás. 📻 Varieté Club de Música se emite los lunes a las 20 hs por Revuelto Radio. Las entradas para los shows se consiguen en nuestra agenda de conciertos. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mario Giorgi: señales de las urnas y silencios del poder.

Mario Giorgi: señales de las urnas y silencios del poder.

En su columna habitual, el periodista y analista Mario Giorgi compartió un repaso lúcido por las elecciones provinciales en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, marcadas por una caída significativa en la participación ciudadana. Un dato que alarma, interpela y que deja preguntas abiertas sobre el estado de ánimo político del país. Giorgi también anticipó lo que se viene en la Ciudad de Buenos Aires y el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, con una mirada crítica sobre las estrategias, los silencios y los movimientos de los principales espacios políticos. La charla cerró con una reflexión sobre el clima de hostilidad promovido desde el poder: la agresión constante del presidente a periodistas y medios de comunicación, un fenómeno preocupante que erosiona el debate público y pone en riesgo la libertad de expresión. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mariana Mazú. El amor como pregunta

Mariana Mazú. El amor como pregunta

Nos visitó en el estudio de Varieté Club de Música Mariana Mazú, una de las voces más originales y sensibles del nuevo tango. Conversamos sobre Y el fin del amor?, su disco nominado como Mejor Álbum de Tango en los Latin Grammy 2024. Un álbum que se atreve a pensar al amor no como un punto de llegada, sino como una interrogación persistente. Mazú lo define como un viaje en canciones, donde cada tema cuenta una historia distinta, pero todas unidas por ese hilo invisible del amor en todas sus formas: el que arrasa, el que salva, el que hiere, el que duda, el que se va. Con una interpretación vocal intensa, libre y profundamente teatral, Mariana se entrega al misterio del amor con preguntas antes que respuestas. Este álbum encuentra su lugar ideal en el escenario de Clásica y Moderna, donde la artista compartirá sus canciones y su universo sensible con el público porteño. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Francis Andreu: “Rodrigo dijo que me quedaba bien la cicatriz, y ahí la dejé”

Francis Andreu: “Rodrigo dijo que me quedaba bien la cicatriz, y ahí la dejé”

En esta edición de Varieté Club de Música viajamos —en videollamada— a la otra orilla del Río de la Plata para encontrarnos con una voz querida y admirada: Francis Andreu, cantora uruguaya de tango, candombe y otras músicas que caminan con el alma al aire. Con calidez y entrega, Francis compartió historias, emociones y recuerdos que marcan su camino artístico. Una de esas historias, inolvidable, remite a su infancia: tras sufrir el mordisco de un perro que le dejó una cicatriz en el rostro, su familia había planeado una operación estética. Pero algo inesperado sucedió. Fue después de un recital de Rodrigo, el “Potro cordobés”, de quien Francis era fan absoluta. Lo esperó a la salida, él la vio, se acercó y le dijo: “Te queda bien”. Ese gesto sencillo y hermoso cambió todo. La operación se canceló, y hoy, a sus 40 años, Francis lleva esa marca como parte de su identidad. Entre tangos, murgas, amores y valentías, Francis Andreu dejó en el aire del programa algo que no se borra: la belleza que resiste, canta y transforma. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Jaie Sure»: Julia Zenko entre la memoria y la canción

«Jaie Sure»: Julia Zenko entre la memoria y la canción

En el programa Varieté Club de Música, tuvimos el honor de conversar con Julia Zenko, una de las voces más emblemáticas de la música argentina, con motivo de la publicación de su primer libro, Jaie Sure. En esta obra profundamente personal, Julia se adentra en los recovecos de su historia familiar y vivencias íntimas, desde su infancia hasta los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su vida. El título del libro, Jaie Sure, corresponde a su nombre en idish, reflejando sus raíces y la conexión con su identidad cultural . Con más de 40 años de trayectoria, Julia Zenko ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el Premio Konex en varias ocasiones y el Premio Gardel al Mejor Álbum Artista Femenina Pop en 2018 . Su compromiso con los derechos humanos y su participación en eventos solidarios también han sido una constante en su vida. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Jorge Retamoza presenta «Por dos milongas»

Jorge Retamoza presenta «Por dos milongas»

El reconocido saxofonista, compositor y arreglador Jorge Retamoza pasó por Varieté Club de Música, el programa de Claudio Orellano, para conversar sobre su nuevo trabajo discográfico: Por Dos Milongas, que será presentado el miércoles 7 de mayo a las 20 hs en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Durante la charla, Retamoza compartió detalles sobre la concepción de este nuevo proyecto que lo reafirma como uno de los músicos más interesantes en la fusión entre tango, jazz y música de cámara. Compositor prolífico y docente, pionero en el cruce entre el saxofón y el tango, Retamoza suma con Por Dos Milongas un nuevo episodio en su recorrido de experimentación sonora, sin perder nunca el hilo de la tradición. “El tango siempre está mutando”, dijo, y explicó cómo en estas nuevas composiciones conviven el bandoneón, el violonchelo, el piano y el saxo barítono, en una formación poco habitual que dialoga con la emoción desde lugares inesperados. El concierto de presentación en Bebop contará con Franco Bruschini en bandoneón, Agustín Spina en piano, Ayelén Espíndola en cello y Nicolás Acosta en contrabajo. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones

Read More
«El turno del ofendido»: Homenaje escénico a Roque Dalton

«El turno del ofendido»: Homenaje escénico a Roque Dalton

En esta nueva edición de Varieté Club de Música, Claudio Orellano recibió a Modesto López, editor y productor discográfico, y a la actriz Isabel Quinteros, para compartir detalles de un espectáculo que se anuncia potente y necesario: El turno del ofendido. A 90 años del nacimiento y 50 de la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton, este homenaje escénico se presenta como un cruce de lenguajes: teatro, poesía, música y recursos audiovisuales para mantener viva la voz del salvadoreño que convirtió su palabra en arma contra la opresión. El espectáculo cuenta con la participación de artistas como Julio Lacarra, Casiana Torres y otros nombres que, desde la música y la actuación, dialogan con la obra poética y política de Dalton. Es una producción con sello colectivo, un grito de belleza y memoria. Las funciones se llevarán a cabo del 6 al 11 de mayo a las 20:30 hs en el Teatro El Popular (Chile 2080, Ciudad de Buenos Aires). Una oportunidad para volver a escuchar a Roque Dalton, para sentir su poesía como quien toca una herida todavía abierta, como quien reconoce que la palabra puede seguir siendo trinchera. Porque como dijo el propio Dalton: “Poesía como fusil cargado.O silencio como lápida encima de los sueños.” También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 6 of 8«‹45678›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos