Revuelto

Ramiro Boero presenta «Neotípico»

Ramiro Boero compartió su nuevo trabajo discográfico: Neotípico, una propuesta que se planta en el cruce entre tradición y ruptura, con la certeza de que el tango no es museo, es movimiento. Boero, compositor, bandoneonista y arreglador, forma parte de esa generación que viene empujando los límites del género con respeto pero sin solemnidad, abriendo caminos nuevos sin perder de vista la raíz. En este nuevo disco, que será presentado en vivo en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), la búsqueda es clara: un sonido orquestal con identidad propia, que dialogue con el presente y se anime a las tensiones del tiempo que habitamos. La entrevista también sirvió para recordar al gran Rubén Juárez, reflexionar sobre el estado actual del tango en Argentina, sus desafíos, sus públicos y sus espacios. Boero fue recientemente galardonado en la primera edición de los Premios Tango Siglo XXI, un reconocimiento al trabajo sostenido y a la apuesta por una música viva, urbana, que sigue diciendo cosas. 📌 Un segmento para pensar el tango más allá de la postal y celebrar a quienes lo empujan hacia adelante. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Rulo Dellatorre y Luis Longhi, amigos del Varieté

Claudio Orellano recibió a dos invitados de lujo: el periodista y economista Rulo Dellatorre y el actor, escritor y músico Luis Longhi. Ambos compartieron una charla que transitó temas de actualidad y sensibilidad: la muerte del Papa Francisco, el presente político argentino, sus proyectos artísticos y, como no podía faltar, el peronismo.​ Rulo Dellatorre, reconocido por su labor en Página/12 y como columnista en AM530, aportó su mirada aguda sobre la coyuntura económica y política. Con su estilo claro y directo, analizó las implicancias del fallecimiento del Papa Francisco en el escenario político actual, destacando cómo su figura influyó en el peronismo y en la política latinoamericana en general. Luis Longhi, por su parte, compartió reflexiones desde su vasta experiencia en el teatro y la música. Con una carrera que abarca desde actuaciones en obras emblemáticas hasta la dirección de piezas teatrales y la escritura de novelas, Longhi ofreció una perspectiva artística sobre la figura del Papa y su relación con las tradiciones culturales argentinas.​ La conversación no podía eludir al peronismo. Ambos invitados exploraron las conexiones entre la política, la cultura y la identidad nacional. Dellatorre y Longhi coincidieron en la importancia de mantener viva la memoria histórica y cultural del país, especialmente en tiempos de cambios y desafíos.​ Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mario Giorgi: «Los peronistas deberíamos haber sido francisquistas»

En una nueva edición de Varieté Club de Música, Mario Giorgi —periodista y analista político— compartió su habitual columna de actualidad con Claudio Orellano, conductor del ciclo. Esta vez, el eje de la conversación fue tan delicado como necesario: A raíz del fallecimiento del Papa Francisco, Giorgi analiza su vínculo con el peronismo, una relación compleja que ha generado incomodidades a ambos lados del mostrador político y religioso. E Giorgi analiza con claridad el recorrido de Jorge Bergoglio desde sus años en Buenos Aires, su llegada al Vaticano y la forma en que su pensamiento —muchas veces leído como molesto por los sectores más conservadores del poder económico y eclesiástico— se conecta con la doctrina social del peronismo, con el trabajo, los pobres, la dignidad, la comunidad organizada. 📌 Una columna que no se queda en lo declarativo y propone pensar en profundidad cuáles son los puntos de contacto reales y cuáles las tensiones inevitables entre una figura global como Francisco y el movimiento político que marcó la historia argentina. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mishka Adams y Beto Caletti en vivo 

Varieté Club de Música tuvo el privilegio de recibir en su estudio a Mishka Adams y Beto Caletti, dos artistas que recorren las músicas de América Latina, Brasil y el jazz con la delicadeza de quien sabe escuchar antes de tocar. Voz y guitarra, sin más, para recordarnos que a veces lo sencillo es lo más profundo. El dúo se presentó en vivo como adelanto de su próximo show, que será el sábado 20 de abril a las 20 hs en Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo, CABA). Las entradas ya están disponibles a través de nuestra agenda de conciertos en revueltoradio.com.ar y la ocasión promete un recorrido por canciones de sus discos, piezas del cancionero popular latinoamericano y composiciones propias. Mishka Adams es una cantante y multiinstrumentista nacida en Filipinas, radicada en Argentina desde hace varios años, con una sensibilidad que abraza el jazz, la música popular brasileña y las sonoridades del sur del mundo. Por su parte, Beto Caletti es uno de los músicos más refinados de la escena local, guitarrista, compositor y productor, con una trayectoria que lo llevó a recorrer escenarios de Brasil, Europa y Japón, y a editar discos aplaudidos por la crítica y el público. La visita a Varieté fue un hermoso encuentro de charla y canciones, donde sonaron algunas de las joyas que formarán parte del concierto en Bebop. Un aperitivo sonoro que quedó registrado en nuestras redes y en la web para volver a escucharlo cuando quieras. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Julián Venegas. La canción como refugio nómade

Claudio Orellano charla con Julián Venegas, músico, compositor y cantor nacido en Rosario, tierra fértil de canción y militancia cultural. De guitarra en mano y palabra sensible, Venegas viene transitando un camino que cruza el folklore, la canción urbana y cierta poética que lo emparenta con los juglares de este tiempo. La charla gira en torno a Ambulantes, que se presenta los jueves 18 y 25 de abril en Páramo Cultural (Boedo). Una propuesta íntima en la que, junto a José Santucho, retrata en canciones el oficio cotidiano de los trabajadores urbanos. Julián cuenta de dónde viene y hacia dónde apunta Ambulante, ese espectáculo que no busca acomodarse en las estanterías sino andar más allá de las adversidades o, mejor dicho, impulsado por ellas. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mario Giorgi:»Están festejando el éxito del incendio»

En cada emisión de Varieté, la radio se convierte en un refugio para pensar, disentir y —por qué no— reírnos un poco de este delirio cotidiano. Y si de poner las cosas en su lugar se trata, Mario Giorgi agarra el micrófono con la destreza de quien lleva años analizando discursos oficiales y mostrando lo que se esconde detrás de las frases hechas. En su columna de actualidad política de esta semana, Giorgi nos invita a recorrer la coyuntura argentina con mirada crítica y lúcida. Entre incendios económicos, sociales y mediáticos, hay quienes agitan la bandera del triunfo sobre las cenizas, y Mario —como buen observador de los pliegues del poder— se encarga de señalar a esos personajes que aplauden mientras todo arde. Con su estilo directo, irónico y profundamente humano, Giorgi desgrana las últimas jugadas del tablero político nacional, los ajustes que bajan desde arriba, los discursos que prometen futuro mientras vacían la heladera, y esa sensación colectiva de estar viviendo en un país que resiste a fuerza de dignidad y memoria. 📌 Si querés escuchar una lectura distinta de la actualidad, lejos de las operaciones y los titulares gritones, este recorte de Varieté es un oasis de sentido en medio del ruido.distinto. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Garúa en voz y fueye de Pablo Bernaba

Hay canciones que no necesitan orquesta, ni escenario, ni micrófono. Alcanzan con un bandoneón y una garganta sincera. En su visita a Varieté, Club de Música, Pablo Bernaba —alma del Quinteto Negro La Boca— regaló una versión minimalista y potente de “Garúa”, el clásico de Troilo y Cadícamo. Lo hizo con su fueye, le puso cuerpo a la llovizna porteña, a esa pena que se desliza por las baldosas mojadas del alma. Una interpretación íntima, cruda, de esas que no se ensayan: se sienten. Y que, al sonar, hacen que todo lo demás se calle. Un momento puro, de esos que justifican el aire. La entrevista completa, ya disponible en nuestro canal. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Pablo Bernaba ft. Orellano – «Vuelvo al sur»

En Varieté, Club de Música, el bandoneonista y compositor Pablo Bernaba —referente del nuevo tango y director del Quinteto Negro La Boca— interpreta “Vuelvo al Sur”, ese himno entrañable compuesto por Astor Piazzolla y Pino Solanas. Y no está solo: lo acompaña en la voz Claudio Orellano, anfitrión del programa, que se anima a cantar con la emoción de quien sabe que el sur no es sólo un lugar, sino una forma de vivir y de resistir. El cruce entre ambos no es una casualidad, sino un gesto: el de volver a lo propio con respeto, con garra, con pasión. En esta versión descontracturada e íntima, se cuela la historia de un país, la herida de los exilios y el deseo persistente de regresar. La entrevista completa, ya disponible en nuestro canal. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Esto no parece una crisis temporal» Raúl Delatorre

En una charla distendida pero certera, el periodista económico Raúl «Rulo» Delatorre compartió su mirada sobre el momento que atraviesa la economía argentina, marcada por decisiones que vienen de afuera y se replican sin filtro. A partir de las medidas recientes del expresidente Donald Trump —y del modo en que Javier Milei las celebra e imita—, Rulo reflexiona sobre los efectos reales de esta lógica importada y las consecuencias para quienes habitan este país. Con claridad y sin estridencias, Delatorre va al hueso: el ajuste no es neutro, los mercados no son dioses, y el discurso liberal tiene poco de libertad cuando se trata del bolsillo popular. La entrevista completa, ya disponible en nuestro canal. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mario Giorgi: «Santiago Caputo viene de derrota en derrota»

Varieté Club de Música es el nuevo espacio que se suma a la programación del canal de Revuelto Radio. Lo conduce Claudio Orellano, voz emblemática de la radio y la televisión, que regresa al aire con su estilo personal, entre canciones y conversaciones profundas. Todos los lunes a las 20h, este club abre sus puertas al pensamiento, la música y la actualidad, con grandes invitados y una mesa de columnistas de lujo. En el primer envío, el periodista Mario Giorgi pone la mirada sobre la economía argentina, los zigzagueos de Santiago Caputo —asesor todoterreno del presidente— y la agitada interna del peronismo. Una columna filosa, lúcida y con el sello inconfundible de Giorgi. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More