Revuelto

Luz, lenguaje y ruinas que perseveran.

En esta editorial de Entredicha, Casa de Ideas, la reflexión se posa sobre el reflejo, ese fenómeno donde la luz —hecha de fotones sin masa, con naturaleza dual— se encuentra con los cuerpos y revela sus formas. O las inventa. Como la luz, el lenguaje también se mueve en la ambigüedad: puede ser onda o partícula, puede liberar o manipular, puede iluminar o encandilar. Pero nunca se apaga. Persiste. Como las ruinas, que siguen hablando aunque hayan caído sus muros. Hay ruinas que gritan. Hay palabras que resisten. Y hay luz —siempre hay luz— en los intersticios de lo roto. 📌Entredicha, Casa de Ideas, conducido por Gabriela Stoppelman, se emite los viernes a las 20 hs por Revuelto Radio.Todos los capítulos disponibles en: revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El espejo lento, por Isabel D’ Ámico

En este fragmento íntimo y conmovedor de Entredicha, Casa de Ideas, Isabel D’Ámico nos regala su voz y su decir en “El espejo lento”, un relato del escritor Richard Zimler. Un cuento bello y trágico, donde cada palabra es una caricia y una herida. ¿Cuánto tarda un espejo en devolver las imágenes que refleja? ¿Cómo guarda, entre el brillo y el azogue, el amor, la muerte, la memoria? Preguntas que flotan mientras Isabel despliega el relato con la precisión de quien sabe que las historias no se dicen: se habitan. Una pieza breve pero intensa, que deja ecos. Como todo buen espejo: no solo devuelve lo que ve, también devuelve lo que fuimos. 📌Entredicha, Casa de Ideas, conducido por Gabriela Stoppelman, se emite los viernes a las 20 hs por Revuelto Radio.Todos los capítulos disponibles en: revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El universo indomable de Frank Zappa

En este nuevo tramo de Entredicha, Casa de Ideas, Mariano Botto nos sumerge en el universo inagotable de Frank Zappa: agitador, compositor de partituras imposibles, arquitecto de 63 discos en vida y de una obra póstuma que sigue creciendo como un organismo autónomo. Zappa, siempre de pie en el filo del pensamiento crítico, donde no hay espacio para la banalidad ni para las máscaras, sigue interpelando con su música y su mirada filosa. Un artista que desafió las convenciones del rock, del jazz, de la música académica y de la industria misma, sin dejar nunca de ser incómodo y necesario. “Cuánta falta nos haría un Zappa”, reclama Mariano. Y uno no puede más que asentir. 📌Entredicha, Casa de Ideas, conducido por Gabriela Stoppelman, se emite los viernes a las 20 hs por Revuelto Radio.Todos los capítulos disponibles en: revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Un soplo de aire fresco con Pesky

En este encuentro de Entredicha, Casa de Ideas, llegó la visita de Pesky, y con él un vendaval de humor, pensamiento inquieto, conversaciones que sacuden las telarañas de lo obvio. “Lucha y joda”, propuso, tomando prestada la fórmula luminosa de Taty Almeida. Porque reír también es resistir, y pensar es una fiesta. Gracias, Pesky, por el aire fresco, por el ida y vuelta, por las ideas que se quedan resonando cuando el programa termina. 📌Entredicha, Casa de Ideas, conducido por Gabriela Stoppelman, se emite los viernes a las 20 hs por Revuelto Radio.Todos los capítulos disponibles en: revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Una canción para Anita

En este Entre-Teclados, Martín Camarero toca “Canción para Anita”. No la compuso para Ana Julia Eyhartz, pero eligió tocarla justo ayer, cuando la noticia nos atravesó: Anita ya no está. Se operó con la esperanza de volver a bailar. Soñaba con danzar al pie de los cerros jujeños, su lugar mítico, su paisaje amado. No concebía la vida como resignación al dolor. Pero una infección súbita, traicionera, interrumpió su camino. Dónde van los sueños que no se cumplen, dónde se queda la risa que todavía resonaba. La canción, entonces, suena a abrazo, a despedida, a ritual de paso. Si vos no pudiste volver a los cerros, Anita, ojalá los cerros te encuentren a vos. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

¿Es o no es? Piazzolla, el tango y la disputa por la verdad

La verdad rara vez es un punto fijo. A veces se curva, se escurre, se tensiona. En esta entrega de Entre-Músicas, Mariano Botto nos lleva a una vieja discusión que sigue respirando: ¿es Piazzolla tango o no es? En su tiempo, el rechazo fue fuerte. Se escribían manifiestos casi beligerantes en revistas especializadas, se alzaban voces indignadas. Hasta que el propio Astor decidió saltar por encima del ring y bautizar su obra como “Música de Buenos Aires”. Pero, ¿de dónde venía esa música? Botto no duda: de las raíces del tango, aunque lo haya transformado como nadie. “Para romper las reglas, primero hay que conocerlas”, dice. Y Astor las conocía como pocos. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

La potencia del escombro – Alberto Kornblihtt

Conversar con Alberto Kornblihtt es como tirar palitos chinos sobre una mesa y ver cómo se abre el mundo. La ciencia, la política, el arte, la memoria y hasta Mondrian se cruzan en este diálogo que más que entrevista es una deriva, una exploración compartida. El reconocido biólogo molecular habla de splicing génico, pero también de pintura, de contemplar y copiar como forma de sostener el asombro. Y habla, claro, del presente: de la devastación planificada y del compromiso indeclinable de intervenir, aún entre escombros. Porque cuando todo parece crujir, también aparece lo nuevo. Entre trizas, late la posibilidad. Escuchá esta charla, y dejate llevar por el pensamiento que resiste, crea y contagia. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Una noche de milonga

En la milonga no todo es tango, ni todo es cuerpo. A veces, antes de que suene el bandoneón, ya hay algo que se juega en las miradas, en los silencios, en la espera. En esta Entradita de cuentos, Isabel D’Amico nos sumerge en su relato «Una noche de milonga», donde el deseo y la soledad se buscan entre pasos, perfumes y tacones. Una historia que no sólo se escucha: se baila con el oído. Porque el tango no es sólo danza. Es lo que ocurre antes, lo que queda después. Y lo que apenas se intuye en el mientras tanto. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

ENTRE-TEATREROS – “MUERDE” con Luciano Cáceres

El teatro de la herida y la mutación “Muerde” no acaricia: atraviesa. Escrito y dirigido por Francisco Lumerman, este unipersonal con Luciano Cáceres al filo del cuerpo y el alma pone en escena el abandono, el daño, el intento —a veces torpe, a veces bello— de volver a armarse desde los restos. Hay algo de rito en esa entrega escénica. Como si el dolor no fuera solo un recuerdo sino una materia viva, capaz de transformarse. Teatro del cuerpo hecho nervio, como dice Julieta Strasberg, que firma esta recomendación con énfasis visceral. Funciones en Timbre 4 (México 3554 / Boedo 640):📅 Domingo 15/6 – 17:00📅 Domingos 22 y 29/6 – 16:00 La obra también sale de gira por el interior del país. Consultá fechas en Alternativa Teatral. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

ENTRE-MÚSICAS – LA MEMORIA DEL SONIDO

Feldman, Cage y la música de lo que no suena “El silencio en mi música no es vacío, sino una especie de reposo. Es donde la memoria y la pérdida se encuentran”, escribió Morton Feldman, ese explorador del sonido leve y espaciado, que supo darle forma audible a la sombra de lo ausente. En esta edición de Entre Músicas, Mariano Botto se detiene en la obra del compositor estadounidense y extiende un puente hacia John Cage, y desde ahí hacia todas las maneras en que la ausencia se hace cuerpo en la música. Lo que no suena, lo que se retira, lo que queda vibrando en el después. Un recorrido hondo, sutil, para afinar el oído y escuchar, incluso, lo que calla. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More