Revuelto

Ciencia, lenguaje y resistencia: charla con Ernesto Resnik

En el espacio Entre-vista de esta edición de Entredicha, Casa de Ideas, recibimos a Ernesto Resnik: biólogo molecular, biotecnólogo, comunicador riguroso y provocador lúcido. Desde Estados Unidos —donde reside— y con una claridad que emociona, Resnik nos invita a pensar la ciencia no como un lujo ni como mercancía, sino como herramienta profundamente humana. Conversamos sobre los límites de lo posible: la creación de un hígado externo a partir de una matriz animal, capaz de devolver la conciencia a quien solo tenía una semana de vida. Pero también sobre los genes como escritura, la ciencia como narrativa del presente, y el lenguaje como campo de batalla frente a la ignorancia organizada. Ernesto, activo en redes sociales y polemista incansable frente al oscurantismo, es una voz indispensable en tiempos donde la verdad está en disputa. Escuchá esta entrevista y dejate contagiar por su pasión lúcida y su mirada esperanzada sobre el papel de la ciencia en la vida cotidiana. Entredicha, Casa de Ideas se emite todos los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Los episodios completos están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Sonido, poesía y emoción en estado embrionario

En esta edición de Entre Músicos, Mariano Botto abre una puerta honda y misteriosa: ¿Qué es la poesía? ¿Toda frase con rima es un poema? ¿Qué sucede cuando algo realmente nos resuena por dentro? Con preguntas que no buscan respuestas rápidas, sino resonancias verdaderas, la columna se adentra en el efecto poético, ese instante fugaz y transformador que no se puede medir ni explicar del todo. “El sonido es el origen de la música, la emoción en estado embrionario”, lanza Mariano, en una de esas frases que no se olvidan fácil. Y a partir de ahí, lo que parece una obviedad —que el sonido es la base de la música— se transforma en clave para entender también lo que nos sacude, lo que nos conmueve, lo que nos atraviesa. Escuchá esta columna con oídos atentos y corazón abierto. Que resuene. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

“La música” de Ricardo Piglia

En esta nueva entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le pone cuerpo, voz y misterio a “La música”, un relato del maestro Ricardo Piglia basado en un hecho real. La historia gira en torno a Pedí, un marinero yugoslavo acusado de haber asesinado a una mujer en un oscuro cafetín del puerto de Quequén. Pero lo que podría haber sido un expediente policial más, se convierte en un relato inquietante gracias a Croce, un ex comisario que, en vez de buscar huellas o armas, lee los dibujos que aparecen en los sueños del imputado. Lecturas oníricas que no alcanzan para una sentencia, pero sí para acercarse a una verdad más profunda, más humana, más ambigua. Una historia que nos deja flotando entre la vigilia y el insomnio. Pasá, que la literatura está servida. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Enheduanna: la primera poeta de la historia

En esta editorial de Entredicha, Casa de Ideas nos detenemos a pensar el origen, esa instancia siempre esquiva que precede a todo comienzo. Y lo hacemos viajando al corazón de la civilización sumerio-acadia, donde antiguos estudiantes dejaban registro de sus días en tablillas de madera escritas con cuñas. Allí vivió Enheduanna, la primera escritora de la historia que firmó con su propio nombre. Poeta, astrónoma, docente y funcionaria, su figura emerge con fuerza desde el año 2300 a.C. como una mujer politizada, espiritual y potente. Su legado no solo es literario: es también una grieta luminosa en una época donde ser mujer con voz era un acto de resistencia. Escuchá su historia, abrí el oído al origen. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Los orígenes según Diego Rivera

En este primer tramo de Entredicha, Casa de Ideas, la sala de recepción se transforma en un portal ancestral: las acuarelas del pintor mexicano Diego Rivera ilustran la cosmogonía maya y dan vida al Popol Vuh, uno de los textos fundamentales del pensamiento indígena americano. Un relato en espiral donde todo vibra con un movimiento serpentil: el origen compartido de lo humano, lo animal, lo vegetal y lo mineral. Los anfitriones de esta casa nos invitan a recorrer esas primeras aventuras míticas, donde los dioses prueban y erran, donde los hombres fallidos dan paso al maíz como sustancia sagrada, y donde la historia se pinta tanto con palabras como con pigmentos. Pasá, la puerta está abierta. Entredicha te espera con saberes encendidos. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Federico Fernández: El cuerpo en movimiento, la emoción en puntas

Entre-vista en Entredicha casa de ideas En esta entrega de Entre-vista abrimos la puerta a un universo que late entre el asombro y la disciplina: el ballet. Nos visita Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón y director del Buenos Aires Ballet. La charla fue un vaivén de sensaciones, como un pas de deux entre la técnica y el deseo. 🩰 La infancia en movimiento, la historia impregnada en el cuerpo, la emoción que batalla con la forma… Cada paso que Federico compartió trajo consigo preguntas que valen por mil giros: ¿qué hay detrás del virtuosismo? ¿Cómo se construye lo colectivo en un arte tan exigente y, a veces, tan solitario? ¿Qué políticas públicas se necesitan para que la danza no quede en manos del privilegio? El cuerpo como archivo vivo, como terreno político, como herramienta para decir lo que con palabras no se alcanza. Una charla generosa, cargada de afecto, lucidez y compromiso. 🪞Pasá, sentate con nosotros y dejate tocar por esta conversación que, como todo buen movimiento, no busca llegar, sino decir algo en el camino. 📻 Entredicha casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, con todos sus contenidos disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El avión de la Bella Durmiente

Entradita de cuentos con Isabel D’Amico Hay cuentos que parecen nacer con música de fondo. En esta Entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le presta voz y cuerpo a una joya de Gabriel García Márquez: “El avión de la Bella Durmiente”. Y es que hay vuelos que no despegan del suelo, y hay otros —como este relato— que viajan directo al centro de lo inexplicable. En la historia, una pasajera de belleza inmóvil, impasible, sentada junto al narrador, conmueve más que cualquier tormenta eléctrica o turbulencia. El avión se sacude, el mundo allá afuera tiembla, pero lo que de verdad desvela es el misterio de lo bello, ese silencio que no se puede romper ni con mil palabras. 🛫 Qué son las nubes, la nieve, el frío del cielo, frente al vértigo mudo de una mujer que no mira, no habla, no sabe —y sin embargo deja huella. Una lectura sentida, envolvente, como ese instante suspendido entre dos respiraciones.No te la pierdas. 📻 Entredicha casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, con todas las entregas disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El ritmo es dios

Columna de Mariano Botto en Entre-Músicos En la nueva entrega de Entre-Músicos, Mariano Botto se mete de lleno con el ritmo, ese pulso secreto que nos agita desde adentro. Dice Mariano que “la melodía y la armonía son reina, pero el ritmo… el ritmo es dios”. Porque es en ese golpecito interno, a veces imperceptible, donde vive la identidad de los géneros. El tango que subleva, la chacarera que nos zarandea aunque no sepamos bailarla, el candombe que nos empuja a mover la cabeza sin darnos cuenta. Ahí está el ritmo en su esplendor: una alquimia de acentos, pausas y tropiezos que no se puede medir, pero que se siente. En tiempos de beats digitales y metrónomos infalibles, Botto advierte: el ritmo perfecto es también el más frío. “Un pulso constante carece totalmente de esa experiencia tan corporal que nos hace mover”, dice. Y así, nos invita a valorar lo humano, lo vivo, lo impredecible. Esa oscilación mínima, esa acentuación que parece errática, es donde sucede la magia. 🪘 Entrá a la sala, escuchá esta columna y dejate llevar por ese dios llamado ritmo. 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cuando la historia se mueve

Editorial de Gabriela Stoppelman en Entredicha – Casa de ideas A veces la historia se mueve como un susurro. No hace falta un terremoto: basta que un cajón se abra, que un papel crujido diga “aquí estoy”. En la editorial de esta semana, Gabriela Stoppelman nos invita a entrar en esa zona borrosa entre los muertos y los vivos, donde un padre escribe y una hija vuelve a escucharlo. Un fajo de hojas vía aérea se convierte en puente, en testigo, en abrazo de tinta. Porque lo impensado también late, se agita y encuentra su modo de decir. 📻 Escuchá cómo se mueve la historia… 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Gordas», el cuerpo como territorio de disputa

En este Entre Teatreros de Entredicha, Casa de Ideas, Julieta Strasberg nos acerca a Gordas, la obra de N. Marcet que pone en escena al cuerpo no hegemónico, ese que a menudo huye del espejo o queda atrapado en su reflejo distorsionado. El cuerpo como conflicto, como campo de batalla de violencias estéticas, como escenario donde se oculta, se embellece, se expone y se rechaza. Una obra incómoda, necesaria, que invita a pensar las imposiciones sobre los cuerpos, sus marcas, sus pesos simbólicos, sus luchas. Gordas sigue recorriendo escenarios en distintas ciudades del país. Habrá que estar atentos a las nuevas funciones, porque su eco sigue creciendo. 📌Entredicha, Casa de Ideas, conducido por Gabriela Stoppelman, se emite los viernes a las 20 hs por Revuelto Radio.Todos los capítulos disponibles en: revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More