RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Social Caburé: canciones que cuentan, conmueven y resisten

Social Caburé: canciones que cuentan, conmueven y resisten

En la sala de Entre-vista, el programa se llenó de sonidos, imágenes y pensamientos con la visita de Social Caburé. Esta banda inclasificable nos regaló una conversación intensa sobre la creación artística como cruce, como mestizaje de lenguajes y territorios. Hablamos de canciones que nacen de cuadros, poemas, historias olvidadas; de la artesanía paciente del que compone con lo que tiene a mano, como un verdadero cartonero de palabras. En el corazón de este encuentro, se impuso la memoria: Social Caburé presenta un espectáculo sobre la Guerra del Paraguay, y algunas de sus canciones hacen hablar a los niños, a las mujeres, a los combatientes de aquel horror silenciado. Teatro, música, historia y poesía se entrelazan en una obra tan bella como desgarradora. Pasen a escuchar este fragmento luminoso, y si tienen la oportunidad, no se pierdan la experiencia en vivo. Social Caburé no solo suena: respira, interpela y deja huella. Escuchá Entredicha, casa de ideas todos los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los episodios disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
“La Madonnita” y el silencio que hace estallar el escenario

“La Madonnita” y el silencio que hace estallar el escenario

En la sala teatral de Entredicha, casa de ideas, Julieta Strasberg nos presenta una obra que sacude desde adentro: La Madonnita, de Mauricio Kartún. En un altillo sofocante de Parque Lezama, entre telas y destellos de una ciudad invisible, se juega un pequeño gran drama. Hertz, fotógrafo de mujeres convertidas en postales eróticas, y Basilio, comerciante de lo inasible, creen tenerlo todo bajo control… hasta que ella, muda, callada, estalla. La Madonnita —interpretada con hondura por Natalia Pascale— es la modelo silente que se vuelve fuga, grieta y ausencia. Sin decir una sola palabra, dinamita la escena masculina. Su desaparición no es derrota sino decisión, acto poético, potencia de ruptura. Porque en ese silencio no hay vacío: hay poder. Con actuaciones de Fito Pérez, Darío Serantes y Natalia Pascale, la obra se presenta los domingos a las 19:30 en Ítaca Complejo Teatral. Un imperdible que nos recuerda que el teatro, cuando toca fibras, también puede ser grito mudo. Escuchá esta columna completa en Entredicha, casa de ideas, los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los episodios están en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
John Zorn: ruido, espíritu y herejía

John Zorn: ruido, espíritu y herejía

En la sala sonora de Entre-músicos, Mariano Botto nos lleva a recorrer la figura de John Zorn, ese ser inclasificable que nació en Nueva York pero habita todas las músicas a la vez. Compositor, multiinstrumentista, productor… y sobre todo, alquimista del caos. Zorn mezcla free jazz con klezmer, hardcore punk con música clásica, experimentación radical con bandas sonoras y ritos esotéricos. Dueño de una obra tan inmensa como provocadora —cerca de 400 discos, sin contar sus incontables colaboraciones—, entre 2012 y 2014 editó 39 álbumes bajo su sello Tzadik, ese santuario sonoro para lo inclasificable que él mismo fundó y dirige. Pero no es solo prolífico: también es frontal. Retiró casi todo su catálogo de las plataformas digitales y se presentó vestido de prisionero de Auschwitz en una gira alemana, incomodando a todos los públicos cómodos. Criticó a la industria, a la prensa y hasta a sus propios fans. No para de decir lo que piensa, ni de componer lo que sueña. Escuchá este bloque en Entredicha, casa de ideas, los viernes a las 20 h por Revuelto Radio. Todo el archivo del programa está disponible en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Clarice Lispector – Felicidad clandestina

Clarice Lispector – Felicidad clandestina

En este nuevo episodio de Entredicha, casa de ideas, nuestra ya entrañable sección “Entradita de cuentos” volvió a estar en manos de la exquisita Isabel D’Ámico, que esta vez nos regaló una joya de Clarice Lispector: Felicidad clandestina. En este relato, una niña desea con todo su ser leer Las travesuras de Naricita. Pero ese anhelo se ve enturbiado por la espera, la tensión con la dueña del libro y las pequeñas crueldades de la infancia. Entre trampas, objetos, cuerpos y silencios, Lispector nos sumerge en un universo donde el deseo de leer se vuelve tan potente como la lectura misma, y donde la felicidad aparece como un bien esquivo, que se filtra por las hendijas del tiempo. Ideal para este programa dedicado a la fuerza y la lucha, porque a veces luchar también es desear. Y leer, claro. 📻 Entredicha, casa de ideas se emite todos los viernes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mujeres bravas: la historia de Adriana Wilson y sus hijas

Mujeres bravas: la historia de Adriana Wilson y sus hijas

En esta edición de Entredicha, casa de ideas, Gabriela Stoppelman abre el micrófono para recuperar una historia de coraje y emancipación silenciada por los relatos oficiales: la de Adriana Wilson, la primera mujer del pintor Cándido López, quien fue abandonada por él cuando formó otra familia numerosa. Sin embargo, Adriana no se quebró. Con pocos recursos y sin respaldo, crió a sus hijas Emilia y Ernestina, quienes se convirtieron en las primeras egresadas de la carrera de Filosofía y Letras del país. Emilia escribió una tesis pionera sobre feminismo, dedicada a su madre, e impulsó debates clave como la legalización del divorcio y la igualdad de derechos para hijxs nacidos fuera del matrimonio. Ernestina, por su parte, fue autora de los primeros libros de lectura del país, como Veo y leo, premiado con medalla de oro, y participó activamente en los movimientos de emancipación de su tiempo. Esta editorial es un homenaje a esas mujeres bravas, que convirtieron el abandono en dignidad, el daño en lucha y la tristeza en una fuerza luminosa que aún hoy resuena. 📻 Entredicha, casa de ideas se emite todos los viernes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ciencia, lenguaje y resistencia: charla con Ernesto Resnik

Ciencia, lenguaje y resistencia: charla con Ernesto Resnik

En el espacio Entre-vista de esta edición de Entredicha, Casa de Ideas, recibimos a Ernesto Resnik: biólogo molecular, biotecnólogo, comunicador riguroso y provocador lúcido. Desde Estados Unidos —donde reside— y con una claridad que emociona, Resnik nos invita a pensar la ciencia no como un lujo ni como mercancía, sino como herramienta profundamente humana. Conversamos sobre los límites de lo posible: la creación de un hígado externo a partir de una matriz animal, capaz de devolver la conciencia a quien solo tenía una semana de vida. Pero también sobre los genes como escritura, la ciencia como narrativa del presente, y el lenguaje como campo de batalla frente a la ignorancia organizada. Ernesto, activo en redes sociales y polemista incansable frente al oscurantismo, es una voz indispensable en tiempos donde la verdad está en disputa. Escuchá esta entrevista y dejate contagiar por su pasión lúcida y su mirada esperanzada sobre el papel de la ciencia en la vida cotidiana. Entredicha, Casa de Ideas se emite todos los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Los episodios completos están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sonido, poesía y emoción en estado embrionario

Sonido, poesía y emoción en estado embrionario

En esta edición de Entre Músicos, Mariano Botto abre una puerta honda y misteriosa: ¿Qué es la poesía? ¿Toda frase con rima es un poema? ¿Qué sucede cuando algo realmente nos resuena por dentro? Con preguntas que no buscan respuestas rápidas, sino resonancias verdaderas, la columna se adentra en el efecto poético, ese instante fugaz y transformador que no se puede medir ni explicar del todo. “El sonido es el origen de la música, la emoción en estado embrionario”, lanza Mariano, en una de esas frases que no se olvidan fácil. Y a partir de ahí, lo que parece una obviedad —que el sonido es la base de la música— se transforma en clave para entender también lo que nos sacude, lo que nos conmueve, lo que nos atraviesa. Escuchá esta columna con oídos atentos y corazón abierto. Que resuene. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
“La música” de Ricardo Piglia

“La música” de Ricardo Piglia

En esta nueva entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le pone cuerpo, voz y misterio a “La música”, un relato del maestro Ricardo Piglia basado en un hecho real. La historia gira en torno a Pedí, un marinero yugoslavo acusado de haber asesinado a una mujer en un oscuro cafetín del puerto de Quequén. Pero lo que podría haber sido un expediente policial más, se convierte en un relato inquietante gracias a Croce, un ex comisario que, en vez de buscar huellas o armas, lee los dibujos que aparecen en los sueños del imputado. Lecturas oníricas que no alcanzan para una sentencia, pero sí para acercarse a una verdad más profunda, más humana, más ambigua. Una historia que nos deja flotando entre la vigilia y el insomnio. Pasá, que la literatura está servida. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Enheduanna: la primera poeta de la historia

Enheduanna: la primera poeta de la historia

En esta editorial de Entredicha, Casa de Ideas nos detenemos a pensar el origen, esa instancia siempre esquiva que precede a todo comienzo. Y lo hacemos viajando al corazón de la civilización sumerio-acadia, donde antiguos estudiantes dejaban registro de sus días en tablillas de madera escritas con cuñas. Allí vivió Enheduanna, la primera escritora de la historia que firmó con su propio nombre. Poeta, astrónoma, docente y funcionaria, su figura emerge con fuerza desde el año 2300 a.C. como una mujer politizada, espiritual y potente. Su legado no solo es literario: es también una grieta luminosa en una época donde ser mujer con voz era un acto de resistencia. Escuchá su historia, abrí el oído al origen. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Los orígenes según Diego Rivera

Los orígenes según Diego Rivera

En este primer tramo de Entredicha, Casa de Ideas, la sala de recepción se transforma en un portal ancestral: las acuarelas del pintor mexicano Diego Rivera ilustran la cosmogonía maya y dan vida al Popol Vuh, uno de los textos fundamentales del pensamiento indígena americano. Un relato en espiral donde todo vibra con un movimiento serpentil: el origen compartido de lo humano, lo animal, lo vegetal y lo mineral. Los anfitriones de esta casa nos invitan a recorrer esas primeras aventuras míticas, donde los dioses prueban y erran, donde los hombres fallidos dan paso al maíz como sustancia sagrada, y donde la historia se pinta tanto con palabras como con pigmentos. Pasá, la puerta está abierta. Entredicha te espera con saberes encendidos. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 3 of 8‹12345›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos