Revuelto

Liliana Hiljic y el presente del movimiento zapatista.

Pasaron más de 30 años desde que el mundo escuchó por primera vez hablar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), aquella organización indígena que, el 1° de enero de 1994, se levantó en armas en el sur de México para decir basta a siglos de opresión, olvido y saqueo. Su Primera Declaración de la Selva Lacandona y la figura del Subcomandante Marcos marcaron una nueva forma de lucha, profundamente poética, política y radical. Entre el 24 de febrero y el 2 de abril de 2001, los zapatistas marcharon por 17 estados mexicanos hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México, en una movilización multitudinaria que quedaría grabada en la historia latinoamericana. Y en agosto de 2003, nacieron los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno, nuevas formas organizativas basadas en la autonomía, el trabajo comunitario y la horizontalidad. Pero los zapatistas no se detuvieron ahí. Se reinventaron. Se multiplicaron. Y hoy atraviesan una nueva etapa que, como todo lo que hacen, se construye en el andar. Por eso, en esta edición de El Desconcierto, Quique Pesoa conversó con Liliana Hiljic, amiga de la casa, que estuvo recientemente visitando los territorios autónomos zapatistas. Liliana nos comparte desde el terreno cómo están hoy esas comunidades, cómo se reorganizan, qué desafíos enfrentan y qué enseñanzas siguen compartiendo con el mundo. 📌 Una charla imperdible para entender que, más allá de las modas y las consignas, el zapatismo sigue siendo una brújula ética y política en este presente convulsionado. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Adriana Marcus en El Desconcierto

En la última emisión de El Desconcierto, Quique Pesoa conversó con Adriana Marcus, médica, columnista del programa. Adriana no solo compartió su mirada siempre humanista sobre la salud y los vínculos, sino que también adelantó detalles de la charla que dará en el 1º Encuentro Regional de Aperitivos de Autor, que se celebrará del 9 al 11 de mayo en San Marcos Sierras, ese pueblo cordobés que parece hecho a medida para juntar naturaleza, sabores y buena gente. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Diego Genoud. Miscelaneas horribles

En la temporada 18 de El Desconcierto, la voz de Quique Pesoa sigue convocando a pensadores y analistas que no se quedan en la superficie. Entre ellos, Diego Genoud ocupa su espacio con una columna que se ha vuelto imprescindible para entender —o al menos intentar descifrar— este tiempo raro. Si querés escuchar un análisis sin concesiones, dicho desde el oficio periodístico y con una mirada humanista, te invitamos a pasar por esta columna de Genoud en El Desconcierto. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Fabio Porta en El Desconcierto: ciudadanía, política y raíces que cruzan océanos

Llegó El Desconcierto a Revuelto Radio!. Este espacio radial donde Quique Pesoa se permite pensar en voz alta, nos da la alegría de habitar nuestro canal y la radio online. Compatimos la charla con Fabio Porta. Sociólogo, político, nacido en Italia, pero con los pies y el corazón plantados en Brasil, Porta es diputado electo por Sudamérica para el Parlamento Italiano por el Partido Democrático. Fabio Porta, además de su banca parlamentaria, preside el grupo de «Amistad Italia-Brasil» de la Unión Interparlamentaria y es parte del Intergrupo Expo 2030. La charla giró en torno de un tema que interesa y atraviesa a miles de compatriotas de este lado del mundo: los cambios en la ciudadanía italiana y el referéndum que se cocina en Europa. Con claridad y calidez, Porta desandó los caminos burocráticos y políticos de la doble ciudadanía, los movimientos migratorios de ida y vuelta y cómo la legislación italiana dialoga —y a veces tropieza— con la historia viva de tantas familias argentinas, brasileñas y latinoamericanas. Si te lo perdiste, te invitamos a escuchar este fragmento del programa. Una charla necesaria para quienes sienten que su identidad tiene varios puertos y para quienes entienden que la política no solo se discute en los grandes palacios, sino también en las mesas familiares y las radios que apuestan por pensar distinto. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El desconcierto necesario: Quique Pesoa en el lanzamiento de Revuelto Radio

El 24 de marzo, una fecha que nos atraviesa y nos compromete, fue el marco elegido para lanzar oficialmente el canal de Revuelto Radio: 24 horas de música popular independiente y una grilla de programas en vivo que, además de sonar en nuestra radio online, se transmiten por streaming en nuestro canal de YouTube. Para esta primera gran noche, la conducción estuvo a cargo de Ale Simonazzi, quien fue presentando cada una de las propuestas que ahora forman parte de nuestra programación. Y el puntapié inicial no pudo ser mejor: una charla íntima con el admirado y querido Quique Pesoa, desde San Marcos Sierras, Córdoba. Quique es la voz institucional de nuestra radio, una presencia que nos honra y nos da identidad. Pero, además, es parte de nuestra grilla con un clásico imperdible: El desconcierto de Quique Pesoa, que cada sábado a las 20 h nos invitará a pensar, sentir y disfrutar de una mirada lúcida y humanista sobre el mundo. En esta conversación inaugural, entre reflexiones, anécdotas y ese tono inconfundible que nos abraza, Pesoa compartió su mirada sobre la radio, la comunicación y el país, en un diálogo que marca el espíritu de lo que buscamos con Revuelto Radio: un espacio de encuentro, resistencia y belleza. Si te la perdiste o querés revivirla, te invitamos a ver el video completo en nuestro canal de YouTube. ¡Dale play y sumate a esta sintonía necesaria! Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More