Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva
El maestro del chamamé nos dejó el día de la radio, pero su sonido queda como parte de nuestra memoria. En Revuelto Ale Simonazzi abrió el programa recordando la honestidad artística de Raúl Barboza, su decisión de no especular ni buscar la complacencia, de tocar siempre lo que sentía y llevarlo por el mundo. Un acordeón nacido de la sangre guaraní y que supo expandir la sensibilidad de nuestros oídos hacia otra cadencia, sin domesticar ni embalsamar la música. Barboza fue perfeccionista en el sentido más noble: respeto a la música, al paisaje, a la memoria que lo habitaba. Y esa memoria también fue compromiso: levantar la voz contra la deforestación, hacer del chamamé vida y presente, nunca museo. En la radio, que él honró con su música y su palabra, resuena hoy su legado. Y en Revuelto Radio, ese intento de abrazar con independencia, diversidad, honestidad y resistencia, nos queda el ejemplo de su camino como refugio y sueño. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube. Mandanos un whatsapp ➯ Acá
Read More