RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Beto Hassan: miles de semillas

Beto Hassan: miles de semillas

Opus Cuatro: un camino de voces que cruzó folklore, spirituals, tango y sinfónica.Se fue Alberto “Beto” Hassan, tenor y cofundador: timbre de memoria para generaciones.Queda su canto, y queda la trama querida: Georgina Hassan, Gus, Viole, Ariel…Como escribió Georgina: “cuando un árbol se derrumba, vuelan miles de semillas”.Que sigan volando: en los discos, en la gente, en nuestra memoria común. Revuelto Gramajo — miércoles 20h en Revuelto RadioTodos los contenidos los encontrás en www.revueltoradio.com.ar Revuelto Radio — Abrazo de música y palabra. Suscribite a YouTube ➯ https://www.youtube.com/@revueltoradio Sitio oficial ➯ https://www.revueltoradio.com.ar Instagram ➯ https://scnv.io/qIfb Mandanos un WhatsApp ➯ https://wa.me/541138040150 ¡Descargá nuestra #APP! ➯ https://scnv.io/nCON

Read More
Desobediencia. No dejar que te rompan

Desobediencia. No dejar que te rompan

Un cuento al aire para empezar distinto: la desobediencia que no grita, hace.Una mujer que no agacha la cabeza, que amasando y cantando bajito abre una grieta por donde entra la luz. Desde ahí, las semillas: el maestro que no sigue el programa, la madre que no pide permiso, el músico que no repite fórmulas, el pibe que escribe “no hay futuro sin ternura”. Desobedecer no siempre es romper: a veces es no dejar que te rompan.Decir cuando muchos callan, tocar otra nota en medio del ruido, seguir amando el mundo aunque se empeñe en volverse inhabitable. Cuando una canción te estremece o una palabra te cambia el eje, acordate: viene de una desobediencia. Puede traer algo nuevo, o sonar conocido… pero de otra manera. 🗓 Revuelto — miércoles 20 hTodos los contenidos los encontrás en www.revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
De las calles del 2001 a los pueblos de España

De las calles del 2001 a los pueblos de España

En la apertura de Revuelto Gramajo, Ale comparte las palabras de un oyente que se convirtieron en relato.Diego Migliori, como tantos otros jóvenes en 2001, partió a España empujado por la crisis que dejó a la Argentina con 46% de pobreza y colas en las embajadas. Allá se incorporó a la compañía Pirueta Teatro y, junto a sus marionetas, recorrió pueblos llevando sonrisa, abrazo y fantasía. Mitad de su vida transcurrió en Argentina, la otra mitad se fue tejiendo en suelo español. En ese andar, Diego también escribió —y publicó— un libro de relatos con anécdotas callejeras de estos años. Y entre viaje y viaje, cuando las marionetas descansan, confiesa que Revuelto lo acompaña como un puente afectivo con su tierra. Un relato que recuerda que, aun en el desarraigo, la música y la palabra pueden seguir hilando pertenencias. 📌 Revuelto Gramajo se emite los miércoles a las 20 hs🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Entre Trump y Tomy. Prioridades.

Entre Trump y Tomy. Prioridades.

En esta apertura de Revuelto Gramajo, Ale Simonazzi pone en palabras la contradicción brutal de un tiempo donde se aplaude a Donald Trump mientras se desfinancia la salud, la educación y se condena a tantos a la intemperie. Un modelo que protege a los ricos y deja al resto apenas sobrevivir. El editorial se entrelaza con la historia de Tomás Musso, un pibe de 16 años que pelea contra una leucemia y necesita un tratamiento en Roma. Su caso se viralizó en redes y se volvió un símbolo de lo que debería ser prioridad: cuidar la vida, sostener la esperanza. Entre la indignación y la ternura, entre la política y la poesía, esta apertura es un llamado a no olvidar lo esencial: que todavía podemos levantarnos para ver las flores del jardín. 📻 Revuelto Gramajo. Conducción: Ale Simonazzi. Miércoles 20 h 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Hermeto y Liliana: música para liberar, música para resistir

Hermeto y Liliana: música para liberar, música para resistir

Se nos fue Hermeto Pascoal, duende inasible, irreverente, profundo y festivo. Aquel albino loco del nordeste brasileño que con vista débil y desbordante imaginación descubrió desde niño que todo podía convertirse en música. De él queda esa frase que lo define mejor que cualquier etiqueta: “No hago música para agradar, hago música para liberar”. Admirado en nuestra patria, entre tantos, por Liliana Herrero, quien compartió con él momentos de arte habitados con compromiso y amor. Y es ella, Liliana, quien acaba de editar Fuera de lugar, su primer disco de estudio después de seis años. Un título que no significa huida sino la necesidad de fundar otro sitio posible desde donde cantar y pensar el mundo. Allí suenan Yupanqui, Charly, Carnota, Spinetta, Teresa Parodi, Edgardo Cardozo y Mocchi. A lo Herrero: cada canción como un territorio abierto a la recomposición, una interrogación que la atraviesa a ella, a sus músicos —Pedro Rossi (guitarra y voz), Ariel Naón (contrabajo), Facundo Guevara (percusión) y Mariano Agustoni (piano)— y a nosotros como oyentes. “Este mundo es ajeno y cruel… Insisto, no me retiro del lugar, es el lugar lo que impide estar en él”, dice Liliana. Y Fuera de lugar es eso: incomodidad hecha canto, resistencia frente a un mundo que expulsa, pero también certeza de que aún hay legados transformadores para abrazar. Hay nuevo disco de Liliana Herrero. Y esa, en tiempos oscuros, es una noticia luminosa: cantar sigue siendo un modo de fundar otro mundo posible. 📻 Revuelto, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Una cachetada para los que odian al otro país

Una cachetada para los que odian al otro país

En la apertura de Revuelto Gramajo, Ale Simonazzi desplegó un comentario editorial directo y encendido: Una “cachetada hermosa” al gobierno nacional —la que dio el pueblo de la Provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones. Una respuesta a las políticas de hambre y desprecio: abandono a jubilados, desfinanciación del Garrahan, medicamentos retirados a pacientes oncológicos, recortes en los comedores, maltrato a las personas con discapacidad. Una crueldad alimentada de odio y de insultos que encontró su límite en las urnas. Pero no alcanza con entusiasmos fáciles: el ausentismo y el voto en blanco siguen siendo protagonistas, y el peronismo no sumó un voto más que en la última elección. Lo que hubo fue un castigo —y, según Simonazzi, bien merecido. Desde allí, el comentario se expandió hacia el “otro país”, ese que el poder desprecia como negro, ignorante, merecedor de nada. Un país que sin embargo resiste y habita en la memoria, la poesía y la justicia. Como la voz de Vicente Zito Lema, que recuerda a su tío abuelo, poeta anarquista asesinado en España, enterrado en el campo, sin tumba por el solo hecho de ser anarquista. En la lectura de su poema La princesa, la niña pobre y la muerte de la tierra, se escuchó la herida profunda de la pobreza y el clamor de la tierra que agoniza. Y el cierre llegó con música: “El otro país” de Teresa Parodi, interpretado por Aymama, como abrazo sonoro a quienes nunca tuvieron princesas ni cuentos de infancia, pero sí la dignidad de seguir soñando. 📻 Revuelto Gramajo, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Galeano. Hablar cuando la palabra valga más que el silencio.

Galeano. Hablar cuando la palabra valga más que el silencio.

Eduardo Galeano cumpliría 85 años. Se nos fue a los 74, en 2015. Pero su voz sigue llegando como esas botellas que alguien arroja al mar: cada frase suya es un mensaje encontrado, cargado de memoria y de futuro. En 2008 tuvimos el lujo de recibirlo en Revuelto. Ese día, con la calma con la que escribía, nos dijo que su tarea era llegar a lo simple: hablar o escribir solo cuando la palabra valiera más que el silencio. Galeano tenía la destreza de volver revelación lo cotidiano. De recordarnos que la historia también se escribe en los rincones pequeños, con gestos mínimos. Por eso repetía, con la fuerza de lo evidente: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” En tiempos donde el ruido pretende taparlo todo, volver a Galeano es volver a esa certeza: que el poder de lo colectivo, de lo humano y lo cercano, es la gran fuerza de los pueblos. 📻 Revuelto Gramajo, los miércoles a las 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva

Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva

El maestro del chamamé nos dejó el día de la radio, pero su sonido queda como parte de nuestra memoria. En Revuelto Ale Simonazzi abrió el programa recordando la honestidad artística de Raúl Barboza, su decisión de no especular ni buscar la complacencia, de tocar siempre lo que sentía y llevarlo por el mundo. Un acordeón nacido de la sangre guaraní y que supo expandir la sensibilidad de nuestros oídos hacia otra cadencia, sin domesticar ni embalsamar la música. Barboza fue perfeccionista en el sentido más noble: respeto a la música, al paisaje, a la memoria que lo habitaba. Y esa memoria también fue compromiso: levantar la voz contra la deforestación, hacer del chamamé vida y presente, nunca museo. En la radio, que él honró con su música y su palabra, resuena hoy su legado. Y en Revuelto Radio, ese intento de abrazar con independencia, diversidad, honestidad y resistencia, nos queda el ejemplo de su camino como refugio y sueño. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
La palabra fuera de sí

La palabra fuera de sí

En Revuelto, Ale Simonazzi abrió la noche con una reflexión inspirada en Roberto Juarroz: ¿qué pasa si sacamos la palabra de su lugar, si dejamos que habite el silencio?Esa palabra que tantas veces domina, banaliza, aturde… se vuelve eco, compañía, reflejo de lo invisible. Un editorial que invita a pensar la comunicación —y a la radio misma— como un espacio donde el decir y el callar pueden convivir, donde el sonido y el silencio se abrazan para que lo nuevo suene distinto, menos repetido, más verdadero. 📻 Revuelto🗓 Miércoles 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pasolini y la cultura domesticada

Pasolini y la cultura domesticada

En el inicio de Revuelto, Ale Simonazzi se detiene en una frase que sigue dando pelea medio siglo después:«Cuando el poder ama la cultura, es porque ya la ha domesticado» —Pier Paolo Pasolini. Poeta antes que cineasta, nacido en 1922 en Bolonia, Pasolini retrató la Italia del fascismo, la posguerra y el boom económico. Su mirada buscó siempre lo que el poder prefería no ver: los márgenes, las lenguas y costumbres fuera de la cultura oficial, la belleza áspera de los suburbios. Denunció un “nuevo fascismo” que ya no necesita botas militares: basta con el consumo, la pantalla y la publicidad para uniformar la diversidad. En esta apertura, Ale traza un puente entre aquella Italia y nuestra actualidad: las industrias culturales que absorben la diversidad hasta volverla irreconocible, la lógica de la “novedad” que reemplaza escucha por consumo, y el algoritmo que decide qué se ve y qué se escucha. Resistir esa domesticación —dice— es bancarse lo alternativo, con pocas vistas y “me gusta” que no llegan… pero es, quizás, la única estrategia de supervivencia cultural. Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 1 of 3123

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos