Revuelto

«El andariego», una aproximación a la historia de Los andariegos

En la Argentina del canto colectivo, hay grupos que dejaron huella sin buscar protagonismo. Uno de ellos fue Los Andariegos, un grupo vocal que, desde los años ‘60, trenzó arte y compromiso, armonía y raíz. Su historia, tejida en dictaduras, exilios y regresos, es también la historia de un país que cantó para no rendirse.

El documental El Andariego, historia de un grupo vocal recupera ese legado. Una creación colectiva de Laura Piastrellini, Silvia Majul y Eduardo Fisicaro, que se apoya en una investigación sensible y precisa de Santiago Giordano, que también conduce las entrevistas y el hilo narrativo.

Se estrena este 18 de abril en el Cine Gaumont, y desde ahí comienza su viaje por distintos puntos del país, como quien sale a buscar esas otras voces que aún resuenan.

Más que un retrato, esta obra es una celebración: de la belleza que se canta en grupo, de la memoria que se afina en cada armonía, y de esa obstinada decisión de seguir andando, incluso cuando la historia se pone oscura.

Porque cantar —bien lo sabían Los Andariegos— también es una forma de resistir.

Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá