RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Río Arriba, canciones que navegan la memoria y el presente.

Río Arriba, canciones que navegan la memoria y el presente.

En Revuelto en Concierto nos dimos el gusto enorme de compartir el concierto “Río Arriba” de Julián Venegas, cantautor rosarino que desde hace años viene construyendo un cancionero sensible, de raíz y de vuelo poético. Río Arriba es un largometraje musical grabado en Casa Brava, emblemático espacio cultural del barrio Pichincha en Rosario, y reconfigura el repertorio de su premiado disco “De barcos y derivas”. A esas canciones se suman nuevas composiciones y una puesta en escena minimalista, íntima y emotiva. Venegas canta a su río, a los humedales, a la ciudad que se desquicia entre bocinas de barcos y recuerdos de milongas, al Trinche Carlovich, a la luna testigo de todo lo que se canta y se calla. Lo acompaña su grupo, en un concierto que tiene más de ritual que de espectáculo. 📌 En Revuelto en Concierto seguimos creyendo que hay músicas que ocupan grandes marquesinas pero laten fuertes en los barrios, en los márgenes y en quienes saben que ahí habita el arte popular. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
La travesura de la infancia, el caldo donde se cocina el humor de Adrián Stoppelman.

La travesura de la infancia, el caldo donde se cocina el humor de Adrián Stoppelman.

Una charla de sobremesa, un reencuentro, una complicidad al aire. Eso fue lo que pasó en Entredicha, cuando Gabriela Stoppelman se sentó a conversar con su hermano, el reconocido humorista Adrián Stoppelman. Entre anécdotas de infancia, travesuras compartidas y recuerdos de barrio, fueron tejiendo una charla luminosa en torno a la alegría como refugio y como herramienta para decir. Porque si algo ha hecho Adrián a lo largo de su carrera, es usar el humor para mirar la realidad de frente, sin caretas, con ironía y ternura. Adrián Stoppelman es periodista, guionista, escritor y humorista. Fue parte histórica de los micros de humor político en Radio Del Plata, Nacional Rock y actualmente en Radio Continental junto a Víctor Hugo Morales. Dueño de un humor filoso y de una capacidad enorme para reírse de los absurdos cotidianos, publicó además varios libros de humor y participó en ciclos televisivos y teatrales. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
La música no puede ser triste, por más triste que suene.

La música no puede ser triste, por más triste que suene.

En una nueva entrega de Entre-Músicas, Mariano Botto nos invita a meternos en ese terreno donde las palabras a veces no alcanzan y es la música la que dice. Bajo el título “La música no puede ser triste, por más triste que suene”, la columna de esta semana recorre obras, frases y momentos donde los sonidos que supuestamente traen melancolía, en realidad cargan una belleza que consuela, que abraza, que transforma. En este segmento, Mariano pone a conversar músicos, discos y letras con sensaciones que muchos compartimos, porque alguna vez todos nos quedamos escuchando una canción que nos hizo doler… pero que no pudimos dejar de amar. Una reflexión sobre el sentido reparador de la música, su condición de refugio y de espejo. De cómo incluso lo triste, cuando suena, nos devuelve un poco de alegría por el simple hecho de saber que no estamos solos. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Isabel D’Ámico: la desopilante historia de Rancho con ruedas.

Isabel D’Ámico: la desopilante historia de Rancho con ruedas.

En una nueva edición de Entradita de Cuentos, Isabel D’Ámico volvió a regalarnos su voz y su oficio para ponerle cuerpo y matices a los relatos que merecen ser escuchados. Esta vez, con la narración de “Rancho con ruedas”, un cuento del recordado humorista, escritor y actor uruguayo Julio César Castro, más conocido como Juceca. Autor inclasificable y dueño de un humor absurdo, tierno y filoso, Juceca fue creador del entrañable personaje Don Verídico, protagonista de decenas de relatos que supieron reflejar con ironía y ternura la idiosincrasia del campo y el pueblo uruguayo, y por extensión, del rioplatense entero. En este cuento, Juceca nos presenta una situación desopilante, donde la lógica popular se enfrenta al absurdo cotidiano con ese humor tan de por acá, que hace que uno ría con un pie en la nostalgia y otro en la carcajada. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Luis Felipe Noé, la alegría de no rendirse al miedo.

Luis Felipe Noé, la alegría de no rendirse al miedo.

El pasado 9 de abril, a los 91 años, se fue Luis Felipe Noé, uno de los artistas y pensadores más desobedientes y lúcidos de nuestra historia cultural. En esta edición de Entredicha, Gabriela Stoppelman —conductora del programa y directora de la revista homónima— le dedica su editorial a Yuyo Noé, recuperando fragmentos de una entrevista que él mismo había concedido a Entredicha tiempo atrás. Un recorrido emotivo e imprescindible por su pensamiento, su mirada sobre la crisis como estado natural de las cosas, y sobre esa alegría vital que aparece cuando uno decide no rendirse al miedo. Noé, amigo declarado del caos, creía que el arte y el pensamiento son herramientas para desordenar lo que nos quiere quietos, sumisos y predecibles. 📌 En este editorial, Gabriela nos acerca esas ideas, esa voz que sigue viva en cada cuadro, cada texto y cada conversación que dejó como legado. Un homenaje a ese hombre que prefería perderse en el desconcierto antes que acomodarse en certezas ajenas. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El desconcierto – Quique Pesoa | 20-04-25

El desconcierto – Quique Pesoa | 20-04-25

El Desconcierto de Quique Pesoa es un programa colaborativo que se transmite via streaming y por la Red Surcos conformada por radios que retransmiten el programa libremente y sin costos. Hacen posible El Desconcierto: ADRIANA MARCUSALEJANDRO JASINSKYALEJANDRO RAYMONDCARO PÓRFIDODANIEL FEIERSTEINDIANA KORDONDIEGO GENOUDFEDE YAÑEZFERNANDA NICOLINIGABRIEL BRENERGUIYE PIANTONIJUAN KÁBUSCHJULIO VILLARROELLAURA LOBOLEDA BERLUSCONIMARIA IRIBARRENMARTIN LEGUIZAMÓNMELISA TRAD MALMODNENE AVALOSNICO TOMÉSEBASTIÁN FERNÁNDEZSEBASTIÁN PIANTONIPANCHO MONDINOPEPE ESTEVEZQUIQUE PESOARAÚL ZIBECHISONIA TESSATANU PESOA También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El Chasky Pum: «Creo que se perdió el hábito de jugar»

El Chasky Pum: «Creo que se perdió el hábito de jugar»

En la segunda parte de la conversación, El Chasky Pum abre la puerta a una reflexión íntima sobre el proceso creativo y la escena actual. La música, dice, siempre fue juego, invención, experimento, travesura. Pero algo de eso —en medio de la industria, las etiquetas y los algoritmos— parece haberse extraviado. “Creo que se perdió el hábito de jugar”, sentencia, y a partir de ahí, Fernando y Chasky se sumergen en una charla luminosa sobre la necesidad de recuperar la libertad lúdica a la hora de crear. Sobre permitirse el error, el desborde, la mezcla impensada. Un fragmento necesario para repensar qué músicas hacemos, cuáles escuchamos, y con qué espíritu las habitamos. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El Chasky Pum:»En todo Latinoamérica la cumbia es muy fuerte»

El Chasky Pum:»En todo Latinoamérica la cumbia es muy fuerte»

En esta primera parte de la charla, Fernando se sienta con El Chasky Pum, ese artista inclasificable que mezcla charangos del altiplano con sintetizadores eléctricos, folklore digital con guitarras funk, y beats. Un cruce sonoro que no reconoce fronteras ni géneros rígidos. En este tramo, Chasky reflexiona sobre ese pulso que atraviesa todo el continente: la cumbia, omnipresente, mutante, viva. Desde Perú a Buenos Aires, de México al Amazonas. Un género que resiste, que se adapta, que se mezcla con electrónica, con punk, con lo que se le cruce. “En todo Latinoamérica la cumbia es muy fuerte”, dice, y se convierte en declaración de principios. Un diálogo que trasciende estilos para pensar las músicas populares como refugio y como bandera. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Santiago Alonso: Los finales fueron un punto de largada»

Santiago Alonso: Los finales fueron un punto de largada»

Santiago Alonso, cantautor, viajero empedernido y contador de historias que no se acomodan al molde. Hacedor de canciones que son postales de momentos, de quiebres, de reconstrucciones y de esos días en que la vida te da vuelta la mesa. En esta Charla Revuelta, Santiago llegó con guitarra en mano y el corazón dispuesto a contar —y cantar— sobre su flamante disco “El Salto”, un trabajo que, como él mismo dice, es el diario del lunes después de la tormenta. Nueve canciones que suenan a búsqueda, a sanar, a bailar con las supersticiones y a pelearle al silencio. El disco mezcla rumba, canción rioplatense, pop y folklore, con colaboraciones de Camila Buch y Niño Etc., y ya está girando en plataformas. La presentación oficial será el jueves 22 de mayo a las 21 hs en La Tangente (Honduras 5317, CABA). En esta charla hubo música en vivo, anécdotas de giras, búsquedas personales, letras que nacieron en la crisis y otras que se escribieron mirando desde lejos aquel momento bisagra. Porque, como Santiago cuenta, las canciones a veces llegan después, cuando la vida ya se acomodó un poco. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Entredicha, casa de ideas | La alegría

Entredicha, casa de ideas | La alegría

Entedicha, casa de ideas te hospeda en su espacio de streaming. Como anfitriones, te invitamos a nuestras habitaciones para celebrar la música, el teatro y la narración oral. Tampoco faltarán dos cuartos donde alojar a nuestros Tallercitos, uno de escritura y otro de filosofía. Y, como entretejer la palabra es nuestro oficio, la sala central estará cuidadamente delicada al género entrevista. Por si esto fuera poco, no habrá pieza ni cuchitril donde falte el piano en vivo de Martín Camarero. En Entredicha, casa de ideas, no hace falta tocar el timbre. Entrá que la puerta está abierta. Idea y conducción: Gabriela Stoppelman Producción y coordinación en piso: Verónica Pérez Lambrecht, Mariano Botto. Columnistas: Julieta Strasberg, en teatro Mariano Botto, en música. Narración oral: Isabel D´Ámico. Composición musical de separadores y cortinas: Mariano Botto, Martín Camarero Música en estudio: Martín Camarero. Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Facundo Martínez Gort También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 49 of 60«‹4748495051›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos