RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Francis Andreu: “Rodrigo dijo que me quedaba bien la cicatriz, y ahí la dejé”

Francis Andreu: “Rodrigo dijo que me quedaba bien la cicatriz, y ahí la dejé”

En esta edición de Varieté Club de Música viajamos —en videollamada— a la otra orilla del Río de la Plata para encontrarnos con una voz querida y admirada: Francis Andreu, cantora uruguaya de tango, candombe y otras músicas que caminan con el alma al aire. Con calidez y entrega, Francis compartió historias, emociones y recuerdos que marcan su camino artístico. Una de esas historias, inolvidable, remite a su infancia: tras sufrir el mordisco de un perro que le dejó una cicatriz en el rostro, su familia había planeado una operación estética. Pero algo inesperado sucedió. Fue después de un recital de Rodrigo, el “Potro cordobés”, de quien Francis era fan absoluta. Lo esperó a la salida, él la vio, se acercó y le dijo: “Te queda bien”. Ese gesto sencillo y hermoso cambió todo. La operación se canceló, y hoy, a sus 40 años, Francis lleva esa marca como parte de su identidad. Entre tangos, murgas, amores y valentías, Francis Andreu dejó en el aire del programa algo que no se borra: la belleza que resiste, canta y transforma. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Lucho Guedes presenta Aterrados y orgullosos

Lucho Guedes presenta Aterrados y orgullosos

Un concierto que parece un sainete. Canciones que parecen novelas. Tres músicos que parecen actores. Y un locutor que parece un pregonero. Así se presentó Aterrados y orgullosos en el marco del Festival Músicas del Sur IV, bajo el lema “La canción como una forma de la literatura”. En el escenario de Cultural Morán, el autor, guitarrista y compositor compartió su obra más reciente, que además quedó registrada para un disco en vivo con temas inéditos. La propuesta, de fuerte anclaje poético y teatral, devuelve a la canción su dimensión narrativa y escénica, en diálogo con la tradición del romancero y la lírica popular. Acompañaron a Guedes en este concierto especial Flor Bobadilla Oliva y Julián Venegas, dos voces fundamentales de la escena actual, junto al anfitrión de la casa: Alejandro Simonazzi, conductor de Revuelto, que ofició de presentador y partícipe necesario de una noche inolvidable. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sonia Tessa en El Desconcierto

Sonia Tessa en El Desconcierto

#SoniaTessa es columnista de la #temporada18 de 2025 de #ElDesconcierto de #QuiquePesoa. Esta es su columna del 10 de mayo Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Eduardo de La Serna: lo sagrado en lo cotidiano

Eduardo de La Serna: lo sagrado en lo cotidiano

En esta entrega de Entredicha, compartimos un encuentro luminoso con Eduardo de La Serna, donde lo sagrado deja de ser un templo para revelarse en la calle, en un brote, en la risa o en una charla profunda entre mates. Sagrada, dice Eduardo, puede ser la alegría. La creación completa. Lo que brilla en lo animal, en un tomate que crece en maceta, en la salida del propio ombligo. Lo sagrado como lo separado, sí, pero también como lo que nos recuerda que hay belleza y sentido, aun entre los escombros. Escuchá este encuentro donde la palabra se hace abrazo y revelación. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Tallercito del fondo – Dylan Thomas y la poesía suspendida

Tallercito del fondo – Dylan Thomas y la poesía suspendida

Nuestro tallercito guarda misterios, objetos y chispas de revelación. Esta vez, apareció un walkman con un TDK de 60 que encierra la voz de Dylan Thomas, el poeta galés que hablaba como si invocara. Y junto a su voz, unas pelotitas para jugar que —como en su poema— nunca caen al suelo. Pelotas suspendidas en el aire, un tiempo detenido, que desafía la dictadura de los relojes y la flecha implacable del futuro. Dylan nos dice que hay otras formas de existir en el tiempo: más circulares, más mágicas, más nuestras. Un fragmento sonoro para habitar ese instante suspendido. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Entre-Teatreros – El teatro griego

Entre-Teatreros – El teatro griego

Las fiestas dionisíacas eran puro fuego antiguo: mujeres danzando disfrazadas, vino, éxtasis, saberes primitivos. De aquel desborde sagrado emergió la tragedia griega. Su etimología —“el canto del macho cabrío”— nos recuerda un origen donde el caos tenía voz y lugar, antes de que el orden lo domesticara todo. El filósofo Nietzsche supo verlo claro en El origen de la tragedia según el espíritu de la música, y Leo Volpedo nos lo trae con la lucidez de quien también ha bailado en la cornisa. Una columna para escuchar con el alma en escena. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Narración en casa – Noche de Epifanía

Narración en casa – Noche de Epifanía

Un deseo infantil. Un pedido fuera de libreto a los Reyes Magos. Y el eco de ese deseo que atraviesa el tiempo y se vuelve epifanía, monólogo interior, memoria en claroscuro. En esta entradita de cuentos, Isabel D’Amico le pone cuerpo y voz a un texto que reverbera con la escritura de Abelardo Castillo, entre sombras y revelaciones. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sasha Vuela: la raíz y el ritmo en un disco Híbrido

Sasha Vuela: la raíz y el ritmo en un disco Híbrido

En esta edición de Abrazo Brujo, Sasha Vuela nos visita con guitarra en mano y canciones en la voz, para presentar Híbrido, su primer trabajo de estudio de larga duración. Un disco que cruza caminos, lenguajes y pulsos: del rap al folklore, del reggae al pop, con una naturalidad que no responde a etiquetas, sino a vivencias. Sasha es un cantor que se nutre de la calle, del viaje, del encuentro, de lo diverso. “Por eso lo llamé Híbrido”, nos dice, “porque hay muchas cosas ahí adentro, y todas soy yo”. En la charla con Fernando Lluró, nos cuenta sobre sus orígenes como músico callejero, sus referentes, sus búsquedas, y nos regala canciones en vivo con la calidez de quien canta para compartir. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Empecé a tocar en el tren para generar recursos» – Sasha Vuela

«Empecé a tocar en el tren para generar recursos» – Sasha Vuela

En este nuevo tramo de Abrazo Brujo, recibimos a Sasha Vuela, músico sensible y errante, que nos abrió el corazón para contarnos sus primeros pasos como artista. “Empecé a tocar en el tren para generar recursos”, nos dijo, recordando esa escuela de asfalto y movimiento donde aprendió a encontrarse con la gente a través de la música. En diálogo con Fernando Lluró, Sasha se deja escuchar y contar, nombrando con emoción a uno de sus grandes faros: “El Príncipe” Gustavo Pena es uno de mis máximos referentes”. Así, entre acordes y palabras, Sasha va trazando su camino con esa mezcla de ternura y libertad que lo caracteriza. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Máximo Rodríguez: Mi viaje musical

Máximo Rodríguez: Mi viaje musical

En esta edición de Narrar el mundo, el segmento donde las palabras toman cuerpo para contar trayectorias, nos visitó Máximo Rodríguez, músico argentino de largo andar, para presentar Mi viaje musical, su primer libro. Compositor, arreglador, bajista y guitarrista, Rodríguez recorre en estas páginas cuatro décadas de experiencia artística, académica y pedagógica. Con un lenguaje cercano y generoso, el autor reconstruye su propio itinerario desde los inicios como guitarrista a los siete años, el descubrimiento del bajo como herramienta vital, el ingreso a la mítica Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y su posterior carrera como docente de esa misma institución durante tres décadas. Pero Mi viaje musical no es solo una bitácora profesional. Es también una invitación a pensar el oficio de enseñar y compartir música desde una práctica cotidiana y apasionada, hilvanada con anécdotas, personajes y escenarios que forman parte del entramado vivo de la música popular argentina. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 43 of 60«‹4142434445›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos