Revuelto

Saha Gnawa, trance marroquí y futurismo africano

Un viaje desde las raíces sufíes hasta los escenarios globales. En la columna del Viajero Clandestino, Nico Falcoff nos presentó a Saha Gnawa, un proyecto que encarna la fuerza espiritual de la tradición gnawa de Marruecos y la expande en clave contemporánea. Nacida de rituales de trance y sanación —herencia de comunidades subsaharianas en el Magreb—, esta música se sostiene en el guembri, las castañuelas metálicas y los tambores que invocan a los ancestros en noches de derdeba. Saha Gnawa toma ese pulso ancestral y lo cruza con jazz, funk y atmósferas electrónicas, construyendo lo que algunos llaman futurismo norteafricano. Colaboraciones con músicos como Donny McCaslin o Nels Cline muestran la potencia de esta comunión entre raíces y modernidad. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la música gnawa hoy dialoga con públicos de todo el mundo. Y en Revuelto, vuelve a sonar como un eco de resistencia cultural: trance, sanación y celebración de lo diverso. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva

El maestro del chamamé nos dejó el día de la radio, pero su sonido queda como parte de nuestra memoria. En Revuelto Ale Simonazzi abrió el programa recordando la honestidad artística de Raúl Barboza, su decisión de no especular ni buscar la complacencia, de tocar siempre lo que sentía y llevarlo por el mundo. Un acordeón nacido de la sangre guaraní y que supo expandir la sensibilidad de nuestros oídos hacia otra cadencia, sin domesticar ni embalsamar la música. Barboza fue perfeccionista en el sentido más noble: respeto a la música, al paisaje, a la memoria que lo habitaba. Y esa memoria también fue compromiso: levantar la voz contra la deforestación, hacer del chamamé vida y presente, nunca museo. En la radio, que él honró con su música y su palabra, resuena hoy su legado. Y en Revuelto Radio, ese intento de abrazar con independencia, diversidad, honestidad y resistencia, nos queda el ejemplo de su camino como refugio y sueño. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Flavia Broffoni: militante de la esperanza radical

En el espacio Después de Milei, Guille Folguera dialogó con la politóloga y activista Flavia Broffoni, cofundadora de Rebelión o Extinción Argentina, en una charla que reunió a dos referentes de las luchas socioambientales. Desde la comarca andina y en conexión con el conurbano bonaerense, Broffoni analizó la devastación socioambiental que acelera el actual gobierno y advirtió sobre el vacío que dejaron las estructuras partidarias tradicionales. Frente a ese panorama, destacó la fuerza de los colectivos: “Hacemos lo que hacemos no porque pensemos que vamos a ganar, sino porque no podríamos hacer otra cosa. A esa vitalidad que surge incluso en medio del colapso la llamo esperanza radical”. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Chapu Toba y las violencias de Corrientes

El cineasta y comunicador Sebastián “Chapu” Toba compartió en Después de la Deriva la experiencia de su primera película: “Violencia(s) – ¿Cosecharás lo que sembrás?”, disponible en su canal de YouTube. Una obra que se adentra en las heridas de Corrientes, ligando extractivismo, crisis climática y desigualdad social. “Me planteé hacer una road movie de la violencia”, explicó, narrando cómo el film recorre sequías, incendios, inundaciones y fumigaciones con agrotóxicos, para revelar su vínculo con la pobreza y la exclusión histórica. La obra, gestada “desde las tripas de Corrientes”, nació como respuesta urgente a los incendios de 2022 y coloca a la provincia como caso testigo de la crisis socioambiental global. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Trabajadores de Secco: lucha, despidos y conciencia ambiental

En el estudio de Revuelto Radio, Ariel Moreno, Juan García y Juan José Luis —integrantes de la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil— compartieron su pelea contra la empresa energética Industrias Secco. Una lucha que trasciende lo laboral para tocar lo ambiental y comunitario: el cierre de la planta en Ensenada, que proveía energía a 50.000 hogares a través del biogás del CEAMSE, dejó a decenas de trabajadores despedidos y a toda una zona expuesta a la contaminación del metano liberado. Los protagonistas, despedidos en medio de la precarización y la falta de inversión, apuntaron a un problema estructural: “No se trata solo de los puestos de trabajo, sino del modelo energético que prioriza ganancias por sobre las personas y el ambiente”. Con claridad y compromiso, ligaron derechos laborales, crisis ambiental y la urgencia de pensar otra matriz energética. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Casiana Torres y Martín Castro. Un camino de compromiso en la música

En esta emisión de Varieté Club de Música, tuvimos el placer de recibir a la cantora Casiana Torres y al guitarrista Martín Castro, quienes tocaron tangos y canciones que acarician el alma. Casiana, nacida en Tierra del Fuego y recientemente nominada a los Premios Gardel 2025 como Mejor Álbum de Folklore por Soy milonga – Romance de la llanura, compartió su mirada poética desde el Sur, donde el canto resuena en horizontes infinitos y tiene raíces claras de compromiso y belleza Martín Castro, guitarrista talentoso que acompaña su voz y pivotea en el panorama contemporáneo, también formará parte de Revuelto en Vivo. Con generosidad y desde la gratitud, acompañan nuestra radio y transforman el encuentro en una comunidad sonora. 📻 Varieté Club de Música🗓 Lunes 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Lucrecia Merico y Lucas De Carlo: tango entre voz y fuelle

En esta emisión de Varieté Club de Música, el estudio se llenó de tango con la presencia de la cantora Lucrecia Merico y el bandoneonista Lucas De Carlo. Entre clásicos y relatos de escenario, compartieron canciones a voz y fuelle que encendieron la noche. Lucrecia contó sobre su recorrido artístico, las huellas de la música popular que habita y su participación en el próximo Festival Revuelto, donde estará acompañada por el guitarrista Juan Iruzubieta. Una visita íntima y potente que nos recordó que el tango sigue vivo en las voces que lo recrean con pasión. 📻 Varieté Club de Música🗓 Lunes 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Melocotón Pajarito. Nuestra historia en canciones matrias

En esta emisión de Cantá en la ducha, nos recibió Demián Pozo para contar el universo de Melocotón Pajarito y su reciente proyecto Canciones Matrias, una propuesta musical para las infancias que celebra la raíz latinoamericana desde lo cantado, bailado y compartido. Melocotón Pajarito es un grupo que combina voces, arreglos de vientos y sonidos que invitan a niñas, niños —y quienes los acompañan— a explorar la música y la percusión corporal en comunidad En su nuevo lanzamiento, Izó la bandera, nos regalan más que una melodía: una invitación a cantar la tierra, el canto colectivo que nos hace pueblo. Una charla cargada de ternura y energía, para recordar que la música de los primeros años también puede ser poderosa, divertida y profundamente propia. 📻 Cantá en la ducha🗓 Lunes 18 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mascotas en familia

En esta emisión de Criar con Rock, Gabichu y Andrea De León abrieron las puertas a un universo entrañable: el de las mascotas. 🐶🐱🐦Entre anécdotas familiares, elecciones de nombres y las preguntas que siempre aparecen —¿cuándo llega la primera mascota?, ¿cómo cambia la dinámica de la casa?, ¿qué enseñan a les niñes sobre cuidado y afecto?— se armó un recorrido lleno de ternura, risas y complicidades. Porque criar también es compartir con esos seres peludos, emplumados o escamosos que se vuelven parte de la familia y nos devuelven cariño sin condiciones. 📻 Criar con Rock – Jueves 21 h🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Revuelto en vivo: la radio se hace festival

En esta segunda parte de la charla con Ale Simonazzi, conductor de Revuelto y motor de este proyecto, nos metemos de lleno en lo que ocurrirá el jueves 28 de agosto en el Teatro El Alambique: la primera edición de Revuelto en vivo. Una cita pensada para sostener esta trinchera llamada radio, que cada día resiste fuera de los algoritmos y la industria, y que insiste en acompañar con músicas y palabras que no suenan en otros lados. Con la complicidad de artistas, actores, humoristas y de todas las producciones de la radio, la noche promete ser un encuentro donde comunidad, arte y compromiso se abrazan fuerte. 📻 Abrazo Brujo🗓 Jueves 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More