Revuelto

Voces que hacen puente: Magdalena León y Samy Mielgo

En este segundo bloque, Claudio Orellano recibió a Magdalena León, cantante, profesora y fonoaudióloga nacida en España y radicada en Argentina desde niña. Con una voz que atravesó coros de la talla de Buenos Aires 8 —catalogado por la revista alemana Twen como “el mejor conjunto vocal popular del mundo”—, León construyó una trayectoria que desafió etiquetas: transitó el bolero, el tango y el folclore latinoamericano con fluidez, ternura y convicción. La acompañó el reconocido guitarrista, arreglador y director musical Samy Mielgo, oriundo de General Pico (La Pampa), cuya guitarra acompaña y enriquece con arreglos precisos y sensibilidad melódica. León y Mielgo presentaron juntos canciones de su último trabajo, Fronteras (2024), con piezas como La voz y De vez en cuando la vida, donde las voces se despliegan entre el canto íntimo y la memoria compartida. La combinación de su legado vocal con el pulso de Samy en guitarra hizo de este bloque una experiencia que fue más que música: una fusión de emoción, técnica y afecto radial. 📻 Varieté Club de Música se emite los lunes a las 20 h en Revuelto Radio.🌀 Todos los contenidos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El peligro de un gobierno perverso con miedo

En el primer bloque de Varieté club de música, Claudio Orellano dialogó con el analista político Mario Giorgi sobre lo que hay detrás de las recientes escuchas y denuncias que salpican al gobierno nacional. El análisis gira alrededor de los audios filtrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que describen una presunta red de sobornos en la compra estatal de medicamentos. Las grabaciones implican directamente a Karina Milei, hermana del presidente, y sugieren conocimiento de Javier Milei sobre la maniobra. El escenario político se torna tenso: la justicia ya ordenó allanamientos a propiedades vinculadas a la firma implicada, además de decomisos y registros de comunicaciones telefónicas. El Gobierno sostiene que es una persecución armada por la oposición, mientras que expertos y legisladores advierten sobre el daño institucional y exigen respuestas claras Varieté Club de Múscia, lunes a las 20h.🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Vaivén: melodías y poemas bajo la ducha

En este capítulo de Cantá en la ducha nos visitaron Sofía y Florencia, del dúo Vaivén, trayendo canciones que abren la palma de la mano como un gesto de compartir.Música para las infancias —y también para los adultos— donde la poesía, el ritmo y la ternura invitan a soñar, jugar y dejarse llevar por las voces y los instrumentos. Un encuentro lleno de imágenes y sonidos, con la alegría de cantar en la ducha y volver a descubrir lo maravilloso en lo simple. Cantá en la ducha, lunes a las 18 h.🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Músicas de por acá. Lanzamientos revueltos

Cuatro estrenos, cuatro abrazos sonoros en la Discoteca de Revuelto Radio. Cuatro universos distintos, una misma invitación: dejarse llevar por nuevas músicas, palabras y emociones. 📌 Escuchá estos lanzamientos completos en la Discoteca Revuelto. Loli Molina, Pedro Rossi – Un cosmos que camina conmigo Un disco que propone el encuentro y un viaje exquisito por la canción. Un cosmos que camina conmigo trae el diálogo íntimo y profundo entre dos artistas sensibles, Loli Molina y Pedro Rossi, que logran abrir un espacio sonoro donde la canción se vuelve refugio. Escuchar acá Willy González, Victoria Birchner – Quimera El encuentro entre la voz de Victoria Birchner y el bajo de seis cuerdas de Willy González dio forma a Quimera, un disco grabado en vivo en el estudio La Cuesta, al pie de las sierras de los Comechingones, en Carpintería, San Luis. Ese entorno natural dejó su huella: los músicos hablan de una experiencia “mágica”, donde el paisaje se volvió parte de la música. Escuchar acá Ambulantes – Módico y de calidad Canciones que llegan como una crónica de lo cotidiano, con la sencillez de lo que camina a nuestro lado todos los días. Módico y de calidad, el nuevo trabajo del dúo Ambulantes (Julián Venegas y José Santucho), abre esa puerta: la de los oficios urbanos, los vendedores ambulantes, los pregones que llenan veredas, plazas y colectivos, y que forman parte de nuestra memoria cultural. Escuchar acá Nomás así – De muchas formas lo mismo Este primer disco de Nomás Así se abre como una invitación a perderse en senderos poco transitados del folklore argentino. Allí donde la chacarera, la zamba o el gato suelen ser protagonistas, el trío decide bordear la periferia y dar voz a danzas y cantos que permanecían casi olvidados. En De muchas formas lo mismo conviven la refalosa federal, el palito, el cuándo, la cueca cuyana, el pala pala, el huayno, el escondido, la tonada, la vidalita santiagueña, el rasguido doble y el estilo. Once piezas que laten como un mapa sonoro alternativo, delicado y sorprendente. Escuchar acá

Read More

Ingeniería y ambiente: la mirada de Juan Kabusch

En esta emisión de El Desconcierto, Quique Pesoa conversó con Juan Kabusch, ingeniero químico especializado en Ingeniería Ambiental, docente universitario y miembro del Programa de Líderes Energéticos del Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía (CACME). Kabusch, además consultor en proyectos de valorización de residuos, huella hídrica y uso eficiente de la energía, es columnista del programa y acerca siempre una mirada precisa sobre cómo nuestras decisiones energéticas y productivas afectan al ambiente y a la vida cotidiana. 📻 El Desconcierto, domingos a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Revuelto Radio: un espacio de resistencia, cultura y diversidad

El pasado jueves 28 de agosto, en el Teatro El Alambique a sala llena, estrenamos un video muy especial durante la primera edición del Festival Revuelto en Vivo, encuentro que reunió a artistas y amigos de nuestra casa como Víctor Hugo Morales, Osvaldo Santoro, Casiana Torres, Martín Castro, Lucrecia Merico, Adrián Stoppelman, entre tantos otros. El video, con relato de Quique Pesoa, fue realizado por Pau Blois a partir de una reflexión colectiva: quienes hacemos Revuelto Radio nos preguntamos qué creemos que es este espacio, y qué deseamos que sea en un presente tan desafiante para los medios independientes. El resultado es un retrato honesto y necesario:Revuelto Radio como trinchera cultural, como compañía cercana, como comunidad diversa. Un lugar donde conviven la música popular independiente, la poesía, las luchas sociales, las infancias, los pueblos originarios, la memoria y la ternura. Más de 20 años después de haber nacido como un programa de radio, hoy Revuelto late en la web, y en streaming, con la misma convicción de siempre: creer en la música como refugio, en la palabra como herramienta y en la radio como un hogar común. La pieza audiovisual nos recuerda lo que somos: autogestión, resistencia y amor por la cultura. Y también lo que soñamos: seguir creciendo, llegar a más oyentes y sostener un espacio de libertad, diversidad y memoria. 💛 Una de las formas más concretas de sostener Revuelto Radio es con tu suscripción. Sumate y hacé que este sueño colectivo siga sonando: https://revueltoradio.com.ar/banca_a_revuelto/ Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mariano Chiesa. Las voces de la publicidad

En esta segunda parte de la entrevista, Mariano Chiesa nos abre la puerta a su mundo más camaleónico: la publicidad.El actor y locutor, conocido como “el hombre de las mil voces”, cuenta cómo nacen esas creaciones que se adaptan a cada marca y situación, un universo donde despliega oficio, humor y sensibilidad para transformarse en mil personajes posibles. Abrazo Brujo · Jueves 20hTodos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mariano Chiesa: el hombre de las mil voces

Su voz nos acompañó desde la infancia sin que lo supiéramos. Actuando, doblando, cantando, creando personajes inolvidables, Mariano Chiesa se convirtió en “el hombre de las mil voces”. En Abrazo Brujo, Fer Lluró se dio el gusto de charlar con este artista multifacético, que hoy vive en Miami pero sigue llevando sus personajes y su talento por el mundo. Una conversación íntima sobre sus comienzos en la radio, su salto al teatro musical y esa pasión inagotable por la interpretación. 📻 Abrazo Brujo, jueves 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Nomás Así: un folclore que se reinventa

Abi González y Violeta Videla compartieron canciones y caminos en Revuelto. La Charla Revuelta se tiñó de nuevas búsquedas con la visita de Abi González (guitarra y voz) y Violeta Videla (violín y voz), integrantes del trío Nomás Así. Entre risas y músicas en vivo, contaron cómo surgió este proyecto que viaja por territorios poco transitados del folclore argentino. Su primer disco, De muchas formas lo mismo (Los Años Luz, 2025), propone un diálogo íntimo entre música y danza, rescatando formas como la refalosa federal, el palito, la cueca cuyana, la tonada, el huayno o la vidalita santiagueña. Una mirada sensible y contemporánea que respeta la raíz pero abre nuevos paisajes sonoros. En el estudio de Revuelto, las guitarras y el violín se encontraron con la palabra: el resultado fue un momento cálido, emotivo y profundamente humano. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Lourdes Albornoz. Trama de resistencias

Asambleas, comunidades y nuevas formas de habitar el territorio. En Luchas y resistencias, Ana Radusky abrió una reflexión sobre el tránsito de la militancia partidaria hacia la organización asamblearia. Un pasaje que no es solo de estructuras, sino de cosmovisiones: de cómo concebimos el poder, el tiempo, la pertenencia y los territorios. Desde la ruralidad, compartir espacios con comunidades originarias implica aprender otra mirada: habitar en colectivo, sostener la diversidad, comprender que las urgencias pueden transformarse en procesos largos y profundos. La voz de Lourdes Albornoz, joven diaguita de Tafí del Valle, actual secretaria de la Unión Diaguita e integrante de la UAC, suma un horizonte vital: pensar la resistencia no solo en los valles o montañas, sino también en las ciudades. Sus palabras trascienden el tiempo y el espacio, invitándonos a imaginar universos donde la diversidad no es obstáculo, sino refugio. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More