Revuelto

¿De qué están hechas las canciones?

En este nuevo fragmento de Cantá en la ducha, Vale y Gabichu —de Los Raviolis— abren la canilla creativa y nos cuentan cómo surgen las ideas para componer: los miedos, los abuelos, las aventuras cotidianas que se transforman en canciones que hacen reír, pensar y bailar. Hay primicias de lo que están grabando, detalles sobre el espectáculo Pijama Party en el Teatro La Plaza y una gira que los llevará por distintas ciudades del país. Como si fuera poco, Hele se sumerge en un baño de espuma poético, con versos de María Teresa Andruetto, y la despedida llega, como debe ser, cantando. Cantá en la ducha se emite todos los lunes a las 18 h. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Bienvenidos “Cantá en la ducha”!

Una nueva propuesta se suma al aire de Revuelto Radio para celebrar la música, el juego y la palabra con las infancias como protagonistas. Cantá en la ducha es un espacio de charlas, canciones y ocurrencias compartidas con artistas que piensan y crean para niñeces curiosas, libres y sensibles. Con la conducción de Miguel Rur, Helena Alderoqui y Carlos Mikey, y la producción de Mecha Frías, este primer episodio tuvo un anfitrión de lujo: Gabichu, líder de Los Raviolis y uno de los conductores de Criar con Rock, que abrió la puerta de este nuevo hogar radial junto a Vale, compañera de ruta y de banda. Cantá en la ducha se emite todos los lunes a las 18 h. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Diego Genoud – Cristina y el hoy

En su columna para El Desconcierto de Quique Pesoa, el periodista Diego Genoud analiza la sacudida política que implicó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, que la inhabilita para cargos públicos y la obliga a cumplir arresto domiciliario por seis años. Genoud pone la lupa sobre el trasfondo de esta decisión judicial, sus implicancias en el mapa del poder, y la inmediata respuesta popular: una masiva marcha en defensa de la ex presidenta que vuelve a encender la discusión sobre el lawfare, la justicia y la democracia en la Argentina. El Desconcierto se emite todos los domingos a las 20h, con la conducción de Quique Pesoa. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Federico Fernández: El cuerpo en movimiento, la emoción en puntas

Entre-vista en Entredicha casa de ideas En esta entrega de Entre-vista abrimos la puerta a un universo que late entre el asombro y la disciplina: el ballet. Nos visita Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón y director del Buenos Aires Ballet. La charla fue un vaivén de sensaciones, como un pas de deux entre la técnica y el deseo. 🩰 La infancia en movimiento, la historia impregnada en el cuerpo, la emoción que batalla con la forma… Cada paso que Federico compartió trajo consigo preguntas que valen por mil giros: ¿qué hay detrás del virtuosismo? ¿Cómo se construye lo colectivo en un arte tan exigente y, a veces, tan solitario? ¿Qué políticas públicas se necesitan para que la danza no quede en manos del privilegio? El cuerpo como archivo vivo, como terreno político, como herramienta para decir lo que con palabras no se alcanza. Una charla generosa, cargada de afecto, lucidez y compromiso. 🪞Pasá, sentate con nosotros y dejate tocar por esta conversación que, como todo buen movimiento, no busca llegar, sino decir algo en el camino. 📻 Entredicha casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, con todos sus contenidos disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El avión de la Bella Durmiente

Entradita de cuentos con Isabel D’Amico Hay cuentos que parecen nacer con música de fondo. En esta Entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le presta voz y cuerpo a una joya de Gabriel García Márquez: “El avión de la Bella Durmiente”. Y es que hay vuelos que no despegan del suelo, y hay otros —como este relato— que viajan directo al centro de lo inexplicable. En la historia, una pasajera de belleza inmóvil, impasible, sentada junto al narrador, conmueve más que cualquier tormenta eléctrica o turbulencia. El avión se sacude, el mundo allá afuera tiembla, pero lo que de verdad desvela es el misterio de lo bello, ese silencio que no se puede romper ni con mil palabras. 🛫 Qué son las nubes, la nieve, el frío del cielo, frente al vértigo mudo de una mujer que no mira, no habla, no sabe —y sin embargo deja huella. Una lectura sentida, envolvente, como ese instante suspendido entre dos respiraciones.No te la pierdas. 📻 Entredicha casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, con todas las entregas disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El ritmo es dios

Columna de Mariano Botto en Entre-Músicos En la nueva entrega de Entre-Músicos, Mariano Botto se mete de lleno con el ritmo, ese pulso secreto que nos agita desde adentro. Dice Mariano que “la melodía y la armonía son reina, pero el ritmo… el ritmo es dios”. Porque es en ese golpecito interno, a veces imperceptible, donde vive la identidad de los géneros. El tango que subleva, la chacarera que nos zarandea aunque no sepamos bailarla, el candombe que nos empuja a mover la cabeza sin darnos cuenta. Ahí está el ritmo en su esplendor: una alquimia de acentos, pausas y tropiezos que no se puede medir, pero que se siente. En tiempos de beats digitales y metrónomos infalibles, Botto advierte: el ritmo perfecto es también el más frío. “Un pulso constante carece totalmente de esa experiencia tan corporal que nos hace mover”, dice. Y así, nos invita a valorar lo humano, lo vivo, lo impredecible. Esa oscilación mínima, esa acentuación que parece errática, es donde sucede la magia. 🪘 Entrá a la sala, escuchá esta columna y dejate llevar por ese dios llamado ritmo. 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cuando la historia se mueve

Editorial de Gabriela Stoppelman en Entredicha – Casa de ideas A veces la historia se mueve como un susurro. No hace falta un terremoto: basta que un cajón se abra, que un papel crujido diga “aquí estoy”. En la editorial de esta semana, Gabriela Stoppelman nos invita a entrar en esa zona borrosa entre los muertos y los vivos, donde un padre escribe y una hija vuelve a escucharlo. Un fajo de hojas vía aérea se convierte en puente, en testigo, en abrazo de tinta. Porque lo impensado también late, se agita y encuentra su modo de decir. 📻 Escuchá cómo se mueve la historia… 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cuando el juego es político: humor, desacato y memoria familiar

La segunda mitad del episodio de Criar con Rock se vuelve lúdica en todos los sentidos. Se juega en serio: con categorías, risas, competencia y memoria afectiva. El “Tutti Frutti de la Crianza” y el “Truco Subjetivo” no son solo momentos cómicos; son formas inteligentes de pensar cómo los adultos también juegan, cómo transmiten (o censuran) contenidos a lxs chicxs, y cómo se construye sentido en lo cotidiano. El juego permite ver las reglas invisibles de la crianza, esas frases heredadas que se repiten sin pensar —“sacale el chupete”, “mirá que te va a doler”— o los eufemismos con los que se explica lo inexplicable: “poner la semillita”, “hacer el Dunga Dunga”. La risa, entonces, no solo alivia: también expone y revela. Y cuando Gabichu recuerda a su madre jugando, disfrazada, libre, se abre otro plano: el juego como marca indeleble, como archivo emocional. Un registro que pasa de generación en generación y que, quizás, sea el más valioso de todos: el de haberse sentido mirado, aceptado y acompañado en la fantasía. Así, Criar con Rock convierte el juego en una declaración de principios. No es un entretenimiento menor. Es un modo de criar, de vivir y de recordar. Criar con Rock. Hackear el sistema desde la crianza.Un espacio para pensar con información, reflexión y crítica sin morir de aburrimiento en el intento.Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El juego como resistencia

En este episodio de Criar con Rock, Andrea y Gabichu se sumergen en el universo del juego con humor, mirada crítica y mucha ternura. Aprovechando la cercanía de las vacaciones de invierno, se preguntan qué lugar ocupa el juego en las casas, qué tensiones aparecen cuando “hay que entretener a los chicos” y cómo el mercado también impone condiciones. Desde sus días en el Museo de los Niños, donde se conocieron, hasta ideas de Huizinga y su “círculo mágico”, recorren la importancia del juego como herramienta simbólica, terapéutica y comunicacional. También critican los modelos que empujan a la infancia a dejar de serlo, como el de Cris Morena, y reivindican el juego como acto de libertad y creación, tanto para niñxs como para adultxs. En definitiva, un programa donde todo puede pasar… incluso que un adulto juegue a ser elefante con una campera en la cabeza. Criar con Rock. Hackear el sistema desde la crianza.Un espacio para pensar con información, reflexión y crítica sin morir de aburrimiento en el intento.Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El rock, termómetro del contexto político, social y económico

En una nueva entrega de Abrazo Brujo, Isaac Castro compartió ideas que dan cuerda a la memoria colectiva. El foco estuvo en la iniciativa que impulsa en Hurlingham para preservar la cultura rock, no como museo sino como semilla viva, que sigue diciendo cosas sobre nosotros. Pero además, Isaac nos compartió su mirada sobre el cambio de paradigma en la música: cómo el rock dejó de ser la única voz rugiente y dio paso a nuevas formas de decir. Con el oído puesto en la calle, nos propuso pensar al rock como un espejo del estado de las cosas. Porque —como escribió en su libro Música de Manos Vacías. Caballeros de la Quema. Postales del rock en la Argentina de los noventa— el rock argentino siempre fue más que música: fue relato, termómetro y, a veces, trinchera. 🎧 Escuchá esta charla completa en revueltoradio.com.ar📻 Abrazo Brujo se emite los jueves a las 20 h por Revuelto Radio.Conduce Fernando Lluró. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More