Revuelto

Quique Sinesi. «Poder generar algo positivo como aporte».

Recibimos a un artista esencial de nuestra música: Quique Sinesi. Con su guitarra como brújula, el músico argentino navega entre Alemania y Argentina, uniendo paisajes sonoros a través de su arte. Desde sus primeros pasos en bandas como Raíces y Madre Atómica hasta su inolvidable recorrido junto a Dino Saluzzi, Sinesi ha tejido una carrera de exploración y sensibilidad. Su talento lo llevó a compartir música con figuras como Erling Kroner, Pablo Ziegler y Marcelo Moguilevsky, además de grabar en Alemania el Concierto para guitarra, bandoneón y orquesta de Piazzolla junto a la Orquesta de la Radio de Berlín. En esta charla, nos sumergimos en su universo creativo, donde cada nota es un diálogo entre dos latitudes. 📺 No te la pierdas. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Edu Nachman: «La indiferencia es un pacto con la impunidad»

En su primera columna del 2025, Eduardo Nachman vuelve a Revuelto con una reflexión necesaria. A días de un nuevo aniversario del golpe cívico-militar-eclesiástico, nos invita a pensar en la importancia de no ser indiferentes. Porque la memoria no es un archivo inmóvil, sino un latido constante que nos interpela. Nachman nos recuerda que el olvido es cómplice y que la lucha por los derechos humanos no es solo una cuestión del pasado, sino una urgencia del presente. En tiempos de discursos negacionistas y ataques a las conquistas colectivas, la palabra es una trinchera. 📺 Mirá la columna completa y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mujer Trovadora – Liuba María Hevia

Liuba María Hevia vuelve a cruzar el océano con su guitarra y su voz inconfundible para reencontrarse con el público argentino y chileno. La artista, una de las grandes referentes de la trova cubana y de la canción de autor en Iberoamérica, llega con una gira extensa que la llevará por Chascomús, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, San Luis, Neuquén y Santiago de Chile. Antes de sus conciertos, Liuba conversó desde España con Ale Simonazzi sobre su trayectoria, el inquebrantable vínculo entre la trova y Argentina, y su pasión por la música como puente entre culturas. Un recorrido por sus canciones más emblemáticas y los nuevos temas que trae en sus discos más recientes, reafirmando su lugar como una voz imprescindible del cancionero latinoamericano. 📺 Mirá la entrevista completa y sumate al viaje musical de Liuba María Hevia. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«La lucha se contagia» – Ale Simonazzi en la apertura de Revuelto.

En otra jornada marcada por la resistencia y la dignidad, Ale Simonazzi llega al estudio luego de acompañar la marcha en apoyo a los jubilados en el Congreso. La apertura de Revuelto de este miércoles arranca con una reflexión sobre la lucha, sobre esa fuerza que nace de la calle y que, aunque a veces parezca tenue, como una brisa ligera, es la misma que puede transformarse en un huracán imparable. Desde el micrófono, entre palabras y silencios cargados de sentido, se construye un espacio donde el pensamiento crítico y la emoción se encuentran. Porque el presente nos empuja, pero también nos convoca a imaginar otros futuros posibles. Y ahí, en medio de la tormenta, la música y la palabra siguen siendo refugio y bandera. 📺 Mirá el video completo y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Revuelto #1110 – Quique Sinesi | Liuba María Hevia | Edu Nachman

Parece streaming, es radio. Revuelto es abrazo, mesa larga que invita música y palabra. Idea y conducción: Ale Simonazzi Expresión artística: Quique Pesoa Producción de contenidos: Flor Meluso Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo Agenda de conciertos y fotos: Santina Simonazzi Prensa y difusión: Flor Meluso Columnistas: Nico Falcoff, Viajero Clandestino Ana Radusky, Luchas y resistencias Santiago Durante, Miradas originarias Edu Nachman, Memoria del fuego También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«El cuerpo como mensaje está subestimado» Santiago Torricelli 

En esta Charla Revuelta, el pianista y compositor Santiago Torricelli nos sumerge en su nueva apuesta artística: «Para lo invisible», una obra donde la música, la poesía y el movimiento se entrelazan en un poema sonoro y visual. Junto a la voz de Flor Bobadilla Oliva, Torricelli nos invita a explorar lo que habita más allá de lo evidente, en ese territorio donde el cuerpo también dice, aunque muchas veces no lo escuchemos. Integrante de Vuela Chiringa y de múltiples proyectos que abrazan la belleza en sus múltiples formas, el músico comparte con nosotros su mirada, su búsqueda y, por supuesto, su arte. «En lo invisible» tendrá funciones los viernes de marzo a las 22hs en el Teatro El Portón de Sánchez, con un ensamble de artistas que dan vida a esta experiencia sensorial única. Una charla para abrir el oído y la mirada, para descubrir que lo esencial, muchas veces, sucede donde no solemos mirar. Dale play y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Nos hacen creer que son minoritarias, pero están minorizadas» 

En el regreso de Miradas Originarias, Santiago Durante nos invita a un recorrido profundo por las lenguas que habitan nuestro territorio. Desde las que resisten con fuerza hasta aquellas que enfrentan distintos grados de retracción por decisiones políticas y sociales, esta columna pone el foco en la diversidad lingüística como un reflejo vivo de nuestra historia y nuestra identidad. En esta entrega inaugural de la temporada 2025, exploramos cómo el idioma no es solo una herramienta de comunicación, sino también un territorio de lucha, memoria y resistencia. ¿Cuántas lenguas laten en nuestra tierra? ¿Qué políticas las fortalecen y cuáles las empujan al olvido? Una invitación a escuchar y entender que cada idioma es una forma de ver el mundo, y que la diversidad de voces es también la diversidad de nuestra cultura. Dale play a Miradas Originarias y sumate a la conversación. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

En esta nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva a recorrer Brasil a través de la voz y la sensibilidad de Ilessi, una artista que explora la riqueza de la música afrobrasileña en su reciente álbum Atlântico Negro. Este disco es un puente entre el pasado y el presente, una travesía por los sonidos que nacieron del encuentro entre África y América. Ritmos de candomblé, umbanda y samba de raíz se entrelazan con nuevas sonoridades, dando forma a un paisaje sonoro intenso y vibrante, donde la tradición y la innovación conviven en armonía. La voz de Ilessi es el hilo conductor de este viaje, en el que la música se vuelve memoria, resistencia y celebración. A través de su arte, nos invita a sumergirnos en una historia de diásporas y encuentros, en una herencia que sigue latiendo en cada acorde. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Algo se está degradando fuertemente» Ale en la apertura de Revuelto.

En la apertura de Revuelto, la voz de Ale Simonazzi, encendiendo la chispa del pensamiento y la indignación. La palabra se sumerge en la realidad de un país donde la represión a jubilados se vuelve una insana costumbre y la degradación de la democracia se hace cada vez más evidente. Un gobierno que necesita estar constantemente custodiado, una oposición que simula enfrentarse pero sostiene el sistema, y un pueblo que vuelve a ser hipotecado, con su futuro entregado en bandeja a los de siempre. Con el eco de las reflexiones de Alejandro Szwarcman, la apertura cuestiona no solo a los responsables directos del ajuste y la violencia, sino también a quienes, con su inacción o complicidad, permiten que esto ocurra. Otra vez endeudan la patria, otra vez venden los recursos, otra vez pelean por migajas de poder. Pero más allá del pesimismo, hay una certeza: en la calle se cocina un revuelto. Ingredientes desordenados, intensos, diversos. No sabemos si de ahí surgirá algo nuevo, pero lo que es seguro es que el problema no puede ser, otra vez, parte de la solución. ▶️ Mirá el video completo de la apertura de Revuelto y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Revuelto #1109 – Santiago Torricelli | Ilessi (Brasil) | Santi Durante

Parece streaming, es radio. Revuelto es abrazo, mesa larga que invita música y palabra. Idea y conducción: Ale Simonazzi Expresión artística: Quique Pesoa Producción de contenidos: Flor Meluso Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo Agenda de conciertos y fotos: Santina Simonazzi Prensa y difusión: Flor Meluso Columnistas: Nico Falcoff, Viajero Clandestino Ana Radusky, Luchas y resistencias Santiago Durante, Miradas originarias Edu Nachman, Memoria del fuego También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More