RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Delfina Cheb – Canciones desde el corazón de Buenos Aires

Delfina Cheb – Canciones desde el corazón de Buenos Aires

Esta semana nos visitó la talentosa Delfina Cheb, cantante y compositora porteña que entrelaza milonga, tango y canción contemporánea. Desde sus estudios en Berklee y el New England Conservatory hasta sus discos Doce milongas de amor… (Casa Limón, 2020) y Buenos Aires (2022), Delfina busca crear un puente entre tradición y modernidad. La acompañan Daniel Schnock, Miguel Gessaghi y Bianca Cabili, quienes le dan cuerpo a sus canciones propias y otras prestadas en formato banda. Acompáñanos a descubrir esas “plantitas valientes que crecen entre las baldosas de Buenos Aires” y a adentrarnos en una propuesta moderna con raíces profundas. 📅 Jueves 17 de julio a las 21 h en la Sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación. No te pierdas el recorte y no olvides: Varieté Club de Música se emite todos los lunes a las 20 h, conducido por Claudio Orellano. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
A cantar con Carlos Gianni 

A cantar con Carlos Gianni 

Cantá en la ducha abre con un invitado de lujo: Carlos Gianni, compositor, pianista y arreglador fundamental de la comedia musical argentina para las infancias. Desde el piano y con una sonrisa cómplice, Gianni nos lleva por esas melodías que marcaron generaciones: Derechos torcidos, El vampiro negro, Yo también tengo derecho a ser un monstruo, y tantas otras que forman parte del imaginario sonoro de varias infancias (y adulthoods también). En este primer encuentro, revivimos el proceso creativo detrás de aquellas canciones junto al propio autor. Una visita emocionante que mezcla humor, ternura y mucha música para seguir cantando como cuando éramos chicos… o como cuando nos animamos a cantar en la ducha. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Cómo se empieza a construir una canción – Carlos Gianni

Cómo se empieza a construir una canción – Carlos Gianni

En este fragmento de la charla, Carlos Gianni comparte los primeros pasos de ese misterio entrañable que es componer una canción. ¿Cómo empieza una idea? ¿Qué se escucha antes de que haya melodía? ¿Qué se busca cuando se escribe para chicas y chicos? Con su habitual mezcla de profundidad y humor, Gianni reflexiona sobre el proceso creativo y sobre una obra que ya es parte del repertorio afectivo de varias generaciones. De “Derechos torcidos” a tantas otras canciones que supieron acompañar infancias, el compositor deja ver cómo el juego, la palabra y la emoción se entrelazan en su música. Una charla que vale oro para quienes hacen, enseñan o simplemente disfrutan del arte de cantar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Final a toda orquesta en Cantá en la ducha con Carlos Gianni

Final a toda orquesta en Cantá en la ducha con Carlos Gianni

En este emotivo final del programa, nos acompañó el legendario Carlos Gianni, compositor y director musical con más de cuatro décadas de trayectoria en el teatro infantil. Autor de canciones memorables como “Al agua pato” y “Me miro en el espejo”, y mano derecha de Hugo Midón, Gianni dirige el Taller de Teatro Musical en Estudio Dan‑Zas y sigue activo en propuestas que conmueven a grandes y chicos En el estudio, Carlos se sumergió junto a los conductores en un cierre orquestal que conectó música, emoción y juego. Se vio al músico como siempre: profundo, juguetón y consciente del poder de la música para emocionar y transformar. Una bisagra perfecta entre la tradición del teatro musical infantil y la espontaneidad de la infancia que tanto honra. Cantá en la ducha se despide así de este día, cerrando el programa a pura energía colectiva, recordándonos que el canto y la música son caminos poderosos para emocionarnos, soñar y conectar en comunidad. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Debajo del velo negro – Fernanda Nicolini

Debajo del velo negro – Fernanda Nicolini

🌀 Lecturas para encender la noche En este fragmento de El Desconcierto, la escritora y columnista Fernanda Nicolini nos propone adentrarnos en un libro delicado, íntimo y punzante: El velo negro, de la actriz y escritora francesa Anny Duperey. Un texto que parece surgir del silencio, de esa zona vedada por el trauma, y que encuentra en la escritura una forma de rescatar la memoria sin solemnidad. Publicado en 1992, El velo negro es el primer libro de Duperey, y narra con estremecedora sinceridad su experiencia como niña huérfana: a los 8 años, encontró a sus padres muertos por intoxicación con monóxido de carbono en el baño de su casa. A partir de allí, creció con una especie de “velo negro” que cubría esa parte de su historia, sin poder hablar de ello durante casi cuarenta años. El libro es, entonces, el intento de levantar ese velo con palabras. Y lo hace con una escritura luminosa, sin golpes bajos, con ironía, belleza y un sentido profundo de humanidad. Fernanda nos lleva con su voz por los pliegues de esta narración, que lejos de regodearse en el dolor, celebra el poder reparador de la palabra. Un libro que no se grita, que no necesita exagerar, pero que deja marcas duraderas en quien lo lee. 📻 El Desconcierto se emite todos los domingos a las 20 h por Revuelto Radio. Escuchá este y todos los programas en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pablo Lacolla en Rondeman

Pablo Lacolla en Rondeman

En esta edición de Revuelto en Concierto viajamos en el tiempo y en el alma a través de la música del argentino Pablo Lacolla, quien se presentó en Rondeman Abasto el 15 de octubre de 2021. Radicado en Suiza desde hace años, Lacolla vuelve a su Buenos Aires querido cada vez que canta, y en esta noche mágica desplegó un repertorio donde la canción se mezcla con el tango, la milonga y el candombe, en un entramado sonoro profundamente rioplatense. El concierto, íntimo y vibrante, contó con la presencia de Mariana Mazú como artista invitada, aportando su sensibilidad única a una velada cargada de nostalgia y celebración. Desde la percusión hasta la palabra, Pablo Lacolla teje puentes entre lo que somos y lo que fuimos, entre lo que extrañamos y lo que todavía late. Revuelto en Concierto se emite todos los sábados a las 20h por Revuelto Radio. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ciencia, lenguaje y resistencia: charla con Ernesto Resnik

Ciencia, lenguaje y resistencia: charla con Ernesto Resnik

En el espacio Entre-vista de esta edición de Entredicha, Casa de Ideas, recibimos a Ernesto Resnik: biólogo molecular, biotecnólogo, comunicador riguroso y provocador lúcido. Desde Estados Unidos —donde reside— y con una claridad que emociona, Resnik nos invita a pensar la ciencia no como un lujo ni como mercancía, sino como herramienta profundamente humana. Conversamos sobre los límites de lo posible: la creación de un hígado externo a partir de una matriz animal, capaz de devolver la conciencia a quien solo tenía una semana de vida. Pero también sobre los genes como escritura, la ciencia como narrativa del presente, y el lenguaje como campo de batalla frente a la ignorancia organizada. Ernesto, activo en redes sociales y polemista incansable frente al oscurantismo, es una voz indispensable en tiempos donde la verdad está en disputa. Escuchá esta entrevista y dejate contagiar por su pasión lúcida y su mirada esperanzada sobre el papel de la ciencia en la vida cotidiana. Entredicha, Casa de Ideas se emite todos los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Los episodios completos están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sonido, poesía y emoción en estado embrionario

Sonido, poesía y emoción en estado embrionario

En esta edición de Entre Músicos, Mariano Botto abre una puerta honda y misteriosa: ¿Qué es la poesía? ¿Toda frase con rima es un poema? ¿Qué sucede cuando algo realmente nos resuena por dentro? Con preguntas que no buscan respuestas rápidas, sino resonancias verdaderas, la columna se adentra en el efecto poético, ese instante fugaz y transformador que no se puede medir ni explicar del todo. “El sonido es el origen de la música, la emoción en estado embrionario”, lanza Mariano, en una de esas frases que no se olvidan fácil. Y a partir de ahí, lo que parece una obviedad —que el sonido es la base de la música— se transforma en clave para entender también lo que nos sacude, lo que nos conmueve, lo que nos atraviesa. Escuchá esta columna con oídos atentos y corazón abierto. Que resuene. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
“La música” de Ricardo Piglia

“La música” de Ricardo Piglia

En esta nueva entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le pone cuerpo, voz y misterio a “La música”, un relato del maestro Ricardo Piglia basado en un hecho real. La historia gira en torno a Pedí, un marinero yugoslavo acusado de haber asesinado a una mujer en un oscuro cafetín del puerto de Quequén. Pero lo que podría haber sido un expediente policial más, se convierte en un relato inquietante gracias a Croce, un ex comisario que, en vez de buscar huellas o armas, lee los dibujos que aparecen en los sueños del imputado. Lecturas oníricas que no alcanzan para una sentencia, pero sí para acercarse a una verdad más profunda, más humana, más ambigua. Una historia que nos deja flotando entre la vigilia y el insomnio. Pasá, que la literatura está servida. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Enheduanna: la primera poeta de la historia

Enheduanna: la primera poeta de la historia

En esta editorial de Entredicha, Casa de Ideas nos detenemos a pensar el origen, esa instancia siempre esquiva que precede a todo comienzo. Y lo hacemos viajando al corazón de la civilización sumerio-acadia, donde antiguos estudiantes dejaban registro de sus días en tablillas de madera escritas con cuñas. Allí vivió Enheduanna, la primera escritora de la historia que firmó con su propio nombre. Poeta, astrónoma, docente y funcionaria, su figura emerge con fuerza desde el año 2300 a.C. como una mujer politizada, espiritual y potente. Su legado no solo es literario: es también una grieta luminosa en una época donde ser mujer con voz era un acto de resistencia. Escuchá su historia, abrí el oído al origen. Entredicha, Casa de Ideas se emite los viernes a las 20h por Revuelto Radio. Todos los programas disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 28 of 60«‹2627282930›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos