RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Jenga, empanadas y Raquel: ¿se puede bailar con culpa?

Jenga, empanadas y Raquel: ¿se puede bailar con culpa?

En este episodio de Criar con Rock, Gabichu y Andrea propusieron una de esas columnas que empiezan en la mesa con empanadas y terminan en el fondo de una pregunta incómoda. Todo arrancó como un juego de Jenga: cada ficha —la fiebre del nene, el paro docente, la niñera que se enfermó— era una metáfora del equilibrio inestable que implica criar en este mundo que no da tregua. Pero de pronto, entre canciones de la infancia y letras retro que suenan raras en 2025, la columna viró hacia un temazo: ¿podemos seguir escuchando a artistas cuestionados por su conducta?. ¿Y qué hacemos con las letras que nos hacen bailar pero también nos pinchan la conciencia? Michael Jackson, Cordera, Maluma, el “perreo feminista” y el eterno “Vení Raquel” pasaron por la licuadora reflexiva sin solemnidad, pero con sustancia. Lejos de bajar línea, Andrea y Gabichu abrieron la puerta a un sinfín de preguntas sin respuestas definitivas: ¿el deseo puede convivir con la ideología? ¿cuánta historia trae una canción? ¿es posible bailar sin culpa? Y sí, al final el Jenga cayó. Con él, todas las certezas. Pero lo que quedó fue un cierre de esos que abrazan más que cualquier solución:“Hagan lo que puedan. Bailen lo que se les cante. Sean felices.” 📻 Criar con Rock se emite los jueves a las 21 h por Revuelto Radio. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
ESI sin escándalo: entre el cuadernillo, el humor y los derechos

ESI sin escándalo: entre el cuadernillo, el humor y los derechos

En este episodio de Criar con Rock, Andrea y Gabichu se animan a ponerle cuerpo, palabra y carcajadas a un tema urgente: la Educación Sexual Integral. ¿Qué es, para qué sirve, por qué molesta tanto a algunos? Con humor afilado y argumentos claros, destripan mitos, aclaran conceptos y nos recuerdan que hablar de ESI no es pecado, sino prevención. La ley 26.150, los límites, el consentimiento, las infancias y sus derechos aparecen en escena, pero también las anécdotas absurdas, los mandatos heredados, y esas frases de padre conservador que dan para sketch. Un programa que combina ternura y sentido común para desarmar los miedos que muchas veces esconden ignorancia o prejuicio. Porque como dicen en el programa: “la ESI no es solo una materia, es una conversación cultural pendiente”. Dale play y animate a pensar —y reírte— con ellos. 🕘 Criar con Rock se emite todos los jueves a las 21 hs por Revuelto Radio.🎧 Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«La voz es la manifestación audible de todo eso que nos pasa» – Caro Tapia

«La voz es la manifestación audible de todo eso que nos pasa» – Caro Tapia

En este episodio de Revuelto, nos dimos el lujo de recibir a Caro Tapia, cantante, compositora, poeta, docente, filósofa, pensadora del canto y madre mamífera. Su presencia llenó de sentido el estudio: trajo canciones, relatos, imágenes, preguntas y abrazos en forma de voz. Y, sobre todo, compartió el alma de su obra más reciente: «Mamífera», una pieza integral que reúne música, poesía, arte visual y video para narrar con amor y profundidad la experiencia de la maternidad. Entre gestación, parto, lactancia, puerperio y destete, Caro despliega en esta obra —editada por Los Años Luz / Música Nuestra— un lenguaje que es a la vez ancestral y contemporáneo. Junto a artistas como Beatriz Pichi Malén, Soema Montenegro y Lisina Picón, la voz se vuelve territorio donde se encarna lo íntimo y lo político. Una obra producida con Juan Sardi y acompañada por videoclips de Nicolás Stefanazzi y collages digitales de Soledad Guerrero. Además de conversar sobre su proceso como madre y creadora, hablamos de su recorrido filosófico y pedagógico: Caro dirige Brote de Voz, una escuela donde enseña canto consciente y acompaña procesos de transformación con la voz como guía. También es autora del libro Meditaciones cantadas, y lleva adelante el ciclo de entrevistas A viva voz. Una entrevista para dejarse atravesar por el sonido y la palabra. Para recordar que cantar no es sólo emitir notas, sino también parir sentido, comunidad y resistencia. 📻 Revuelto se emite todos los miércoles a las 20 h por Revuelto Radio. Encontrá esta charla completa y todos los programas en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El Zurdo – El documental sobre Miguel «Zurdo» Martínez

El Zurdo – El documental sobre Miguel «Zurdo» Martínez

En este recorte del programa Revuelto, Ale Simonazzi recibe en el estudio a la periodista y documentalista Claudia Regina Martínez, quien vino a compartir su mirada sensible y comprometida sobre la música litoraleña a partir de la figura de su tío: el gran Miguel “Zurdo” Martínez. Referente insoslayable de la cultura entrerriana, el Zurdo es retratado en el documental El Zurdo (2013), dirigido por Claudia. A lo largo de la charla, repasamos su legado: su defensa férrea de la identidad cultural frente a las lógicas del mercado, su poesía sonora que no necesitaba gritar, y ese Paraná que, como dice Claudia, no es solo un río sino un personaje. Testimonios de Juan Falú, Hilda Herrera y el Negro Aguirre se suman a este homenaje vivo que sigue ramificándose en canciones y memorias. También conversamos sobre el presente inquieto de Claudia: su participación en el ciclo Ritual Criollo, esa guitarreada imprescindible que lleva adelante junto a Juan Falú en el bar Los Galgos, y que busca sostener el encuentro como gesto cultural. Una entrevista que late como el agua y resiste como la música que no se vende. 📻 Revuelto se emite todos los miércoles a las 20 h por Revuelto Radio. Encontrá esta charla completa y todos los programas en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Kankou Kouyate – Viaje clandestino por Mali

Kankou Kouyate – Viaje clandestino por Mali

🌍 Viajero Clandestino con Nicolás Falcoff En esta entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos invita a cruzar el océano con los oídos atentos. Nos lleva a Mali, al corazón palpitante de África Occidental, para encontrarnos con la voz potente y luminosa de Kankou Kouyaté. Heredera de una de las familias djeli (griot) más emblemáticas del país, Kankou encarna una tradición milenaria que se renueva en cada verso. Desde pequeña fue guiada por grandes maestros, como Cheick Oumar Diabaté, y tiene sangre de leyendas: su bisabuelo fue Bazoumana Sissoko, “el Viejo León”; su tío, Bassekou Kouyaté, pionero del ngoni eléctrico. Pero Kankou no se queda quieta en el legado: mezcla lo ancestral con lo contemporáneo, lo mandinga con el jazz, el blues con el afrobeat, el bambara con el rock. Ha compartido escenarios con figuras como Toumani Diabaté y Damon Albarn, y su presencia en el proyecto Africa Express la llevó a las grandes ligas del intercambio cultural global. Una voz que atraviesa territorios, una artista que honra el linaje mientras traza nuevos mapas. Un verdadero viaje musical que nos recuerda que el alma también tiene pasaporte. 📻 Revuelto se emite todos los miércoles a las 20 h por Revuelto Radio. Podés revivir esta columna y todos los programas en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ángel de Bolsillo – Recordando a Seba Monk

Ángel de Bolsillo – Recordando a Seba Monk

En la apertura de este nuevo episodio de Revuelto, Ale Simonazzi recuerda al entrañable Seba Monk en el día de su cumpleaños. Músico, compositor, docente y un alma luminosa, Monk dejó una obra inmensa y sensible, que hoy sigue resonando como abrazo y juego. Seba fue parte de esta casa: compartió su palabra en columnas memorables, y su música es banda sonora del aire revuelto. Por eso, en este aniversario, la radio lo homenajea como se merece: este sábado transmitiremos el concierto «Ángel de bolsillo», grabado en la Cúpula del CCK en 2015, cuando su legado ya había echado raíces y empezaba a florecer en nuevas generaciones. Un artista generoso, que sabía reírse, escuchar y componer desde lo más profundo. Un compañero del arte y la ternura, que sigue presente en cada canción que invita a imaginar. 📻 Revuelto se emite todos los miércoles a las 20 h por Revuelto Radio. Escuchá todos los programas y contenidos en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El campesinado cordobés: “La organización y las luchas crean mundos”

El campesinado cordobés: “La organización y las luchas crean mundos”

En esta nueva emisión de Después de la Deriva, conversamos con la socióloga Vanda Ianowski, docente de la Universidad Nacional del Comahue, integrante del Colectivo Agroecológico de Viedma y Patagones, y creadora del portal Tierras Comunes. En su paso por el programa, compartió su experiencia de recorrer territorios donde se ensayan otras formas de vida, organización y resistencia. “La pregunta que me mueve es cómo se va construyendo en distintos lugares una política de lo común, una política del cuidado de lo común”, sostuvo. Y sobre sus propios recorridos agregó: “Lo vivo como una larga conversación que parte de mis propias prácticas, de este intento de organizarnos colectivamente para generar redes, espacios de vida y de cuidado. Pero también para aprender de cómo se organizan otros: cómo piensan, qué problemas tienen, qué cosas les funcionan. Me parece importante saberlo y compartirlo”. En este tramo, la charla se centró en su reciente producción sobre el Movimiento Campesino de Córdoba, una red que articula a unas 1.200 familias. A través de entrevistas a miembros de la Unión Campesina de Traslasierra y de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba, Ianowski reconstruyó 25 años de organización popular, con énfasis en producción, educación, salud, género y modos de vida alternativos al modelo extractivo dominante. Como conclusión, dejó una idea potente: “La organización y las luchas crean mundos y hacen que aparezca algo que antes no existía”. 📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los capítulos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Volvé a escucharlos cuando quieras. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Lucha por el agua en Mendoza: “Nos tratan como terroristas”

Lucha por el agua en Mendoza: “Nos tratan como terroristas”

En un nuevo capítulo de Después de la Deriva, conversamos por videollamada con Alder Corsánigo, primer panadero de Uspallata y activo integrante de la asamblea que, desde hace casi dos décadas, se opone al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino (antes conocido como San Jorge). Un emprendimiento extractivista que amenaza los recursos naturales de esa región mendocina, especialmente el agua subterránea que alimenta al valle de Uspallata y al río Mendoza. “Hace unos 17 años nos enteramos del proyecto minero, y desde entonces nos oponemos por el riesgo de contaminación que conlleva. En especial por el agua, ese bien común que no se negocia”, afirmó Corsánigo. Sobre la nueva audiencia pública convocada por el gobierno para el 2 de agosto, advirtió: “Se va a realizar en el sitio de la mina, en plena cordillera, en condiciones hostiles, sin calefacción ni servicios. Es un intento de desalentar la participación ciudadana”. Durante la charla, describió la tensión que se vive en el territorio: “Este nuevo intento ha traído detenciones, judicialización, presencia policial constante. Nos tratan como terroristas. La división social que se ha generado es enorme, pero seguimos resistiendo porque creemos que otro futuro es posible, uno que no sacrifique lo esencial”. 📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los capítulos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Escuchalo cuando quieras. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Darío Aranda – El sujeto de cambio son las organizaciones

Darío Aranda – El sujeto de cambio son las organizaciones

El periodista Darío Aranda pasó por los estudios de Revuelto Radio y compartió una charla profunda con Después de la Deriva. Especializado en movimientos campesinos, luchas territoriales y conflictos socioambientales, Aranda es referente de un periodismo que se escribe con los pies en el barro y el oído en los territorios. Su trabajo en la Agencia de Noticias Tierra Viva, sus libros Argentina originaria y Tierra arrasada, y la coordinación del reciente Radiografías del agro argentino lo confirman. En un tramo de la conversación, se refirió a su resonante salida del diario Página 12, publicada el pasado 6 de junio con el texto “Un diario alejado del periodismo”, y fue contundente: “Los grandes medios están en un ‘vale todo’ que da vergüenza. El periodismo ya no pasa por ahí. Lo están haciendo los medios comunitarios, populares, autogestivos, con una mirada crítica y cercana a los territorios, como las 15 radios campesinas e indígenas que transmiten desde donde se lucha”. Consultado sobre el caso YPF y la defensa oficialista del proyecto extractivo de Vaca Muerta, Aranda fue tajante: “Hace falta ir a Neuquén para ver la pobreza y desocupación que hay. Una vez, un militante me dijo: ‘En la zona de Vaca Muerta hay más prostíbulos que escuelas’. Ese me parece un buen resumen del progreso que trae este tipo de actividades”. Con mirada crítica pero esperanzada, reivindicó el rol de las organizaciones sociales: “Para mí, el sujeto de cambio no son los partidos políticos, sino las organizaciones. Y para avanzar, también necesitamos autocrítica”. Cerró con una frase que nos queda resonando: “Hay derrotas, sí, pero también muchas victorias. Y es nuestra responsabilidad contar esas historias”. 📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los capítulos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Escuchalo cuando quieras. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Nana canta Sandro»- Un puente entre la chanson y el fuego gitano

«Nana canta Sandro»- Un puente entre la chanson y el fuego gitano

En esta edición de Varieté Club de Música, Claudio César Orellano recibe a una artista singular que cruza océanos, idiomas y pasiones. La cantante y actriz francesa Nana —nombre artístico de Myriam Henne-Adda— visita el estudio para conversar sobre “Nana canta Sandro”, el espectáculo donde rinde homenaje al gran ícono de la canción popular argentina, fusionando la fuerza dramática del Gitano con los matices de la chanson française. Dueña de un estilo propio, elegante y visceral a la vez, Nana interpreta clásicos de Sandro en francés y castellano, atravesando el repertorio con arreglos del pianista Mariano Sarra que suman a la emoción una atmósfera íntima, romántica y sensorial. La propuesta, que evoca la intensidad de artistas como Édith Piaf y Charles Aznavour, se presenta como un encuentro cultural y poético, donde dos tradiciones musicales se abrazan. Radicada en Buenos Aires, Nana ha presentado espectáculos de cabaret surrealista y homenajes a la canción francesa, además de componer dos discos propios. Su homenaje a Sandro, con quien comparte la entrega absoluta en escena, encuentra eco en quienes lo amaron y en quienes descubren, a través de ella, una nueva forma de sentir sus canciones. 🎤 Nana canta Sandro se presenta el 5 de julio en Bebop Club. Más información y entradas en nuestra agenda de conciertos. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 27 of 60«‹2526272829›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos