Revuelto

¿A dónde fueron los acuerdos de pareja?

En Criar con Rock la mesa se llenó de confesiones y risas nerviosas. Gabichu y Andrea de León pusieron sobre la mesa algo tan cotidiano como profundo: cómo la llegada de un hijo desarma esos acuerdos invisibles que una pareja creía tener. ¿Quién decide la natación, el inglés, el horario de dormir? ¿Quién cede y quién se planta? Entre anécdotas de oyentes y experiencias propias, apareció la idea de que criar es, en realidad, machetear un camino nuevo. Que no hay fórmulas y que muchas veces lo más sano es dejar de discutir todas las batallas. También hubo lugar para las separaciones, los desencuentros y ese humor ácido que propone imaginar un “régimen de visitas para padres que siguen juntos”. Con la complicidad que los caracteriza, los conductores mostraron que en la crianza no se trata de tener razón, sino de cuidar a lxs hijxs y, si se puede, reírse un poco en el intento. 📻 Criar con Rock, jueves a las 21 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Nando Varela Pagliaro: entre el rock, el tango y la memoria del barrio

En esta emisión de Abrazo Brujo, Fer Lluró recibió a Nando Varela Pagliaro, músico y Licenciado en Comunicación Social, con una larga trayectoria junto a su banda Hijos de Babel, con la que ya lleva editados seis discos y compartió caminos con artistas como Litto Nebbia, Willy Crook, Iván Noble, Hilda Lizarazu, Leo García, Los Tipitos, El Bordo, Ella es tan Cargosa y Hernán Casciari. Esta vez, Nando se presentó en su faceta solista para compartir Mi tormenta, su tercer álbum individual, producido por Acho Estol. Un disco donde se anima a mostrar su costado más tanguero, acompañado de invitados de lujo como Cucuza Castiello, La Chicana, Yacaré Manso y Manuel Moretti. Canciones atravesadas por el amor y el desamor, el barrio y la nostalgia, con un pulso que mezcla raíz y presente. En la charla con Fer Lluró, también aparecieron recuerdos de la infancia, el entrañable tío Gianfranco, la pasión por All Boys y la trama vital que sostiene su música. 📻 Abrazo Brujo, jueves a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Victoria Birchner, Willy González. Volver a lo simple

Con guitarra, voz y un bajo de seis cuerdas que late como paisaje, Victoria Birchner y Willy González llegaron a Revuelto para compartir su disco Quimera. Grabado en abril en el estudio La Cuesta, en Carpintería (San Luis), al pie de las sierras de Comechingones, este trabajo nace como un reencuentro con lo esencial: “volver a lo simple… como el abrazo de un hermano, la sonrisa de un amigo”. En una banda mínima —voz y bajo—, recorren ocho piezas que entrelazan clásicos de nuestro cancionero (desde Canción de las simples cosas hasta Vidala de la copla) con dos obras originales de Willy (Quimera y Piedra). El resultado es un sonido íntimo y exquisito, enriquecido con la participación de Ariel Hernández (voz y guitarra en cinco temas) y Federico Flores (guitarra en dos). Quimera es también una declaración: una plegaria colectiva en defensa de los pueblos originarios, un disco que celebra la amplitud de nuestro folklore con la hondura de Cuchi Leguizamón, Ica Novo, Raúl Carnota y tantas memorias vivas reinventadas desde la emoción. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Las venas abiertas: el látigo de las sanciones

En las últimas semanas, Washington volvió a tensar la cuerda con Venezuela. Nuevas sanciones financieras golpean la exportación de petróleo y restringen operaciones internacionales del país caribeño. Es la misma mano que alentó golpes en Bolivia, bloqueos en Cuba, operaciones diplomáticas en Brasil, presiones sobre Argentina. Una estrategia de asfixia que busca doblegar economías, pueblos y gobiernos, siempre bajo el pretexto de “defender la democracia”, mientras lo que se impone es el látigo de las tarifas, los embargos y las sanciones. Desde ahí partimos para escuchar la mirada encendida de Edu Nachman, que en Memoria del fuego nos lleva a recorrer las provocaciones, amenazas y ataques de Estados Unidos en Nuestra América, en un tablero global que ya prepara las condiciones de una guerra abierta contra China. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Arias–Castro: música del cerro, diez años después

El jujeño Santiago Arias (bandoneón) y el salteño Seva Castro (guitarra criolla) conforman el Dúo Arias–Castro, un proyecto que desde sus inicios puso el acento en la raíz del folklore del noroeste argentino. Su primer disco Criollo (2015) fue celebrado por artistas como Chango Spasiuk, y hoy, una década más tarde, regresan con un segundo trabajo que reafirma ese espíritu: música de su tierra, del cerro, abordada con jerarquía y emoción. La videollamada con Revuelto nos acercó a este reencuentro, a las canciones que vienen y al modo en que su arte sigue dialogando con la memoria y la tierra que los vio crecer. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Galeano. Hablar cuando la palabra valga más que el silencio.

Eduardo Galeano cumpliría 85 años. Se nos fue a los 74, en 2015. Pero su voz sigue llegando como esas botellas que alguien arroja al mar: cada frase suya es un mensaje encontrado, cargado de memoria y de futuro. En 2008 tuvimos el lujo de recibirlo en Revuelto. Ese día, con la calma con la que escribía, nos dijo que su tarea era llegar a lo simple: hablar o escribir solo cuando la palabra valiera más que el silencio. Galeano tenía la destreza de volver revelación lo cotidiano. De recordarnos que la historia también se escribe en los rincones pequeños, con gestos mínimos. Por eso repetía, con la fuerza de lo evidente: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” En tiempos donde el ruido pretende taparlo todo, volver a Galeano es volver a esa certeza: que el poder de lo colectivo, de lo humano y lo cercano, es la gran fuerza de los pueblos. 📻 Revuelto Gramajo, los miércoles a las 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Emilia Vassallo e Inés Alderete. Madres contra el gatillo fácil

En la emisión 378 de Después de la Deriva, las voces de Emilia Vassallo e Inés Alderete trajeron el pulso de la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, que la semana pasada realizó su 11º encuentro en Plaza de Mayo. Ambas madres, atravesadas por el dolor más extremo, sostienen desde hace años la lucha contra la violencia estatal. Inés, que perdió a dos hijos —Marcos, asesinado en 2015 por un prefecto, y Gustavo, en 2020 durante una entradera—, compartió: “Estoy en los dos lados, en los dos extremos. Es jodido, pero igual tengo un camino. No digo que perdono al que mató a Gustavo, pero si llegase a verlo, trataría de ayudarlo a salir para que no siga en esa”. Emilia, madre de Pablo “Paly” Alcorta, víctima en 2013 de la Policía Bonaerense, remarcó: “Nosotras sacamos la fuerza de nuestros hijos, porque luchamos por cada uno. El gatillo fácil no garpa para muchas organizaciones, pero nosotras no bajamos los brazos”. Este año, la concentración en lugar de la marcha fue también un gesto de cuidado: “Somos mamás, no queremos violencia sobre la violencia que ya nos hicieron”, explicó Inés. En sus palabras y en las de Emilia, se revela un coraje colectivo que interpela: transformar el dolor en fuerza, y esa fuerza en un grito que exige justicia y dignidad. 📻 Después de la Deriva, los martes a las 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Gustavo Reinoso: “La precariedad como recurso y la belleza como trampa”

En el estudio de Revuelto Radio, el artista plástico y arquitecto Gustavo Reinoso compartió la génesis de “Invisibles, historia sin sombra”, una muestra que convierte la precariedad en recurso y la belleza en trampa. Collages monumentales, hechos de materiales resignificados, retratan lo que muchas veces preferimos no ver: el hambre y la indigencia naturalizada en nuestro país. “Yo no reciclo por amor al ambiente —dijo— sino que a los materiales que utilizo les doy una segunda oportunidad de carácter simbólico”. Esa elección estética nació en 2018, cuando una familia entera comenzó a asentarse con sus muebles, guardapolvos y ropas a metros de su taller en Almagro, imagen que lo impulsó a trabajar durante cinco años en esta serie. Autor también del mural “Relatos de una ciudad ardiente” en la estación Pueyrredón del subte, Reinoso explicó que la muestra es, a la vez, espejo y sopapo: “Estos temas estructurales hablan mal de nosotros como sociedad más allá de los gobernantes. Mi misión es despabilar, incomodar, hacer dudar, que a alguien le entre la duda”. La exposición puede visitarse hasta el 12 de septiembre, con entrada libre y gratuita, en el Palacio Bisconti (Paraguay 816), de jueves a sábados de 16 a 20. 📻 Después de la Deriva, los martes a las 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Gretel Toloza: canto libre y raíces chaqueñas

En esta edición de Varieté Club de Música, tuvimos el placer de recibir a Gretel Toloza, cantautora y guitarrista radicada en la Zona Oeste porteña, con profundas raíces chaqueñas e irreprimible pasión por el canto popular. Con más de 15 años de trayectoria recorrido escenarios de Argentina y Uruguay, Gretel presentó su universo sonoro en el programa anunciando su proyecto El Micelio, una propuesta musical que ella define como un viaje que invita a conectar con los procesos de liberación del alma y de lo personal. Desde sus inicios acompañando como voz y guitarra base al bandoneonista Cuervo Pajón, hasta su presente como artista solista, Toloza sostiene una vocación por expandir el canto popular y explorar matices donde la palabra, la emoción y la memoria se encuentran. En su charla cantó músicas que fusionan folklore argentino con sonidos contemporáneos e influencias latinoamericanas, desplegando su proyecto Metamorfosis, que busca traducir la tierra, el movimiento y las vivencias en resonancias musicales que atraviesan emociones y paisaje. Fue una presentación cargada de calidez y potencia. La guitarra de Gretel se convirtió en puente entre lo íntimo y lo ritual, y su voz fue reflejo de esa libertad poética que late en cada acorde. Un diálogo viviente que atravesó el aire y nos recordó el poder sanador y comunitario del canto popular. 📻 Varieté Club de Música → Lunes, 20 h🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Voces que hacen puente: Magdalena León y Samy Mielgo

En este segundo bloque, Claudio Orellano recibió a Magdalena León, cantante, profesora y fonoaudióloga nacida en España y radicada en Argentina desde niña. Con una voz que atravesó coros de la talla de Buenos Aires 8 —catalogado por la revista alemana Twen como “el mejor conjunto vocal popular del mundo”—, León construyó una trayectoria que desafió etiquetas: transitó el bolero, el tango y el folclore latinoamericano con fluidez, ternura y convicción. La acompañó el reconocido guitarrista, arreglador y director musical Samy Mielgo, oriundo de General Pico (La Pampa), cuya guitarra acompaña y enriquece con arreglos precisos y sensibilidad melódica. León y Mielgo presentaron juntos canciones de su último trabajo, Fronteras (2024), con piezas como La voz y De vez en cuando la vida, donde las voces se despliegan entre el canto íntimo y la memoria compartida. La combinación de su legado vocal con el pulso de Samy en guitarra hizo de este bloque una experiencia que fue más que música: una fusión de emoción, técnica y afecto radial. 📻 Varieté Club de Música se emite los lunes a las 20 h en Revuelto Radio.🌀 Todos los contenidos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More