RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Joaquín Núñez & Habana Safari — Ruta de la Clave

Joaquín Núñez & Habana Safari — Ruta de la Clave

En su escala musical de esta semana, Nico Falcoff nos invita a subirnos a la Ruta de la Clave, nuevo disco de Joaquín Núñez & Habana Safari. Núñez —cineasta premiado con un Juno, nominado al Grammy y virtuoso de la percusión— fundó este proyecto en 2007 para reunir a músicos cubanos radicados en Toronto, mezclando tradición y vanguardia desde la diáspora. El álbum, publicado por Lulaworld Records, es una radiografía rítmica de la música cubana: de la contradanza del siglo XIX al son, la rumba y el changüí, todo atravesado por la clave, ese pulso que late como ADN sonoro de la isla. Con Dayramir González en piano y composición, las voces de Marta Elena y Joanna Majoko, y una orquesta que combina vientos, cuerdas y percusión, Ruta de la Clave es sofisticación, tradición y frescura a partes iguales. Un viaje que rejuvenece el jazz afrocubano y lo pone a bailar en pleno siglo XXI. Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pasolini y la cultura domesticada

Pasolini y la cultura domesticada

En el inicio de Revuelto, Ale Simonazzi se detiene en una frase que sigue dando pelea medio siglo después:«Cuando el poder ama la cultura, es porque ya la ha domesticado» —Pier Paolo Pasolini. Poeta antes que cineasta, nacido en 1922 en Bolonia, Pasolini retrató la Italia del fascismo, la posguerra y el boom económico. Su mirada buscó siempre lo que el poder prefería no ver: los márgenes, las lenguas y costumbres fuera de la cultura oficial, la belleza áspera de los suburbios. Denunció un “nuevo fascismo” que ya no necesita botas militares: basta con el consumo, la pantalla y la publicidad para uniformar la diversidad. En esta apertura, Ale traza un puente entre aquella Italia y nuestra actualidad: las industrias culturales que absorben la diversidad hasta volverla irreconocible, la lógica de la “novedad” que reemplaza escucha por consumo, y el algoritmo que decide qué se ve y qué se escucha. Resistir esa domesticación —dice— es bancarse lo alternativo, con pocas vistas y “me gusta” que no llegan… pero es, quizás, la única estrategia de supervivencia cultural. Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Freddy Carbonell: “Ecologismo es cuestionar el sistema”

Freddy Carbonell: “Ecologismo es cuestionar el sistema”

Desde Tafí Viejo, Tucumán, nos habla Freddy Carbonell, referente inquebrantable de las luchas socioambientales desde hace más de treinta años y fundador de la Asociación Civil Pro Eco. En el espacio Después de Milei, repasa un camino de militancia consecuente y advierte: “El ecologismo es cuestionar el sistema y denunciar que en Tucumán hay contaminación socioambiental por el cultivo de caña, la citricultura, la sojización y la deforestación”. Su labor como documentalista y activista se sostiene en tres ejes: la acción directa, la presentación formal administrativa y la vía legal. “Y a todo eso se añade la formación, para poder comunicar e intervenir”, explica. Freddy sabe que la defensa de la tierra es también un ejercicio de palabra y de encuentro. Con la experiencia de décadas en asambleas socioambientales, destaca un método que busca consenso antes que votación, una manera de construir colectivamente que, dice, “nos obliga a reinventarnos, a auto-organizarnos y a sumar herramientas nuevas para seguir resistiendo”. Después de la Deriva, martes a las 20:00 hs. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
David Comedi: “El sionismo nos convierte a los judíos en genocidas”

David Comedi: “El sionismo nos convierte a los judíos en genocidas”

Desde su Tucumán natal, donde nació hace 63 años y donde hoy integra el colectivo Tucumán por Palestina —parte del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino—, el físico David Comedi no se guarda nada: “Uno empieza a ver que realmente lo que está buscando el sionismo a través de su criatura, el Estado de Israel, es la colonización de Palestina eliminando al pueblo originario de esas tierras”. De familia judía y con más de una década vivida en Israel, Comedi es vocero argentino de la Red Internacional Judía Antisionista, profesor de la Universidad Nacional de Tucumán e investigador del CONICET. Denuncia que el proyecto israelí “lleva 80 años de campaña para ir eliminando gradualmente al pueblo palestino… y ahora están apretando el acelerador para la fase final, tanto en Gaza como en Cisjordania, que todavía no han desalojado por completo”. En un relato que mezcla vivencias familiares y certezas políticas, recordó el impacto de ver a su hija de tres años volver del jardín repitiendo prejuicios anti palestinos. “Me hizo sentir ajeno a la sociedad israelí judía por ese racismo, y me generó una crisis existencial tremenda”, confesó. Con la convicción de que la conciencia individual debe tener un alcance planetario, concluyó: “El sionismo nos convierte a los judíos en genocidas porque querer colonizar esa tierra implica necesariamente el despojo del pueblo originario de Palestina. Lo que quieren es toda la tierra, sobre todo por el agua y los bienes comunes”. Después de la Deriva, martes a las 20h.Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mendoza: el convencimiento de cuidar el agua

Mendoza: el convencimiento de cuidar el agua

Desde la cordillera mendocina, nuestro compañero Tomás Batista nos comparte un documento audiovisual que respira lucha y esperanza: la multitudinaria Asamblea Popular reunida el 2 de agosto en Uspallata para rechazar el emprendimiento extractivista PSJ Cobre Mendocino de la minera San Jorge.En comunicación con el estudio de Revuelto Radio, Tomás dejó reflexiones que son abrazo y grito a la vez: la certeza de que no hay que tocar una sola montaña, de que el agua es sagrada y de que, en la unión del pueblo, brota la fuerza para resistir.Entre historias de vida que se cruzan en el mismo compromiso, él nos deja una imagen luminosa: “Tenemos dónde hacer piecitos”, dice, y esa frase se vuelve ancla y horizonte en estos tiempos inciertos. Después de la Deriva, martes a las 20 h.Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Bertero y Chino Laborde: cuerdas y voz en un cruce de tangos

Bertero y Chino Laborde: cuerdas y voz en un cruce de tangos

En esta nueva entrega de Varieté, Club de Música nos encontramos con un diálogo encantador entre Claudio Orellano y dos invitados de lujo. Fabián Bertero, violinista, director, compositor y arreglador nacido en Colonia Esperanza, Santa Fe, ha hecho de su instrumento un puente entre el tango y la música clásica. A su lado, el Chino Laborde, cantor de tango y rock nacido en Buenos Aires, reconocido por su paso por la Orquesta Típica Fernández Fierro y por integrar la Orquesta Típica Sans Souci, aporta voz y personalidad. A lo largo de la entrevista comparten música y anécdotas con la espontaneidad que caracteriza a Varieté. 📻 Varieté, Club de Música – lunes 20 h 🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Dúo Breppe Marrodán. Desde Santiago, un abrazo de zamba y chacarera

Dúo Breppe Marrodán. Desde Santiago, un abrazo de zamba y chacarera

El Dúo Breppe‑Marrodán irrumpe en Varieté con la frescura del monte santiagueño. Lucía Breppe y Carlos Marrodán llegan a Buenos Aires con un repertorio folklórico exquisito, donde zambas, chacareras y vidalas se entrelazan en una alquimia de contrapuntos, dúos y solos que acarician la música y el oído. La originalidad de su manera de decir —única, íntima y poderosa— convierte cada canción en territorio propio. En el piso de Revuelto comparten su música en vivo y una conversación que revela la raíz y el vuelo de este encuentro. Nos sigue gustando tender puentes entre nuestra música popular y los oídos curiosos; por eso celebramos estos recortes como fogones compartidos. 📻 Varieté, Club de Música – lunes 20 h 🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
¿Quiénes son realmente los vulnerables cuando hablamos de habitar la ciudad?

¿Quiénes son realmente los vulnerables cuando hablamos de habitar la ciudad?

En esta entrega de El Desconcierto, Laura Lobo nos invita a mirar con otros ojos lo cotidiano: caminar por una vereda, cruzar una calle, habitar el espacio público.¿Qué cuerpos y qué realidades contempla el diseño urbano? ¿Quiénes quedan afuera cuando naturalizamos que “todos” podemos transitar la ciudad de la misma manera? Un diálogo necesario que abre preguntas sobre diversidad, accesibilidad y derechos. 📻 El Desconcierto de Quique Pesoa🕗 Domingos a las 20 hs en Revuelto Radio👉 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Georgina Hassan Trío + Cuarteto de cuerdas

Georgina Hassan Trío + Cuarteto de cuerdas

Compartimos un hermoso concierto realizado en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA 2022), el 20 de marzo en el Centro Cultural Kirchner: Georgina Hassan, una artista que hace de la canción un puente entre territorios y emociones. En escena, Georgina desplegó su voz, su guitarra y el cuatro venezolano, y estuvo acompañada por un ensamble exquisito: Pablo Fraguela: piano, acordeón, coros, dirección y arreglos musicales, Rafael Delgado: violonchelo, Ernesto Gómez: violín 1, Adriana Godachevich: violín 2, Carolina Rodríguez: viola,. El sonido, cuidado y preciso, estuvo a cargo de Gustavo Segal, quien logró que cada timbre se escuche con nitidez y calidez en la Sala Argentina del CCK. El repertorio recorrió composiciones de Hassan —incluyendo obras de Las formas de la noche— y piezas anteriores, con arreglos que dialogan entre el folklore, la canción urbana y la música de cámara. Fue un concierto donde la poesía se hizo música y la música, territorio compartido. 📻 Revuelto en Concierto, sábados a las 20 h 🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Yasmin Occhiuzzi – Presentes pentagramados

Yasmin Occhiuzzi – Presentes pentagramados

Esta semana, la Charla Revuelta se llena de música y palabra junto a Yasmin Occhiuzzi, cantautora argentina nacida en la Ciudad de Buenos Aires, formada desde niña entre acordes, pasos de danza y luces de teatro. Versátil y apasionada, Yasmin se mueve con naturalidad entre el jazz, la música brasilera, el folclore latinoamericano y la canción popular. Su búsqueda artística la llevó a cruzar fronteras: en 2019 viajó a Bogotá para el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), donde germinó su proyecto más querido, “El Ritmo Que Nos Une”, una investigación y encuentro musical entre la chacarera argentina y ritmos de México, Colombia y Perú. Entre sus obras se cuentan “Confluencias” (2020, junto al pianista Agustín Salguero) y “El Ritmo Que Nos Une” (2022), grabado en el estudio de Lito Vitale con arreglos y composiciones propias. Canciones como “Mi tierra veracruzana”, “Astilla de tus montes” o “Toitico bien empacao” revelan su mirada mestiza y su amor por las raíces de este continente. Yasmin llegó a Revuelto no solo para compartir su música en vivo y su historia creativa, sino también para adelantarnos su próximo trabajo discográfico: “Presentes pentagramados”, que verá la luz en pocos días y promete abrir nuevas ventanas a su universo sonoro. 📻 Revuelto – Miércoles, 20 h🌀 Más en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 18 of 60«‹1617181920›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos