Luis canta tango. O mejor dicho: su obra vibra ahora en tiempo de 2×4. En este nuevo capítulo del proyecto SPINETTANGO, doce canciones del Flaco Spinetta son revisitadas desde el género ciudadano por el cantor Santiago Muñiz junto al Damián Torres Quinteto y una constelación de invitadxs de lujo: Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Pipi Piazzolla, Marcelo Torres, Nico Sorín. Clásicos como “Laura va”, “Alma de diamante” o “Canción para los días de la vida” suenan distintos, pero no ajenos. Lo que se escucha es otra forma de decir lo mismo: la poesía como puente, el riesgo como lengua madre. En diálogo con Revuelto Radio, Muñiz cuenta detalles del disco y del camino recorrido: desde la elección del repertorio hasta las sesiones grabadas en Córdoba y Lanús, el ida y vuelta con el arreglador Damián Torres (fan declarado de Spinetta) y las búsquedas estéticas que intentaron tender un hilo entre la sonoridad de la obra spinetteana y el ADN del tango contemporáneo. “Desde el primer día tuvimos en claro que queríamos hacer un disco de tango, con arreglos bien definidos dentro del género, y no una mezcla. Por eso buscamos a un quinteto que pudiera darnos ese sonido, y apareció Damián con su grupo, que aceptó encantado. Yo tenía claro que mi forma de cantar es la de un cantor nacional, y tratamos de que el Flaco entrara en esa lógica. Lo ubicamos en una línea entre Piazzolla y Salgán”, explica. La semilla original del proyecto fue de Hernán “Don Camel” Sforzini, que imaginó Spinetango casi como una revelación, en la playa, y se la pasó a Muñiz sabiendo que él era “el del tango”. El primer disco salió en 2022, fue nominado a los Latin Grammy y a los Premios Gardel. Ahora llega la segunda entrega, con un repertorio que recorre distintos períodos del artista y que incluso se anima a mezclar “La cantata de puentes amarillos” con el “Libertango” de Astor Piazzolla. Todo bajo el sello Tango Explícito Discos, en formato físico y digital. Muñiz recuerda que el propio Luis tuvo siempre una relación cercana con el tango: su padre era cantor, ensayaban en casa, y él mismo debutó cantando un tango en un trolebús. Su arrepentimiento más profundo, diría años después, fue no haber grabado con Piazzolla. “Ya desde Almendra hay un aire de tango, una cosa ciudadana que se cuela y que atraviesa toda su obra. Para mí, su música tiene identidad porteña, identidad de barrio”. La portada del nuevo disco no es un diseño cualquiera: es una imagen adaptada de la casa donde vivía Spinetta, donde aún residen sus hermanos. Y si bien hay producción, orquestación, arreglos y concepto, lo que finalmente termina emergiendo es esa extraña alquimia que ocurre cuando dos mundos se rozan sin imponerse, y algo nuevo —viejo y nuevo a la vez— vuelve a respirar. Escuchá la entrevista completa a Santiago Muñiz y sumergite en Spinetango 2, un viaje que cruza el rock argentino con el alma del tango, sin perder la esencia de ninguno. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube. Mandanos un whatsapp ➯ Acá
Read More