Kosen Rufu - José Pérez Vargas

Géneros

Kosen Rufu – José Pérez Vargas

1Track
  • A Bright And Hopeful Future
    1:17

“Kosen Rufu” es el primer disco como líder del bajista y compositor José Pérez Vargas, nacido en Peralillo (Chile) y radicado desde 2004 en Argentina. Y como todo primer disco profundamente pensado y sentido, suena a manifiesto: una especie de diario íntimo musical donde se cruzan influencias del jazz contemporáneo, minimalismo, rock progresivo y una fuerte espiritualidad.

Grabado en formato quinteto —bajo y contrabajo (José Pérez Vargas), batería (Paula Guillén), guitarra (Hernán Pereyra), piano (Tomás Winkel) y saxos (Matías Fornica)—, el álbum ofrece seis composiciones originales cargadas de intención, texturas y movimiento. Cada pieza tiene detrás una historia, un momento vital, una transformación, y se nota: desde la armonía que se escurre como meditación hasta los estallidos rítmicos que remiten al rock de los 70.

Hay un diálogo constante entre lo tradicional y lo experimental. El contrabajo se libera por momentos de la métrica base para sugerir otros climas, mientras el piano, con su aire minimalista, actúa como faro armónico. La guitarra se acerca al universo de King Crimson y Soft Machine, y el trabajo de grupo sostiene con solvencia cada viraje emocional.

El título, Kosen Rufu, no es casual: se trata de un concepto del Budismo Nichiren que remite a la revolución humana, al poder de transformación interior. Esa misma búsqueda espiritual se derrama en la música. No como ornamento, sino como núcleo.

El disco ha sido distinguido dentro del Real Book del Jazz Argentino, forma parte de la Enciclopedia de la Música Chilena y fue seleccionado en la convocatoria Puentes Culturales de la ciudad de Buenos Aires. Fue presentado en espacios como Prez Jazz Club, Lirondo Metacultural y en ciudades de Europa junto a artistas internacionales.

Un disco para escuchar con tiempo y atención. Como quien se asoma a una bitácora sonora escrita con devoción.