A cien años de Gardel en el Goya
Leonardo Pastore pasó por los estudios de Revuelto Radio para abrir su voz y su guitarra, y compartir con Claudio Orellano una charla cálida y música en vivo. Pero no vino solo: lo acompañaba la sombra luminosa de Carlos Gardel, como un duende que sigue cantando donde lo llaman.
La visita de Pastore coincidió con un hito muy especial: la presentación del concierto «Carlos Gardel Original» en el histórico Teatro Goya de España, a cien años exactos de aquella noche de 1924 en la que Gardel actuó por primera vez en ese escenario. Un siglo después, otro argentino canta a Gardel en el mismo lugar. No como imitador, sino como intérprete amoroso, con fidelidad a los arreglos originales y una voz propia que respeta sin empatar.
El proyecto tiene una historia que vale la pena contar. En 2015, al cumplirse 80 años de la muerte de Gardel, Pastore grabó en Buenos Aires el álbum «Carlos Gardel Original», con producción artística de León Gieco y producción ejecutiva de su hermano Marcelo Pastore. El disco recupera los arreglos originales que Terig Tucci escribió para Gardel en Nueva York, entre 1934 y 1935, y que acompañaron al Zorzal Criollo en sus grabaciones más icónicas: Volver, El día que me quieras, Mi Buenos Aires querido, Por una cabeza, entre otras.
Los músicos Lucio Bruno Videla y Hernán Malagoli reconstruyeron esos arreglos casi como arqueólogos del sonido, con paciencia de orfebres. Y el resultado no tardó en viajar: el concierto se presentó en Ecuador, Perú, Colombia, Japón y por supuesto Argentina. En 2016, el disco fue nominado a los Latin Grammy, como reconocimiento a su labor artística y documental.
En el estudio de Revuelto, entre palabras y canciones, se percibía una certeza: hay artistas que trabajan para que la memoria no sea museo, sino canción viva. Pastore es uno de ellos.
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá