Revuelto

Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

En una nueva entrega de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva hasta la India, tierra de sonidos que atraviesan siglos, donde la música es una extensión del alma y la voz es un instrumento sagrado. En este recorrido nos encontramos con Varijashree Venugopal, una artista que ha sabido construir un puente entre la tradición y la modernidad.

Dueña de una voz prodigiosa y de un oído absoluto que le permite improvisar con naturalidad asombrosa, Varijashree ha explorado los ragas tradicionales, esos paisajes sonoros de la India que no solo definen escalas, sino también estados emocionales y momentos del día. Pero su búsqueda no se detiene ahí: en su más reciente trabajo, la cantante y flautista lleva estos sonidos ancestrales a un diálogo con texturas contemporáneas, entrelazando la esencia de su herencia musical con elementos del jazz, la música experimental y las corrientes globales.

En su propuesta se percibe esa libertad que solo poseen los músicos que han transitado con profundidad el lenguaje de su tradición y, al mismo tiempo, se han permitido la aventura de expandirlo. No es casualidad que haya colaborado con artistas de distintas latitudes, que su voz haya resonado en proyectos que van del jazz fusión al progresivo, y que su nombre sea sinónimo de versatilidad y virtuosismo.

Nico Falcoff nos invita a descubrir este universo sonoro, a dejarnos llevar por la riqueza melódica y la profundidad rítmica que Varijashree Venugopal despliega en su música. Un viaje en el que la voz no solo cuenta historias, sino que también las dibuja, las siente y las transforma.

Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook

Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá