Revuelto

Una cachetada para los que odian al otro país

En la apertura de Revuelto Gramajo, Ale Simonazzi desplegó un comentario editorial directo y encendido:

Una “cachetada hermosa” al gobierno nacional —la que dio el pueblo de la Provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones. Una respuesta a las políticas de hambre y desprecio: abandono a jubilados, desfinanciación del Garrahan, medicamentos retirados a pacientes oncológicos, recortes en los comedores, maltrato a las personas con discapacidad. Una crueldad alimentada de odio y de insultos que encontró su límite en las urnas.

Pero no alcanza con entusiasmos fáciles: el ausentismo y el voto en blanco siguen siendo protagonistas, y el peronismo no sumó un voto más que en la última elección. Lo que hubo fue un castigo —y, según Simonazzi, bien merecido.

Desde allí, el comentario se expandió hacia el “otro país”, ese que el poder desprecia como negro, ignorante, merecedor de nada. Un país que sin embargo resiste y habita en la memoria, la poesía y la justicia. Como la voz de Vicente Zito Lema, que recuerda a su tío abuelo, poeta anarquista asesinado en España, enterrado en el campo, sin tumba por el solo hecho de ser anarquista.

En la lectura de su poema La princesa, la niña pobre y la muerte de la tierra, se escuchó la herida profunda de la pobreza y el clamor de la tierra que agoniza. Y el cierre llegó con música: “El otro país” de Teresa Parodi, interpretado por Aymama, como abrazo sonoro a quienes nunca tuvieron princesas ni cuentos de infancia, pero sí la dignidad de seguir soñando.

📻 Revuelto Gramajo, miércoles a las 20h en Revuelto Radio
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá