Revuelto

Tamara y Cherco: Desafíos de los Derechos Humanos hoy

Tamara Tiseyra y Cherco Smietniansky quienes como sendos representantes de San Lorenzo y Banfield comparten la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, llegaron al espacio Después de Milei para analizar el rol de los derechos humanos en la actualidad más allá de su decisiva función en torno al genocidio y los crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

“Entendemos que no puede haber un movimiento de derechos humanos que sea solo de escritorio y no pueda adecuarse a las problemáticas que van naciendo día a día. Creo que ese es el gran desafío porque a la política de ayer es muy fácil discutirla, pero el problema es cuando tenemos que discutir la de hoy y lo más difícil en política es ser contemporáneos”, reflexionó él.

Y en el mismo sentido añadió: “los derechos humanos pueden ser una política del Estado, pero nunca pueden ser el Estado porque el único que puede violarlos es el Estado cuando reprime o cuando hay hambre y sobre eso hubo una confusión y una apropiación”.

Ella, tras alertar sobre la próxima e inminente batalla por la baja en la edad de imputabilidad, consideró que “la noción sobre los derechos humanos debe ser contemplada en un eje transversal que no puede pasar por alto ambientalismo, pueblos originarios y feminismos aunque no sea un tipo de diálogo de fácil para así recuperar las experiencias al margen del Estado, que me parece que funcionan y de las que hay claros ejemplos en esta última etapa como son las brigadas que se organizan contra los incendios en Córdoba y en Patagonia y también lo que pasó con el quebracho blanco y empezar a hablar de todo lo viviente y romper con esa dicotomía ya a esta altura absurda entre derechos humanos y derechos de la naturaleza”.

Tiseyra concluyó aportando que “estamos todos como un poco perplejos, no tenemos respuestas adecuadas y solamente vamos viendo de atender la urgencia, de ver cómo frenamos esto cuando en realidad precisamos parar un poco la pelota, hacer una autocrítica fuerte, rompemos un poco de esa confianza que tenemos en el Estado y detenernos a pensar con un poco más de tiempo e imaginación para que la pasión y la diversión nos inviten a ponerle un poco de deseo y despertar alguna novedad”.

📻 Después de la deriva, martes a las 20 h
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar

Parece Streaming… Es Radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá