Un viaje desde las raíces sufíes hasta los escenarios globales.
En la columna del Viajero Clandestino, Nico Falcoff nos presentó a Saha Gnawa, un proyecto que encarna la fuerza espiritual de la tradición gnawa de Marruecos y la expande en clave contemporánea. Nacida de rituales de trance y sanación —herencia de comunidades subsaharianas en el Magreb—, esta música se sostiene en el guembri, las castañuelas metálicas y los tambores que invocan a los ancestros en noches de derdeba.
Saha Gnawa toma ese pulso ancestral y lo cruza con jazz, funk y atmósferas electrónicas, construyendo lo que algunos llaman futurismo norteafricano. Colaboraciones con músicos como Donny McCaslin o Nels Cline muestran la potencia de esta comunión entre raíces y modernidad.
Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la música gnawa hoy dialoga con públicos de todo el mundo. Y en Revuelto, vuelve a sonar como un eco de resistencia cultural: trance, sanación y celebración de lo diverso.
📻 Revuelto, miércoles a las 20 h
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá