RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Mariano Chiesa. Las voces de la publicidad

Mariano Chiesa. Las voces de la publicidad

En esta segunda parte de la entrevista, Mariano Chiesa nos abre la puerta a su mundo más camaleónico: la publicidad.El actor y locutor, conocido como “el hombre de las mil voces”, cuenta cómo nacen esas creaciones que se adaptan a cada marca y situación, un universo donde despliega oficio, humor y sensibilidad para transformarse en mil personajes posibles. Abrazo Brujo · Jueves 20hTodos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mariano Chiesa: el hombre de las mil voces

Mariano Chiesa: el hombre de las mil voces

Su voz nos acompañó desde la infancia sin que lo supiéramos. Actuando, doblando, cantando, creando personajes inolvidables, Mariano Chiesa se convirtió en “el hombre de las mil voces”. En Abrazo Brujo, Fer Lluró se dio el gusto de charlar con este artista multifacético, que hoy vive en Miami pero sigue llevando sus personajes y su talento por el mundo. Una conversación íntima sobre sus comienzos en la radio, su salto al teatro musical y esa pasión inagotable por la interpretación. 📻 Abrazo Brujo, jueves 20 h.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Nomás Así: un folclore que se reinventa

Nomás Así: un folclore que se reinventa

Abi González y Violeta Videla compartieron canciones y caminos en Revuelto. La Charla Revuelta se tiñó de nuevas búsquedas con la visita de Abi González (guitarra y voz) y Violeta Videla (violín y voz), integrantes del trío Nomás Así. Entre risas y músicas en vivo, contaron cómo surgió este proyecto que viaja por territorios poco transitados del folclore argentino. Su primer disco, De muchas formas lo mismo (Los Años Luz, 2025), propone un diálogo íntimo entre música y danza, rescatando formas como la refalosa federal, el palito, la cueca cuyana, la tonada, el huayno o la vidalita santiagueña. Una mirada sensible y contemporánea que respeta la raíz pero abre nuevos paisajes sonoros. En el estudio de Revuelto, las guitarras y el violín se encontraron con la palabra: el resultado fue un momento cálido, emotivo y profundamente humano. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Lourdes Albornoz. Trama de resistencias

Lourdes Albornoz. Trama de resistencias

Asambleas, comunidades y nuevas formas de habitar el territorio. En Luchas y resistencias, Ana Radusky abrió una reflexión sobre el tránsito de la militancia partidaria hacia la organización asamblearia. Un pasaje que no es solo de estructuras, sino de cosmovisiones: de cómo concebimos el poder, el tiempo, la pertenencia y los territorios. Desde la ruralidad, compartir espacios con comunidades originarias implica aprender otra mirada: habitar en colectivo, sostener la diversidad, comprender que las urgencias pueden transformarse en procesos largos y profundos. La voz de Lourdes Albornoz, joven diaguita de Tafí del Valle, actual secretaria de la Unión Diaguita e integrante de la UAC, suma un horizonte vital: pensar la resistencia no solo en los valles o montañas, sino también en las ciudades. Sus palabras trascienden el tiempo y el espacio, invitándonos a imaginar universos donde la diversidad no es obstáculo, sino refugio. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Saha Gnawa, trance marroquí y futurismo africano

Saha Gnawa, trance marroquí y futurismo africano

Un viaje desde las raíces sufíes hasta los escenarios globales. En la columna del Viajero Clandestino, Nico Falcoff nos presentó a Saha Gnawa, un proyecto que encarna la fuerza espiritual de la tradición gnawa de Marruecos y la expande en clave contemporánea. Nacida de rituales de trance y sanación —herencia de comunidades subsaharianas en el Magreb—, esta música se sostiene en el guembri, las castañuelas metálicas y los tambores que invocan a los ancestros en noches de derdeba. Saha Gnawa toma ese pulso ancestral y lo cruza con jazz, funk y atmósferas electrónicas, construyendo lo que algunos llaman futurismo norteafricano. Colaboraciones con músicos como Donny McCaslin o Nels Cline muestran la potencia de esta comunión entre raíces y modernidad. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la música gnawa hoy dialoga con públicos de todo el mundo. Y en Revuelto, vuelve a sonar como un eco de resistencia cultural: trance, sanación y celebración de lo diverso. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva

Raúl Barboza: acordeón y memoria colectiva

El maestro del chamamé nos dejó el día de la radio, pero su sonido queda como parte de nuestra memoria. En Revuelto Ale Simonazzi abrió el programa recordando la honestidad artística de Raúl Barboza, su decisión de no especular ni buscar la complacencia, de tocar siempre lo que sentía y llevarlo por el mundo. Un acordeón nacido de la sangre guaraní y que supo expandir la sensibilidad de nuestros oídos hacia otra cadencia, sin domesticar ni embalsamar la música. Barboza fue perfeccionista en el sentido más noble: respeto a la música, al paisaje, a la memoria que lo habitaba. Y esa memoria también fue compromiso: levantar la voz contra la deforestación, hacer del chamamé vida y presente, nunca museo. En la radio, que él honró con su música y su palabra, resuena hoy su legado. Y en Revuelto Radio, ese intento de abrazar con independencia, diversidad, honestidad y resistencia, nos queda el ejemplo de su camino como refugio y sueño. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Flavia Broffoni: militante de la esperanza radical

Flavia Broffoni: militante de la esperanza radical

En el espacio Después de Milei, Guille Folguera dialogó con la politóloga y activista Flavia Broffoni, cofundadora de Rebelión o Extinción Argentina, en una charla que reunió a dos referentes de las luchas socioambientales. Desde la comarca andina y en conexión con el conurbano bonaerense, Broffoni analizó la devastación socioambiental que acelera el actual gobierno y advirtió sobre el vacío que dejaron las estructuras partidarias tradicionales. Frente a ese panorama, destacó la fuerza de los colectivos: “Hacemos lo que hacemos no porque pensemos que vamos a ganar, sino porque no podríamos hacer otra cosa. A esa vitalidad que surge incluso en medio del colapso la llamo esperanza radical”. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Chapu Toba y las violencias de Corrientes

Chapu Toba y las violencias de Corrientes

El cineasta y comunicador Sebastián “Chapu” Toba compartió en Después de la Deriva la experiencia de su primera película: “Violencia(s) – ¿Cosecharás lo que sembrás?”, disponible en su canal de YouTube. Una obra que se adentra en las heridas de Corrientes, ligando extractivismo, crisis climática y desigualdad social. “Me planteé hacer una road movie de la violencia”, explicó, narrando cómo el film recorre sequías, incendios, inundaciones y fumigaciones con agrotóxicos, para revelar su vínculo con la pobreza y la exclusión histórica. La obra, gestada “desde las tripas de Corrientes”, nació como respuesta urgente a los incendios de 2022 y coloca a la provincia como caso testigo de la crisis socioambiental global. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Trabajadores de Secco: lucha, despidos y conciencia ambiental

Trabajadores de Secco: lucha, despidos y conciencia ambiental

En el estudio de Revuelto Radio, Ariel Moreno, Juan García y Juan José Luis —integrantes de la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil— compartieron su pelea contra la empresa energética Industrias Secco. Una lucha que trasciende lo laboral para tocar lo ambiental y comunitario: el cierre de la planta en Ensenada, que proveía energía a 50.000 hogares a través del biogás del CEAMSE, dejó a decenas de trabajadores despedidos y a toda una zona expuesta a la contaminación del metano liberado. Los protagonistas, despedidos en medio de la precarización y la falta de inversión, apuntaron a un problema estructural: “No se trata solo de los puestos de trabajo, sino del modelo energético que prioriza ganancias por sobre las personas y el ambiente”. Con claridad y compromiso, ligaron derechos laborales, crisis ambiental y la urgencia de pensar otra matriz energética. 📻 Después de la Deriva, martes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Casiana Torres y Martín Castro. Un camino de compromiso en la música

Casiana Torres y Martín Castro. Un camino de compromiso en la música

En esta emisión de Varieté Club de Música, tuvimos el placer de recibir a la cantora Casiana Torres y al guitarrista Martín Castro, quienes tocaron tangos y canciones que acarician el alma. Casiana, nacida en Tierra del Fuego y recientemente nominada a los Premios Gardel 2025 como Mejor Álbum de Folklore por Soy milonga – Romance de la llanura, compartió su mirada poética desde el Sur, donde el canto resuena en horizontes infinitos y tiene raíces claras de compromiso y belleza Martín Castro, guitarrista talentoso que acompaña su voz y pivotea en el panorama contemporáneo, también formará parte de Revuelto en Vivo. Con generosidad y desde la gratitud, acompañan nuestra radio y transforman el encuentro en una comunidad sonora. 📻 Varieté Club de Música🗓 Lunes 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 8 of 53«‹678910›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos