Juan Pablo Fernández visitó la segunda noche de Después de Milei para aportar su mirada musical y rockera acerca de cuál es el rol de la cultura en la construcción de una nueva subjetividad política capaz de reunirnos para trazar un camino distinto y posible donde despunte el mañana. De Pequeña Orquesta Reincidentes a su presente en Los Techistas del Apocalipsis, pasando por los 15 años integrando el poderoso trío Acorazado Potemkin, construyó un lenguaje propio donde conviven la angustia existencial, la desazón, la rabia y la crítica social. En su paso por Revuelto Radio, Juan Pablo, que es trabajador en la Biblioteca Nacional, abordó a guitarra y voz las canciones “Umbral”, “Gil trabajador” (de Ricardo Iorio en tiempos de Hermética) y “El pan del facho”, poniéndole banda sonora a una charla que ligó su notable andar artístico con los avatares populares. Después de la Deriva somos Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, NataliaConcina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista. Intentamos crear un espacio que interrumpa la agenda hegemónica y abrir unlugar al pensamiento a partir de lo que ocurre en las experiencias concretasque intentan cambiar algo de lo que hay, a distancia del Estado, apostandopor construcciones colectivas sin conductor ni timonel.Autonomía y Política, como un problema a recorrer, es el nombre de lo quenos junta. Después de la Deriva se abren rumbos, y nuestro desafío esinterpelarlos con una mirada emancipativa para que la marea no sea quiéndecida, que el destino no nos tome las medidas. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube. Mandanos un whatsapp ➯ Acá
Read More