RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Revuelto #1110 – Quique Sinesi | Liuba María Hevia | Edu Nachman

Revuelto #1110 – Quique Sinesi | Liuba María Hevia | Edu Nachman

Parece streaming, es radio. Revuelto es abrazo, mesa larga que invita música y palabra. Idea y conducción: Ale Simonazzi Expresión artística: Quique Pesoa Producción de contenidos: Flor Meluso Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo Agenda de conciertos y fotos: Santina Simonazzi Prensa y difusión: Flor Meluso Columnistas: Nico Falcoff, Viajero Clandestino Ana Radusky, Luchas y resistencias Santiago Durante, Miradas originarias Edu Nachman, Memoria del fuego También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«El cuerpo como mensaje está subestimado» Santiago Torricelli 

«El cuerpo como mensaje está subestimado» Santiago Torricelli 

En esta Charla Revuelta, el pianista y compositor Santiago Torricelli nos sumerge en su nueva apuesta artística: «Para lo invisible», una obra donde la música, la poesía y el movimiento se entrelazan en un poema sonoro y visual. Junto a la voz de Flor Bobadilla Oliva, Torricelli nos invita a explorar lo que habita más allá de lo evidente, en ese territorio donde el cuerpo también dice, aunque muchas veces no lo escuchemos. Integrante de Vuela Chiringa y de múltiples proyectos que abrazan la belleza en sus múltiples formas, el músico comparte con nosotros su mirada, su búsqueda y, por supuesto, su arte. «En lo invisible» tendrá funciones los viernes de marzo a las 22hs en el Teatro El Portón de Sánchez, con un ensamble de artistas que dan vida a esta experiencia sensorial única. Una charla para abrir el oído y la mirada, para descubrir que lo esencial, muchas veces, sucede donde no solemos mirar. Dale play y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Nos hacen creer que son minoritarias, pero están minorizadas» 

«Nos hacen creer que son minoritarias, pero están minorizadas» 

En el regreso de Miradas Originarias, Santiago Durante nos invita a un recorrido profundo por las lenguas que habitan nuestro territorio. Desde las que resisten con fuerza hasta aquellas que enfrentan distintos grados de retracción por decisiones políticas y sociales, esta columna pone el foco en la diversidad lingüística como un reflejo vivo de nuestra historia y nuestra identidad. En esta entrega inaugural de la temporada 2025, exploramos cómo el idioma no es solo una herramienta de comunicación, sino también un territorio de lucha, memoria y resistencia. ¿Cuántas lenguas laten en nuestra tierra? ¿Qué políticas las fortalecen y cuáles las empujan al olvido? Una invitación a escuchar y entender que cada idioma es una forma de ver el mundo, y que la diversidad de voces es también la diversidad de nuestra cultura. Dale play a Miradas Originarias y sumate a la conversación. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

Ilessi (Brasil) – Atlántico Negro

En esta nueva entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva a recorrer Brasil a través de la voz y la sensibilidad de Ilessi, una artista que explora la riqueza de la música afrobrasileña en su reciente álbum Atlântico Negro. Este disco es un puente entre el pasado y el presente, una travesía por los sonidos que nacieron del encuentro entre África y América. Ritmos de candomblé, umbanda y samba de raíz se entrelazan con nuevas sonoridades, dando forma a un paisaje sonoro intenso y vibrante, donde la tradición y la innovación conviven en armonía. La voz de Ilessi es el hilo conductor de este viaje, en el que la música se vuelve memoria, resistencia y celebración. A través de su arte, nos invita a sumergirnos en una historia de diásporas y encuentros, en una herencia que sigue latiendo en cada acorde. 🎧 Dale play a esta nueva entrega de Viajero Clandestino y sumate al viaje. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
«Algo se está degradando fuertemente» Ale en la apertura de Revuelto.

«Algo se está degradando fuertemente» Ale en la apertura de Revuelto.

En la apertura de Revuelto, la voz de Ale Simonazzi, encendiendo la chispa del pensamiento y la indignación. La palabra se sumerge en la realidad de un país donde la represión a jubilados se vuelve una insana costumbre y la degradación de la democracia se hace cada vez más evidente. Un gobierno que necesita estar constantemente custodiado, una oposición que simula enfrentarse pero sostiene el sistema, y un pueblo que vuelve a ser hipotecado, con su futuro entregado en bandeja a los de siempre. Con el eco de las reflexiones de Alejandro Szwarcman, la apertura cuestiona no solo a los responsables directos del ajuste y la violencia, sino también a quienes, con su inacción o complicidad, permiten que esto ocurra. Otra vez endeudan la patria, otra vez venden los recursos, otra vez pelean por migajas de poder. Pero más allá del pesimismo, hay una certeza: en la calle se cocina un revuelto. Ingredientes desordenados, intensos, diversos. No sabemos si de ahí surgirá algo nuevo, pero lo que es seguro es que el problema no puede ser, otra vez, parte de la solución. ▶️ Mirá el video completo de la apertura de Revuelto y sumate a la conversación. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Revuelto #1109 – Santiago Torricelli | Ilessi (Brasil) | Santi Durante

Revuelto #1109 – Santiago Torricelli | Ilessi (Brasil) | Santi Durante

Parece streaming, es radio. Revuelto es abrazo, mesa larga que invita música y palabra. Idea y conducción: Ale Simonazzi Expresión artística: Quique Pesoa Producción de contenidos: Flor Meluso Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo Agenda de conciertos y fotos: Santina Simonazzi Prensa y difusión: Flor Meluso Columnistas: Nico Falcoff, Viajero Clandestino Ana Radusky, Luchas y resistencias Santiago Durante, Miradas originarias Edu Nachman, Memoria del fuego También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Martina Camargo: El latido de Mompox en su voz

Martina Camargo: El latido de Mompox en su voz

En esta nueva travesía de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos transporta a Mompox, Colombia, un territorio donde la música es raíz, memoria y celebración. En el centro de este viaje nos encontramos con Martina Camargo, una de las grandes exponentes del bullerengue, un género que nació en el corazón de las comunidades afrodescendientes y que ha resistido al tiempo como un latido vivo de la identidad caribeña. Martina es heredera de una tradición oral que se transmite de generación en generación. Su canto es más que una melodía: es un testimonio de lucha, alegría y resistencia. Con su voz profunda y sentida, nos lleva a los caminos polvorientos de Mompox, a las palmas y tambores que marcan el pulso de la vida cotidiana, al calor de los encuentros donde la música se convierte en rito y comunión. El bullerengue es una expresión que nació del dolor de la esclavitud y se transformó en una celebración de la libertad. En cada verso improvisado, en cada ritmo marcado por los tambores, se escucha la historia de un pueblo que canta para sanar, recordar y seguir adelante. Y Martina Camargo es, sin duda, una de sus más fieles guardianas, una voz que mantiene viva la llama de un género que se niega a desaparecer. Con la guía de Nico Falcoff, nos sumergimos en este sonido ancestral, que nos habla del pasado pero también del presente, de la identidad y de la resistencia cultural. Dale play y dejate llevar por la fuerza y la belleza de la música de Martina Camargo, un viaje directo al alma de la tradición colombiana. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

Varijashree Venugopal: La voz que teje tiempos y paisajes

En una nueva entrega de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva hasta la India, tierra de sonidos que atraviesan siglos, donde la música es una extensión del alma y la voz es un instrumento sagrado. En este recorrido nos encontramos con Varijashree Venugopal, una artista que ha sabido construir un puente entre la tradición y la modernidad. Dueña de una voz prodigiosa y de un oído absoluto que le permite improvisar con naturalidad asombrosa, Varijashree ha explorado los ragas tradicionales, esos paisajes sonoros de la India que no solo definen escalas, sino también estados emocionales y momentos del día. Pero su búsqueda no se detiene ahí: en su más reciente trabajo, la cantante y flautista lleva estos sonidos ancestrales a un diálogo con texturas contemporáneas, entrelazando la esencia de su herencia musical con elementos del jazz, la música experimental y las corrientes globales. En su propuesta se percibe esa libertad que solo poseen los músicos que han transitado con profundidad el lenguaje de su tradición y, al mismo tiempo, se han permitido la aventura de expandirlo. No es casualidad que haya colaborado con artistas de distintas latitudes, que su voz haya resonado en proyectos que van del jazz fusión al progresivo, y que su nombre sea sinónimo de versatilidad y virtuosismo. Nico Falcoff nos invita a descubrir este universo sonoro, a dejarnos llevar por la riqueza melódica y la profundidad rítmica que Varijashree Venugopal despliega en su música. Un viaje en el que la voz no solo cuenta historias, sino que también las dibuja, las siente y las transforma. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz

Viaje a Portugal: Joana Negrão y la voz como raíz

En su primera intervención de 2024 en Revuelto, Nicolás Falcoff nos invita a viajar sin movernos del asiento. Esta vez, el destino es Portugal, donde nos espera Joana Negrão, A Cantadeira, con un primer trabajo solista que nos sumerge en la tradición oral portuguesa. Su música es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un hilo invisible que une tiempos y geografías a través de la voz. Portugal, con su historia marcada por el mar, los viajes y las mezclas culturales, tiene en sus cantos una memoria viva. Joana Negrão bebe de esa fuente, explorando los sonidos que han viajado de generación en generación. Su álbum es un mapa sonoro que nos lleva de las aldeas a los escenarios modernos, desde la raíz profunda hasta las experimentaciones actuales. La voz es protagonista, no solo como instrumento, sino como vehículo de transmisión de emociones, relatos y paisajes. En su canto resuenan ecos de mujeres que, a lo largo de los siglos, han sostenido la cultura con su decir, su cantar y su resistencia. En este primer segmento de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos abre la puerta a este universo. No es un mero recorrido turístico por la música de un país, sino una invitación a sumergirse en sus sonidos, a dejarse atravesar por la cadencia de una lengua, por el latido de una tierra que se expresa en canciones. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
¡No me sueltes, carnaval! – Ana Radusky en Revuelto.

¡No me sueltes, carnaval! – Ana Radusky en Revuelto.

Hay resistencias que se encienden en la calle, que se hacen cuerpo en la danza y en la voz compartida. Hay territorios que no se resignan, que insisten en no quedarse solos, que prefieren el movimiento al silencio. En su regreso a Revuelto, Ana Radusky trae la urgencia de esas luchas que se tejen en los márgenes, en los pueblos donde el agua se agota y la minería avanza, en los rincones donde la alegría y la indignación van de la mano. Desde Andalgalá, con el eco del carnaval aún vibrando, nos invita a preguntarnos: ¿qué normalidad queremos habitar? ¿El orden que reprime o el desorden que nos hace libres? Con la certeza de que la resistencia también es fiesta, nos recuerda que no es tiempo de enterrar el carnaval, sino de sostenerlo, de seguirle el ritmo, de no quedarnos quietos. En esta columna, Ana nos lleva por esas geografías que no se rinden, por las voces que no se callan, por las historias que siguen latiendo. Escuchala, sumate al baile y que el espíritu revuelto y revoltoso nos siga moviendo. Seguí a Revuelto en Instagram y Facebook Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 49 of 53«‹4748495051›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos