Revuelto

Maggi: “Atanor somete al ambiente para maximizar ganancias” 

En el último tramo de la emisión 358 de Después de la Deriva, el abogado Fabián Maggi quien lleva la demanda judicial comunal, entregó escalofriantes datos sobre Atanor y la causa. Maggi repasó que la larga disputa contra la empresa incluyó desde hace muchos años las denuncias de los propios trabajadores a quienes “obligaban a enterrar residuos peligrosos y tirar contaminantes por las barrancas del Paraná” Acerca del proceso judicial, el abogado saludó la flamante decisión de la jueza en lo Correccional Luciana Díaz Bancalari acerca de excluir a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para realizar los peritajes sobre la explosión del 20 de marzo de 2024 porque, especificó: “La UTN tiene relaciones comerciales y profesionales con la empresa”. Después de la Deriva somos Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, Natalia Concina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista. Intentamos crear un espacio que interrumpa la agenda hegemónica y abrir un lugar al pensamiento a partir de lo que ocurre en las experiencias concretas que intentan cambiar algo de lo que hay, a distancia del Estado, apostando por construcciones colectivas sin conductor ni timonel. Autonomía y Política, como un problema a recorrer, es el nombre de lo que nos junta. Después de la Deriva se abren rumbos, y nuestro desafío es interpelarlos con una mirada emancipativa para que la marea no sea quién decida, que el destino no nos tome las medidas. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Revuelto #1114 – Santiago Alonso | Esos Sherpas | Edu Nachman

Parece streaming, es radio. Revuelto es abrazo, mesa larga que invita música y palabra. Idea y conducción: Ale Simonazzi Expresión artística: Quique Pesoa Producción de contenidos: Flor Meluso Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo Agenda de conciertos y fotos: Santina Simonazzi Prensa y difusión: Flor Meluso Columnistas: Nico Falcoff, Viajero Clandestino Ana Radusky, Luchas y resistencias Santiago Durante, Miradas originarias Edu Nachman, Memoria del fuego También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mishka Adams y Beto Caletti en vivo 

Varieté Club de Música tuvo el privilegio de recibir en su estudio a Mishka Adams y Beto Caletti, dos artistas que recorren las músicas de América Latina, Brasil y el jazz con la delicadeza de quien sabe escuchar antes de tocar. Voz y guitarra, sin más, para recordarnos que a veces lo sencillo es lo más profundo. El dúo se presentó en vivo como adelanto de su próximo show, que será el sábado 20 de abril a las 20 hs en Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo, CABA). Las entradas ya están disponibles a través de nuestra agenda de conciertos en revueltoradio.com.ar y la ocasión promete un recorrido por canciones de sus discos, piezas del cancionero popular latinoamericano y composiciones propias. Mishka Adams es una cantante y multiinstrumentista nacida en Filipinas, radicada en Argentina desde hace varios años, con una sensibilidad que abraza el jazz, la música popular brasileña y las sonoridades del sur del mundo. Por su parte, Beto Caletti es uno de los músicos más refinados de la escena local, guitarrista, compositor y productor, con una trayectoria que lo llevó a recorrer escenarios de Brasil, Europa y Japón, y a editar discos aplaudidos por la crítica y el público. La visita a Varieté fue un hermoso encuentro de charla y canciones, donde sonaron algunas de las joyas que formarán parte del concierto en Bebop. Un aperitivo sonoro que quedó registrado en nuestras redes y en la web para volver a escucharlo cuando quieras. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Julián Venegas. La canción como refugio nómade

Claudio Orellano charla con Julián Venegas, músico, compositor y cantor nacido en Rosario, tierra fértil de canción y militancia cultural. De guitarra en mano y palabra sensible, Venegas viene transitando un camino que cruza el folklore, la canción urbana y cierta poética que lo emparenta con los juglares de este tiempo. La charla gira en torno a Ambulantes, que se presenta los jueves 18 y 25 de abril en Páramo Cultural (Boedo). Una propuesta íntima en la que, junto a José Santucho, retrata en canciones el oficio cotidiano de los trabajadores urbanos. Julián cuenta de dónde viene y hacia dónde apunta Ambulante, ese espectáculo que no busca acomodarse en las estanterías sino andar más allá de las adversidades o, mejor dicho, impulsado por ellas. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mario Giorgi:»Están festejando el éxito del incendio»

En cada emisión de Varieté, la radio se convierte en un refugio para pensar, disentir y —por qué no— reírnos un poco de este delirio cotidiano. Y si de poner las cosas en su lugar se trata, Mario Giorgi agarra el micrófono con la destreza de quien lleva años analizando discursos oficiales y mostrando lo que se esconde detrás de las frases hechas. En su columna de actualidad política de esta semana, Giorgi nos invita a recorrer la coyuntura argentina con mirada crítica y lúcida. Entre incendios económicos, sociales y mediáticos, hay quienes agitan la bandera del triunfo sobre las cenizas, y Mario —como buen observador de los pliegues del poder— se encarga de señalar a esos personajes que aplauden mientras todo arde. Con su estilo directo, irónico y profundamente humano, Giorgi desgrana las últimas jugadas del tablero político nacional, los ajustes que bajan desde arriba, los discursos que prometen futuro mientras vacían la heladera, y esa sensación colectiva de estar viviendo en un país que resiste a fuerza de dignidad y memoria. 📌 Si querés escuchar una lectura distinta de la actualidad, lejos de las operaciones y los titulares gritones, este recorte de Varieté es un oasis de sentido en medio del ruido.distinto. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Después de la deriva #358

Después de la Deriva somos Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, Natalia Concina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista. Intentamos crear un espacio que interrumpa la agenda hegemónica y abrir un lugar al pensamiento a partir de lo que ocurre en las experiencias concretas que intentan cambiar algo de lo que hay, a distancia del Estado, apostando por construcciones colectivas sin conductor ni timonel. Autonomía y Política, como un problema a recorrer, es el nombre de lo que nos junta. Después de la Deriva se abren rumbos, y nuestro desafío es interpelarlos con una mirada emancipativa para que la marea no sea quién decida, que el destino no nos tome las medidas. Expresión artística: Quique Pesoa Edición y operación de audio: Ulises Biolatto Cámaras: Natalia Grancela, Facundo Martinez Gort Diseño web y Arte gráfico: Lucho Lacanna Redes y Edición de videos: Cintia Arévalo También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Fabio Porta en El Desconcierto: ciudadanía, política y raíces que cruzan océanos

Llegó El Desconcierto a Revuelto Radio!. Este espacio radial donde Quique Pesoa se permite pensar en voz alta, nos da la alegría de habitar nuestro canal y la radio online. Compatimos la charla con Fabio Porta. Sociólogo, político, nacido en Italia, pero con los pies y el corazón plantados en Brasil, Porta es diputado electo por Sudamérica para el Parlamento Italiano por el Partido Democrático. Fabio Porta, además de su banca parlamentaria, preside el grupo de «Amistad Italia-Brasil» de la Unión Interparlamentaria y es parte del Intergrupo Expo 2030. La charla giró en torno de un tema que interesa y atraviesa a miles de compatriotas de este lado del mundo: los cambios en la ciudadanía italiana y el referéndum que se cocina en Europa. Con claridad y calidez, Porta desandó los caminos burocráticos y políticos de la doble ciudadanía, los movimientos migratorios de ida y vuelta y cómo la legislación italiana dialoga —y a veces tropieza— con la historia viva de tantas familias argentinas, brasileñas y latinoamericanas. Si te lo perdiste, te invitamos a escuchar este fragmento del programa. Una charla necesaria para quienes sienten que su identidad tiene varios puertos y para quienes entienden que la política no solo se discute en los grandes palacios, sino también en las mesas familiares y las radios que apuestan por pensar distinto. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Varieté, Club de Música con Claudio Orellano #2

Conducción y Producción General. Claudio Orellano.Producción Ejecutiva: Cecilia Milsztein Columnistas:Mario Giorgi (Actualidad)Martín García (Política)El Teatro Vive con Cecilia Milsztein También nos acompañan:‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia I @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cintia Arévalo. Un viaje a bordo de Navegante

El ciclo Revuelto en Concierto arrancó su ruta de conciertos esenciales con la presentación de Navegante, el segundo trabajo discográfico de Cintia Arévalo. Un canto selvático y espiritual que surca las aguas profundas de la música latinoamericana. En este tramo del viaje sonoro que proponemos desde Revuelto, llega una artista que conoce bien los mapas invisibles de la canción y el teatro. Cintia Arévalo presentó Navegante en 2021 en el entrañable escenario de El Alambique, en Villa Pueyrredón. La banda que la acompaña es de lujo: Juan Pablo Ferreyra en guitarras y arreglos, Braian Arévalo en piano, Fabián “Sapo” Miodownik en batería y percusión, Nicolás Radicchi en bajo y contrabajo, y la voz de Cintia, que se hace raíz y vuelo. En el repertorio conviven los temas de su flamante EP —cuatro composiciones de Nicolás Ibarburu, Luis Alberto Spinetta, Emmanuel del Real (Café Tacvba) y un canto ancestral Mbyá guaraní. Navegante es una travesía sonora, un canto ceremonial que se adentra en la selva, en las comunidades, en los recuerdos, y regresa distinto, con la piel marcada por el viaje. Un disco conceptual que habla de perderse para encontrarse, de escuchar el canto del jilguero, de cruzar el río que somos y de entender que la música es también una forma de regresar. Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

El desconcierto – Quique Pesoa | 13-04-25

El Desconcierto de Quique Pesoa es un programa colaborativo que se transmite via streaming y por la Red Surcos conformada por radios que retransmiten el programa libremente y sin costos. Hacen posible El Desconcierto: ADRIANA MARCUSALEJANDRO JASINSKYALEJANDRO RAYMONDCARO PÓRFIDODANIEL FEIERSTEINDIANA KORDONDIEGO GENOUDFEDE YAÑEZFERNANDA NICOLINIGABRIEL BRENERGUIYE PIANTONIJUAN KÁBUSCHJULIO VILLARROELLAURA LOBOLEDA BERLUSCONIMARIA IRIBARRENMARTIN LEGUIZAMÓNMELISA TRAD MALMODNENE AVALOSNICO TOMÉSEBASTIÁN FERNÁNDEZSEBASTIÁN PIANTONIPANCHO MONDINOPEPE ESTEVEZQUIQUE PESOARAÚL ZIBECHISONIA TESSATANU PESOA También nos acompañan: ‪@griferia.piazza‬ | ‪@idealsanitarios8411‬ | ‪@hosterialamerced623‬ | ‪@metalurgicapotenzasa7221‬ | @mercibrandedesign | @sanitariosillia | @sydgroupconstrucciones Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More