RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
El avión de la Bella Durmiente

El avión de la Bella Durmiente

Entradita de cuentos con Isabel D’Amico Hay cuentos que parecen nacer con música de fondo. En esta Entradita de cuentos, Isabel D’Ámico le presta voz y cuerpo a una joya de Gabriel García Márquez: “El avión de la Bella Durmiente”. Y es que hay vuelos que no despegan del suelo, y hay otros —como este relato— que viajan directo al centro de lo inexplicable. En la historia, una pasajera de belleza inmóvil, impasible, sentada junto al narrador, conmueve más que cualquier tormenta eléctrica o turbulencia. El avión se sacude, el mundo allá afuera tiembla, pero lo que de verdad desvela es el misterio de lo bello, ese silencio que no se puede romper ni con mil palabras. 🛫 Qué son las nubes, la nieve, el frío del cielo, frente al vértigo mudo de una mujer que no mira, no habla, no sabe —y sin embargo deja huella. Una lectura sentida, envolvente, como ese instante suspendido entre dos respiraciones.No te la pierdas. 📻 Entredicha casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, con todas las entregas disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El ritmo es dios

El ritmo es dios

Columna de Mariano Botto en Entre-Músicos En la nueva entrega de Entre-Músicos, Mariano Botto se mete de lleno con el ritmo, ese pulso secreto que nos agita desde adentro. Dice Mariano que “la melodía y la armonía son reina, pero el ritmo… el ritmo es dios”. Porque es en ese golpecito interno, a veces imperceptible, donde vive la identidad de los géneros. El tango que subleva, la chacarera que nos zarandea aunque no sepamos bailarla, el candombe que nos empuja a mover la cabeza sin darnos cuenta. Ahí está el ritmo en su esplendor: una alquimia de acentos, pausas y tropiezos que no se puede medir, pero que se siente. En tiempos de beats digitales y metrónomos infalibles, Botto advierte: el ritmo perfecto es también el más frío. “Un pulso constante carece totalmente de esa experiencia tan corporal que nos hace mover”, dice. Y así, nos invita a valorar lo humano, lo vivo, lo impredecible. Esa oscilación mínima, esa acentuación que parece errática, es donde sucede la magia. 🪘 Entrá a la sala, escuchá esta columna y dejate llevar por ese dios llamado ritmo. 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Cuando la historia se mueve

Cuando la historia se mueve

Editorial de Gabriela Stoppelman en Entredicha – Casa de ideas A veces la historia se mueve como un susurro. No hace falta un terremoto: basta que un cajón se abra, que un papel crujido diga “aquí estoy”. En la editorial de esta semana, Gabriela Stoppelman nos invita a entrar en esa zona borrosa entre los muertos y los vivos, donde un padre escribe y una hija vuelve a escucharlo. Un fajo de hojas vía aérea se convierte en puente, en testigo, en abrazo de tinta. Porque lo impensado también late, se agita y encuentra su modo de decir. 📻 Escuchá cómo se mueve la historia… 📍Entredicha – Casa de ideas se emite los viernes a las 20 h, por revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Cuando el juego es político: humor, desacato y memoria familiar

Cuando el juego es político: humor, desacato y memoria familiar

La segunda mitad del episodio de Criar con Rock se vuelve lúdica en todos los sentidos. Se juega en serio: con categorías, risas, competencia y memoria afectiva. El “Tutti Frutti de la Crianza” y el “Truco Subjetivo” no son solo momentos cómicos; son formas inteligentes de pensar cómo los adultos también juegan, cómo transmiten (o censuran) contenidos a lxs chicxs, y cómo se construye sentido en lo cotidiano. El juego permite ver las reglas invisibles de la crianza, esas frases heredadas que se repiten sin pensar —“sacale el chupete”, “mirá que te va a doler”— o los eufemismos con los que se explica lo inexplicable: “poner la semillita”, “hacer el Dunga Dunga”. La risa, entonces, no solo alivia: también expone y revela. Y cuando Gabichu recuerda a su madre jugando, disfrazada, libre, se abre otro plano: el juego como marca indeleble, como archivo emocional. Un registro que pasa de generación en generación y que, quizás, sea el más valioso de todos: el de haberse sentido mirado, aceptado y acompañado en la fantasía. Así, Criar con Rock convierte el juego en una declaración de principios. No es un entretenimiento menor. Es un modo de criar, de vivir y de recordar. Criar con Rock. Hackear el sistema desde la crianza.Un espacio para pensar con información, reflexión y crítica sin morir de aburrimiento en el intento.Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El juego como resistencia

El juego como resistencia

En este episodio de Criar con Rock, Andrea y Gabichu se sumergen en el universo del juego con humor, mirada crítica y mucha ternura. Aprovechando la cercanía de las vacaciones de invierno, se preguntan qué lugar ocupa el juego en las casas, qué tensiones aparecen cuando “hay que entretener a los chicos” y cómo el mercado también impone condiciones. Desde sus días en el Museo de los Niños, donde se conocieron, hasta ideas de Huizinga y su “círculo mágico”, recorren la importancia del juego como herramienta simbólica, terapéutica y comunicacional. También critican los modelos que empujan a la infancia a dejar de serlo, como el de Cris Morena, y reivindican el juego como acto de libertad y creación, tanto para niñxs como para adultxs. En definitiva, un programa donde todo puede pasar… incluso que un adulto juegue a ser elefante con una campera en la cabeza. Criar con Rock. Hackear el sistema desde la crianza.Un espacio para pensar con información, reflexión y crítica sin morir de aburrimiento en el intento.Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
El rock, termómetro del contexto político, social y económico

El rock, termómetro del contexto político, social y económico

En una nueva entrega de Abrazo Brujo, Isaac Castro compartió ideas que dan cuerda a la memoria colectiva. El foco estuvo en la iniciativa que impulsa en Hurlingham para preservar la cultura rock, no como museo sino como semilla viva, que sigue diciendo cosas sobre nosotros. Pero además, Isaac nos compartió su mirada sobre el cambio de paradigma en la música: cómo el rock dejó de ser la única voz rugiente y dio paso a nuevas formas de decir. Con el oído puesto en la calle, nos propuso pensar al rock como un espejo del estado de las cosas. Porque —como escribió en su libro Música de Manos Vacías. Caballeros de la Quema. Postales del rock en la Argentina de los noventa— el rock argentino siempre fue más que música: fue relato, termómetro y, a veces, trinchera. 🎧 Escuchá esta charla completa en revueltoradio.com.ar📻 Abrazo Brujo se emite los jueves a las 20 h por Revuelto Radio.Conduce Fernando Lluró. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
En el oeste ¿está el agite?

En el oeste ¿está el agite?

Isaac Castro nació en Morón. Escritor, docente y gestor cultural, es autor de libros que escarban en el alma del conurbano, donde el rock se mezcla con la vida cotidiana, el tren, la esquina, la rabia y la esperanza. De ahí salieron sus textos sobre Los Caballeros de la Quema, sobre Alejandro Sokol, sobre un país que a veces no se explica pero se canta. En Abrazo Brujo, Isaac se sentó a charlar con Fernando Lluró sobre todo eso. Y le preguntamos lo que alguna vez fue remera, bandera y pregunta existencial: ¿en el Oeste está el agite? Y sí, mirá lo que nos contó. 🖇️ Escuchá esta charla y todas las de Abrazo Brujo en revueltoradio.com.ar📻 Abrazo Brujo se emite los jueves a las 20 h por Revuelto Radio.Conduce Fernando Lluró. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Alejandro Sokol, El cazador

Alejandro Sokol, El cazador

Isaac Castro pasó por Abrazo Brujo para hablar de su biografía sobre Alejandro Sokol, ese espíritu libre del rock argentino que dejó huella en Sumo, en Las Pelotas y en El Vuelto S.A., y que sigue cantando desde el viento del Oeste. Publicado por Editorial Sudestada, el libro no recorre chismes sino caminos: los del Bocha en busca de sentido, de sonido, de fe, de esa belleza desalineada que tan bien le calzaba. Isaac comparte no solo la investigación periodística que lo llevó a escribirlo, sino también el pulso emocional con el que se encontró al andar los mismos barrios que habitó Sokol, con su verdad a flor de voz. Un homenaje sentido a un músico que no quiso ser ídolo, pero terminó siendo espejo de muchos. Y una charla íntima, como las de fogón en madrugada, para volver a escuchar al Bocha como quien escucha a un hermano. 🖇️ Todos los episodios de Abrazo Brujo están disponibles en revueltoradio.com.ar📻 Abrazo Brujo se emite los jueves a las 20 h por Revuelto Radio.Conduce Fernando Lluró. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Eli Fernández:“Las ramas de este sueño”

Eli Fernández:“Las ramas de este sueño”

Eli Fernández vino a compartir su música y su último disco, acompañada por Leandro “Pitu” Marquesano en piano. Fue una charla cálida, donde recorrieron canciones que navegan en el folklore con un pie firme en la fusión y el rock, mostrando ese mundo personal e íntimo que Eli ha ido construyendo a lo largo de su carrera. “Las ramas de este sueño” (2024) es su tercer álbum de estudio, producido y arreglado con dedicación por Marquesano y Sebastián Palacios, grabado en Córdoba y con masterización a cargo de Pablo López Ruiz. En este trabajo, la música brota desde raíces profundas con una sonoridad fresca y auténtica, donde también participan artistas como Pachi Herrera, Laura Albarracín y Patricia Gómez, entre otros. En vivo, Eli se apoya en una banda que vibra con ella: Leandro Marquesano en piano, Lucas Homer en bajo, José Torelli en guitarra, Diego Gazzaniga en batería, Facundo Barrios en vientos y Flor Spallino en coros. Además, en esta presentación especial, se sumaran como invitados Patricia Gómez, Laura Albarracín, Max Aguirre y Daniel Maza. Nacida en La Pampa y radicada en Córdoba, Eli Fernández ha sabido construir un camino sólido con una voz cálida y potente, destacándose no solo como intérprete sino también como compositora. Su versatilidad la lleva a mezclar temas propios con versiones de clásicos del folklore y más, siempre con ese sello personal que conmueve y atrapa. Su discografía refleja ese recorrido: desde “Canto soy” (2018), nominado a los Gardel, pasando por “Alas sin pena” (2022), ganador del Premio Mercedes Sosa 2023, hasta llegar a este trabajo más íntimo y profundo que es “Las ramas de este sueño” (2024). Además, Eli ha sido reconocida con premios como el CIEyA 2021 y el apoyo de su comunidad en La Pampa. Participa activamente en proyectos colectivos como “Cantoras de aquí y de allá” y “Herederas”, además del emotivo homenaje “Canciones para no morir” dedicado al poeta Hamlet Lima Quintana. Para conocer más fechas, conciertos y entradas, podés consultar la agenda cultural de Revuelto. 🎧 Revuelto se emite los miércoles a las 20h, conducido por Ale Simonazzi. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Luciana Jury “Sol/a”. Fuego y soledad en voz única

Luciana Jury “Sol/a”. Fuego y soledad en voz única

En esta charla que resuena en Revuelto, nos encontró Luciana Jury, una de las voces más expresivas y potentes de nuestra música popular. Su proyecto actual, Sol/a, nos invita a un viaje íntimo donde la voz y la guitarra se vuelven el centro de un ritual sonoro que atraviesa fronteras y géneros. Desde folclore argentino hasta tangos, boleros, valses peruanos, cuecas chilenas y joropos, Luciana explora ese “sol/a” que es a la vez estrella y soledad, fuego colectivo y llama incendiaria. Un juego poético donde la potencia visceral de su canto abre heridas para curar, con la honestidad y libertad que solo se encuentran en la autenticidad. Como dijo Gabo Ferro, su voz es histórica, una que no solo canta sino que ofrece esa emoción desnuda que atraviesa piel y tiempo. La podés escuchar en vivo los jueves 19 de junio, y 17 y 31 de julio, a las 22:30 en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Las entradas están disponibles en nuestra Agenda de Conciertos. 📌 Revuelto se emite los miércoles a las 20 h, con Ale Simonazzi.Todos los episodios, para volver a escuchar y descubrir, en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 25 of 54«‹2324252627›»

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos