Nadia Larcher: «Canto porque soy la venganza de mi abuela»
En la sexta entrega de Después de Milei, la cantora y compositora catamarqueña Nadia Larcher compartió reflexiones y canciones desde su raíz andalgalense y su presente de búsquedas artísticas. Recién llegada de una gira por Europa y Estados Unidos y a días de presentar Trinar (La flor), su primer disco con canciones propias, ligó la tristeza de la coyuntura nacional con la fuerza de las abuelas: “Estoy presentando un disco que tiene en la tapa a una abuela y eso tiene todo el sentido porque en estos miércoles hemos visto cómo han castigado a nuestros abuelos. Aceptar esa tristeza es una forma de transformarla”.
En diálogo y música en vivo, repasó los orígenes del disco, nacido de una charla íntima con su abuela María Daniela, pastora de cabras y cantora prohibida. “Yo no canto porque me lo prohibieron”, le dijo. “Y ahí mi canto empezó a tener sentido. Yo canto porque soy su venganza”. Antes de partir, la abuela entonó una zamba de Yupanqui. De ese momento de amor, raíz y justicia poética, nace este disco y la trilogía que lo continúa.
Nadia se presentará el sábado 17 de mayo en el Teatro Margarita Xirgu, junto a músicos y músicas queridas, y con la promesa de que esa noche será también laboratorio del segundo capítulo: El fruto. “Poner la virtud de la música en los pájaros me hace sentir menos omnipotente. Eso alivia mi alma y me hermana con la naturaleza, no con la industria discográfica”, resumió, con la firmeza y ternura que la definen.
Parece streaming, pero es radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá