Lucha por el agua en Mendoza: “Nos tratan como terroristas”
En un nuevo capítulo de Después de la Deriva, conversamos por videollamada con Alder Corsánigo, primer panadero de Uspallata y activo integrante de la asamblea que, desde hace casi dos décadas, se opone al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino (antes conocido como San Jorge). Un emprendimiento extractivista que amenaza los recursos naturales de esa región mendocina, especialmente el agua subterránea que alimenta al valle de Uspallata y al río Mendoza.
“Hace unos 17 años nos enteramos del proyecto minero, y desde entonces nos oponemos por el riesgo de contaminación que conlleva. En especial por el agua, ese bien común que no se negocia”, afirmó Corsánigo. Sobre la nueva audiencia pública convocada por el gobierno para el 2 de agosto, advirtió: “Se va a realizar en el sitio de la mina, en plena cordillera, en condiciones hostiles, sin calefacción ni servicios. Es un intento de desalentar la participación ciudadana”.
Durante la charla, describió la tensión que se vive en el territorio: “Este nuevo intento ha traído detenciones, judicialización, presencia policial constante. Nos tratan como terroristas. La división social que se ha generado es enorme, pero seguimos resistiendo porque creemos que otro futuro es posible, uno que no sacrifique lo esencial”.
📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los capítulos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Escuchalo cuando quieras.
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá