Se nos fue Hermeto Pascoal, duende inasible, irreverente, profundo y festivo. Aquel albino loco del nordeste brasileño que con vista débil y desbordante imaginación descubrió desde niño que todo podía convertirse en música. De él queda esa frase que lo define mejor que cualquier etiqueta: “No hago música para agradar, hago música para liberar”. Admirado en nuestra patria, entre tantos, por Liliana Herrero, quien compartió con él momentos de arte habitados con compromiso y amor.
Y es ella, Liliana, quien acaba de editar Fuera de lugar, su primer disco de estudio después de seis años. Un título que no significa huida sino la necesidad de fundar otro sitio posible desde donde cantar y pensar el mundo. Allí suenan Yupanqui, Charly, Carnota, Spinetta, Teresa Parodi, Edgardo Cardozo y Mocchi. A lo Herrero: cada canción como un territorio abierto a la recomposición, una interrogación que la atraviesa a ella, a sus músicos —Pedro Rossi (guitarra y voz), Ariel Naón (contrabajo), Facundo Guevara (percusión) y Mariano Agustoni (piano)— y a nosotros como oyentes.
“Este mundo es ajeno y cruel… Insisto, no me retiro del lugar, es el lugar lo que impide estar en él”, dice Liliana. Y Fuera de lugar es eso: incomodidad hecha canto, resistencia frente a un mundo que expulsa, pero también certeza de que aún hay legados transformadores para abrazar.
Hay nuevo disco de Liliana Herrero. Y esa, en tiempos oscuros, es una noticia luminosa: cantar sigue siendo un modo de fundar otro mundo posible.
📻 Revuelto, miércoles a las 20h en Revuelto Radio
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá