Revuelto

Franco Luciani presenta “Diez piezas breves para armónica cromática”. Un aporte monumental a la música argentina.

El armonicista rosarino, reconocido como uno de los máximos exponentes de la armónica cromática a nivel mundial, presenta una obra que trasciende formatos: un álbum que también es material de estudio y una invitación a descubrir nuevas posibilidades para este instrumento. Disponible en todas las plataformas digitales, esta propuesta refleja su esencia como intérprete, compositor y docente, al tiempo que amplía los horizontes de la música argentina.


Por Ale Simonazzi

Franco Luciani es, sin duda, uno de los músicos argentinos más destacados de su generación. Recorre escenarios de todo el mundo, y se ha consolidado como una referencia indiscutida en la interpretación de la armónica cromática.

En “Diez piezas breves para armónica cromática”, su más reciente trabajo, Luciani se presenta como algo más que un virtuoso intérprete. Aquí despliega su talento como compositor y docente, ofreciendo una obra que combina la profundidad de la música argentina con una intención pedagógica clara: acercar el estudio de la armónica cromática a estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El proyecto tiene un doble propósito: se trata disco muy disfrutable y, además, un material de estudio especializado. Las diez piezas que lo componen están concebidas para armónica cromática sola, explorando con delicadeza y maestría los ritmos tradicionales de la música argentina.

Las partituras de estas obras, disponibles a través de Google Play Libros y la editorial Mil Campanas, y los videos en el canal de YouTube de Luciani, completan una propuesta integral que apunta a enriquecer el repertorio de este instrumento. La edición de este álbum fue realizada por Epsa Publishing y Acqua Records.

Cada pieza es una ventana a los paisajes sonoros de nuestra Patria. Desde la profundidad melancólica de un tango hasta la vitalidad rítmica de una chacarera, Luciani logra capturar la esencia de las tradiciones musicales argentinas y traducirlas a un lenguaje que, aunque anclado en lo local, tiene un alcance universal.

Franco Luciani es reconocido por la calidad y originalidad de su trabajo, entre sus distinciones destacan el Premio Gardel en 2015, 2018 y 2021; el Diploma al Mérito Konex como “Instrumentista Destacado 2005-2015”; y el Premio Revelación y Consagración del Festival de Folklore de Cosquín, en 2002 y 2010. Además, su talento ha sido reconocido internacionalmente con nominaciones a los Latin Grammy en 2022 por “Milonguero” junto al Pablo Motta Ensamble, y en 2024 por “Tangos Cruzados”, en colaboración con el pianista italiano Fabrizio Mocata.

Más allá de los premios, Luciani compartió su música con artistas como Mercedes Sosa, Egberto Gismonti, Lila Downs, Fito Páez y Pedro Aznar, entre otros. Cada colaboración ha sido una oportunidad para expandir los límites de su instrumento, llevándolo a territorios sonoros inexplorados. Uno de los grandes méritos de Luciani es haber llevado la armónica cromática a un lugar de protagonismo en la música argentina, tal como lo hiciera Hugo Díaz. Su enfoque combina un profundo respeto por las raíces del folklore y el tango con una sensibilidad contemporánea que dialoga con públicos de todo el mundo.

“Diez piezas breves para armónica cromática” no solo confirma el lugar de Franco Luciani como uno de los máximos exponentes de su instrumento; también sienta las bases para un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones de músicos.

En un tiempo donde las tradiciones parecen desdibujarse frente a los embates de la globalización, propuestas como esta nos recuerdan el valor de mirar hacia nuestras raíces para encontrar nuevas formas de expresión.

Luciani nos invita a un viaje que es, al mismo tiempo, un regreso y una exploración: un regreso a la esencia de nuestra música y una exploración de todo lo que aún queda por descubrir.