En esta nueva emisión de Después de la Deriva, conversamos con la socióloga Vanda Ianowski, docente de la Universidad Nacional del Comahue, integrante del Colectivo Agroecológico de Viedma y Patagones, y creadora del portal Tierras Comunes. En su paso por el programa, compartió su experiencia de recorrer territorios donde se ensayan otras formas de vida, organización y resistencia.
“La pregunta que me mueve es cómo se va construyendo en distintos lugares una política de lo común, una política del cuidado de lo común”, sostuvo. Y sobre sus propios recorridos agregó: “Lo vivo como una larga conversación que parte de mis propias prácticas, de este intento de organizarnos colectivamente para generar redes, espacios de vida y de cuidado. Pero también para aprender de cómo se organizan otros: cómo piensan, qué problemas tienen, qué cosas les funcionan. Me parece importante saberlo y compartirlo”.
En este tramo, la charla se centró en su reciente producción sobre el Movimiento Campesino de Córdoba, una red que articula a unas 1.200 familias. A través de entrevistas a miembros de la Unión Campesina de Traslasierra y de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba, Ianowski reconstruyó 25 años de organización popular, con énfasis en producción, educación, salud, género y modos de vida alternativos al modelo extractivo dominante.
Como conclusión, dejó una idea potente: “La organización y las luchas crean mundos y hacen que aparezca algo que antes no existía”.
📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 h por Revuelto Radio. Todos los capítulos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Volvé a escucharlos cuando quieras.
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá