Revuelto

De Bergoglios y Franciscos…

En la apertura de Revuelto, Ale Simonazzi propone sobre ese sentir que sucede cuando se va alguien que, nos guste o no, marcó una época.

Se murió el Papa. Y no cualquier Papa: un argentino, Jorge Bergoglio, con todas sus luces y sus sombras. Para los más grandes, es como sumar otro mojón en esa lista de figuras que nos hicieron sentir parte de algo histórico.

El duelo se vuelve excusa para la grieta. Adulones y detractores se agolpan en redes y sobremesas. Pero, “Cada quien elegirá su Francisco: el de las palabras valientes o el de los silencios incómodos.”

Sin embargo, no hay dos Franciscos. Hay uno solo, hecho de verdades dichas y verdades calladas. De gestos que desnudaron el sistema y de silencios que también eligieron bando.

🔹 “Tendemos a amar sin fisuras o a condenar sin matices. Pero la vida, al igual que el alma, rara vez es de un solo color.”

¿Podemos hablar de pureza cuando se llega al vértice de una institución que ha sabido bendecir tanto amor como horror?
🔹 “Decir algunas verdades es valiente. Callar algunas también es elegir. Y elegir, cuando se tiene poder, es una forma de escribir historia.”

Cerramos con una frase de Antonio Porchia, que bien podría haber nacido para este momento:
🔹 “El hombre es muchas veces más verdadero en sus contradicciones que en sus certezas.”

Parece streaming, pero es radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá