RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Flèche Love: electrónica con raíces

Flèche Love: electrónica con raíces

Con Nico Falcoff, nuestro Viajero Clandestino, nos metemos en el universo de Flèche Love (Amina Cadelli): cantante suizo-argelina de raíces bereberes, ex voz de Kadebostany, que cruza electrónica, hip-hop y R&B con ritmos magrebíes y una puesta performática sin filtros. Estudió poscolonialismo y género y compone desde un feminismo de raíz decolonial: canciones para sanar identidades migrantes y heridas del mundo. Revuelto Gramajo — miércoles 20 hTodos los contenidos los encontrás en www.revueltoradio.com.ar Revuelto Radio — Abrazo de música y palabra. Suscribite a YouTube ➯ https://www.youtube.com/@revueltoradio Sitio oficial ➯ https://www.revueltoradio.com.arInstagram ➯ instagram.com/revueltoradioMandanos un WhatsApp ➯ wa.me/541138040150 ¡Descargá nuestra #APP! ➯ https://scnv.io/nCON

Read More
Sabîl & Vincent Ségal, el círculo infinito de Tawaf

Sabîl & Vincent Ségal, el círculo infinito de Tawaf

El viajero clandestino, Nico Falcoff, nos invita a abrir una ventana sonora hacia Medio Oriente y Europa. La escala: el nuevo disco de Sabîl & Vincent Ségal. Sabîl es el dúo palestino formado por Ahmad Al Khatib (oud y compositor) y Youssef Hbeisch (percusión). A este universo se suma el violonchelista francés Vincent Ségal, desde París, con su sensibilidad única para el diálogo entre tradiciones. Juntos grabaron Tawaf, editado en junio de 2024. “Tawaf” significa dar vueltas en árabe: alusión al ritual de la peregrinación, pero también a un círculo de música que nunca se cierra. El oud dibuja arabescos, la percusión traza silencios, y el cello despliega volutas que se expanden como un rezo. Entre danzas kurdas, tonos iraquíes y cadencias samai Ajam, este encuentro suena a raíz y a viaje, a melancolía y a juego contemporáneo. 📻 Revuelto Gramajo, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Saha Gnawa, trance marroquí y futurismo africano

Saha Gnawa, trance marroquí y futurismo africano

Un viaje desde las raíces sufíes hasta los escenarios globales. En la columna del Viajero Clandestino, Nico Falcoff nos presentó a Saha Gnawa, un proyecto que encarna la fuerza espiritual de la tradición gnawa de Marruecos y la expande en clave contemporánea. Nacida de rituales de trance y sanación —herencia de comunidades subsaharianas en el Magreb—, esta música se sostiene en el guembri, las castañuelas metálicas y los tambores que invocan a los ancestros en noches de derdeba. Saha Gnawa toma ese pulso ancestral y lo cruza con jazz, funk y atmósferas electrónicas, construyendo lo que algunos llaman futurismo norteafricano. Colaboraciones con músicos como Donny McCaslin o Nels Cline muestran la potencia de esta comunión entre raíces y modernidad. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la música gnawa hoy dialoga con públicos de todo el mundo. Y en Revuelto, vuelve a sonar como un eco de resistencia cultural: trance, sanación y celebración de lo diverso. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Joaquín Núñez & Habana Safari — Ruta de la Clave

Joaquín Núñez & Habana Safari — Ruta de la Clave

En su escala musical de esta semana, Nico Falcoff nos invita a subirnos a la Ruta de la Clave, nuevo disco de Joaquín Núñez & Habana Safari. Núñez —cineasta premiado con un Juno, nominado al Grammy y virtuoso de la percusión— fundó este proyecto en 2007 para reunir a músicos cubanos radicados en Toronto, mezclando tradición y vanguardia desde la diáspora. El álbum, publicado por Lulaworld Records, es una radiografía rítmica de la música cubana: de la contradanza del siglo XIX al son, la rumba y el changüí, todo atravesado por la clave, ese pulso que late como ADN sonoro de la isla. Con Dayramir González en piano y composición, las voces de Marta Elena y Joanna Majoko, y una orquesta que combina vientos, cuerdas y percusión, Ruta de la Clave es sofisticación, tradición y frescura a partes iguales. Un viaje que rejuvenece el jazz afrocubano y lo pone a bailar en pleno siglo XXI. Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Libérica – Viaje sonoro por las raíces ibéricas

Libérica – Viaje sonoro por las raíces ibéricas

El contrabajista y compositor Manel Fortià nos invita a recorrer la Península Ibérica como quien escucha sus latidos más hondos. Al frente del proyecto Libérica, Fortià propone una experiencia musical profunda, donde el flamenco, el jazz y el folclore popular se abrazan en una trama que desafía etiquetas. En su reciente álbum «ALÉ – Cantos Ibéricos» (2024), publicado por Segell Microscopi, Libérica cruza el mapa sonoro de Cataluña, Valencia y Andalucía, revelando las conexiones ocultas entre sus cantos tradicionales. Desde malagueñas y granaínas hasta cants de batre y nanas populares, cada canción es reescrita con una mirada contemporánea, sin perder su alma ancestral. El disco es una polifonía emocionante: Pere Martínez, Carles Dénia y Antonio Lizana encarnan las voces del catalán, el valenciano y el flamenco andaluz. Los timbres de Alba Careta (trompeta) y Aina López (saxo) aportan color, improvisación y una energía que ilumina cada paisaje sonoro. “ALÉ” no es un rescate nostálgico, sino una transformación viva. Un homenaje a la tierra, a sus cantores y a sus silencios. Un disco que celebra la diversidad ibérica con visión de futuro, con ese contrabajo en el centro, latiendo como corazón de la música. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h.🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Kankou Kouyate – Viaje clandestino por Mali

Kankou Kouyate – Viaje clandestino por Mali

🌍 Viajero Clandestino con Nicolás Falcoff En esta entrega de Viajero Clandestino, Nicolás Falcoff nos invita a cruzar el océano con los oídos atentos. Nos lleva a Mali, al corazón palpitante de África Occidental, para encontrarnos con la voz potente y luminosa de Kankou Kouyaté. Heredera de una de las familias djeli (griot) más emblemáticas del país, Kankou encarna una tradición milenaria que se renueva en cada verso. Desde pequeña fue guiada por grandes maestros, como Cheick Oumar Diabaté, y tiene sangre de leyendas: su bisabuelo fue Bazoumana Sissoko, “el Viejo León”; su tío, Bassekou Kouyaté, pionero del ngoni eléctrico. Pero Kankou no se queda quieta en el legado: mezcla lo ancestral con lo contemporáneo, lo mandinga con el jazz, el blues con el afrobeat, el bambara con el rock. Ha compartido escenarios con figuras como Toumani Diabaté y Damon Albarn, y su presencia en el proyecto Africa Express la llevó a las grandes ligas del intercambio cultural global. Una voz que atraviesa territorios, una artista que honra el linaje mientras traza nuevos mapas. Un verdadero viaje musical que nos recuerda que el alma también tiene pasaporte. 📻 Revuelto se emite todos los miércoles a las 20 h por Revuelto Radio. Podés revivir esta columna y todos los programas en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Matthieu y Camille Saglio. Al alba a orillas del río Loira.

Matthieu y Camille Saglio. Al alba a orillas del río Loira.

En esta entrega de Revuelto, cruzamos el charco para encontrarnos con la música que brota de una isla en el río Loira, ese cauce legendario que atraviesa Francia y sus historias. Allí, entre la calma de sus aguas y la neblina que abraza castillos flotantes, Matthieu Saglio, violonchelista de proyección internacional, y su hermano Camille, cantante de voz hipnótica y versátil, dieron vida a Al Alba, un disco que es un viaje sonoro profundo y espiritual. Al Alba es ese instante suspendido entre la noche y el amanecer, donde el tiempo parece detenerse y la música se convierte en un puente hacia lo invisible. El violonchelo de Matthieu, multiplicado por samplers, crea paisajes orquestales flotantes, mientras la voz de Camille se pasea por idiomas y geografías, con un canto nómade que no pide pasaporte. Un encuentro fraternal que se siente en cada nota, y que nos invita a cerrar los ojos para dejar que el río nos lleve. 📌 Revuelto se emite los miércoles a las 20 h, conducido por Ale Simonazzi. Podés escuchar este y todos los episodios en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Ramzi Aburedwan: el sonido de un pueblo que resiste

Ramzi Aburedwan: el sonido de un pueblo que resiste

En el nuevo tramo de Viajero Clandestino, nos detenemos en Palestina para conocer la historia luminosa y valiente de Ramzi Aburedwan: músico, fundador, docente, niño de la Intifada y eterno sembrador de esperanza. Nacido en Belén y criado entre las sombras del campo de refugiados de Al Am’ari, su primera escuela fue la ocupación. A los ocho años lo retrataron lanzando una piedra contra un tanque israelí: abrigo rojo, jeans gastados, mirada decidida. Esa imagen se volvió símbolo de la resistencia palestina. Pero lo que vendría después fue aún más revolucionario: eligió cambiar las piedras por un violín. Estudió viola en Ramallah y en Francia, fundó el Ensemble Dal’Ouna y dirigió orquestas con la misma determinación con la que enfrentó los cercos militares de su infancia. En 2005 creó la asociación Al Kamandjâti, un proyecto donde la música se convierte en refugio y herramienta: lleva la educación musical a niñas y niños de los campos, porque sabe que una canción puede ser más peligrosa que una consigna, más duradera que un eslogan. En cada nota suya suena el eco de una historia colectiva. La música no es solo arte, es lenguaje de la memoria, territorio de la dignidad. En sus conciertos, como en el documental Just Play, no hay solo acordes: hay duelo, alegría, peligro, pedagogía, y una invitación a imaginar lo imposible. Ramzi no separa su instrumento de su causa. En su mundo, no hay pausa entre el compás y la conciencia. Escucharlo es entender que la cultura, en contextos como el suyo, es un acto de resistencia. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Un viaje por el alma del Mediterráneo: Mediterránima de Stefano Saletti

Un viaje por el alma del Mediterráneo: Mediterránima de Stefano Saletti

En una nueva entrega de El viajero clandestino, Nicolás Falcoff nos lleva a recorrer las costas invisibles del Mediterráneo, guiados por la música del compositor y multiinstrumentista italiano Stefano Saletti y su nuevo disco: Mediterránima. Con buzuki, oud, saz y guitarra rítmica en mano, Saletti convoca paisajes sonoros ancestrales, leyendas, baladas, mitos y melodías populares que dialogan con nuestro presente. Canta en sabir, la lengua franca que hablaban en los puertos del sur de Europa, África y Medio Oriente, y que hoy resucita como símbolo de mestizaje y entendimiento. Mediterránima es un disco tan hermoso como urgente: una banda sonora para imaginar otro mundo posible, donde el arte es refugio y puente. Es la música de quienes huyen, de quienes resisten, de quienes todavía creen en la belleza como forma de rebelión. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Viajero Clandestino: Elana Sasson Quartet

Viajero Clandestino: Elana Sasson Quartet

Un viaje que cruza continentes, sonidos y memorias. Así fue el recorrido del Viajero Clandestino esta semana, cuando nos detuvimos a escuchar y sentir el latido del Elana Sasson Quartet, un conjunto que entrelaza con maestría el jazz, la música tradicional kurda y persa, y las sonoridades mediterráneas. Con una voz que estremece y abre paisajes —la de Elana Sasson, vocalista kurda/persa-estadounidense formada en las artes modales de Irán y Kurdistán— el cuarteto radicado en Valencia hace confluir lo antiguo y lo moderno, Oriente y Occidente, con arreglos contemporáneos que reverencian la raíz desde una estética urbana y poética. Completan esta travesía sonora músicos de Chipre, Colombia y Bélgica, todos con herencias propias y un pie en la música folclórica de sus tierras. Lo que logran juntos no es solo fusión: es un lenguaje nuevo, conmovedor, donde la armonía del jazz se encuentra con ritmos del Medio Oriente y sabores latinos en una conversación que no necesita traducción. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 1 of 212

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos