Revuelto

Casiana Torres y Martín Castro. Un camino de compromiso en la música

En esta emisión de Varieté Club de Música, tuvimos el placer de recibir a la cantora Casiana Torres y al guitarrista Martín Castro, quienes tocaron tangos y canciones que acarician el alma. Casiana, nacida en Tierra del Fuego y recientemente nominada a los Premios Gardel 2025 como Mejor Álbum de Folklore por Soy milonga – Romance de la llanura, compartió su mirada poética desde el Sur, donde el canto resuena en horizontes infinitos y tiene raíces claras de compromiso y belleza Martín Castro, guitarrista talentoso que acompaña su voz y pivotea en el panorama contemporáneo, también formará parte de Revuelto en Vivo. Con generosidad y desde la gratitud, acompañan nuestra radio y transforman el encuentro en una comunidad sonora. 📻 Varieté Club de Música🗓 Lunes 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Lucrecia Merico y Lucas De Carlo: tango entre voz y fuelle

En esta emisión de Varieté Club de Música, el estudio se llenó de tango con la presencia de la cantora Lucrecia Merico y el bandoneonista Lucas De Carlo. Entre clásicos y relatos de escenario, compartieron canciones a voz y fuelle que encendieron la noche. Lucrecia contó sobre su recorrido artístico, las huellas de la música popular que habita y su participación en el próximo Festival Revuelto, donde estará acompañada por el guitarrista Juan Iruzubieta. Una visita íntima y potente que nos recordó que el tango sigue vivo en las voces que lo recrean con pasión. 📻 Varieté Club de Música🗓 Lunes 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Carlos Raimundi: Hay una guerra de pobres contra pobres

Hoy tenemos una charla imperdible en Varieté Club de Música, conducido por Claudio Orellano: nos visita Carlos Raimundi, abogado, docente universitario y figura política de larga trayectoria. Desde sus inicios en la política estudiantil en La Plata hasta su rol como diputado nacional y su experiencia como embajador ante la OEA, Raimundi trae una mirada profunda y comprometida sobre la actualidad argentina e internacional. En esta conversación, exploramos las tensiones del presente con una voz que conoce los pasillos del poder y, a la vez, no pierde sensibilidad por lo democrático. La música también será parte del viaje: esa que nos permite pensarnos más allá del ruido cotidiano. Varieté Club de Música, los lunes a las 20 h.Todos los contenidos están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Mora García Médici: Acostumbrarse no es rendirse

Hay discos que nacen como un refugio y se convierten en una brújula. Eso pasa con Acostumbrarse no es rendirse, el nuevo trabajo de Mora García Médici, que en once canciones abre su mundo más íntimo para transformarlo en fuerza compartida. Piano acústico, arreglos orquestales y colaboraciones entrañables se entrelazan en un viaje emocional que parte de la memoria familiar y se proyecta hacia un presente de honestidad y celebración. Después de la riqueza onírica de Desdoblar el bosque, Mora pisa la tierra con canciones atravesadas por la experiencia real: la enfermedad y despedida de su padre, la fragilidad y la resistencia, la vida que insiste en seguir. Cada tema es una carta de amor, potenciada por imágenes y archivos familiares que expanden el universo del disco. El viernes 22 de agosto a las 21 h, Mora presenta este material en el Centro Cultural Thames (Thames 1426, CABA), junto a su banda e invitados especiales. Una noche para dejarse atravesar por la emoción y la música que persiste. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h, por Revuelto Radio.🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Bertero y Chino Laborde: cuerdas y voz en un cruce de tangos

En esta nueva entrega de Varieté, Club de Música nos encontramos con un diálogo encantador entre Claudio Orellano y dos invitados de lujo. Fabián Bertero, violinista, director, compositor y arreglador nacido en Colonia Esperanza, Santa Fe, ha hecho de su instrumento un puente entre el tango y la música clásica. A su lado, el Chino Laborde, cantor de tango y rock nacido en Buenos Aires, reconocido por su paso por la Orquesta Típica Fernández Fierro y por integrar la Orquesta Típica Sans Souci, aporta voz y personalidad. A lo largo de la entrevista comparten música y anécdotas con la espontaneidad que caracteriza a Varieté. 📻 Varieté, Club de Música – lunes 20 h 🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Dúo Breppe Marrodán. Desde Santiago, un abrazo de zamba y chacarera

El Dúo Breppe‑Marrodán irrumpe en Varieté con la frescura del monte santiagueño. Lucía Breppe y Carlos Marrodán llegan a Buenos Aires con un repertorio folklórico exquisito, donde zambas, chacareras y vidalas se entrelazan en una alquimia de contrapuntos, dúos y solos que acarician la música y el oído. La originalidad de su manera de decir —única, íntima y poderosa— convierte cada canción en territorio propio. En el piso de Revuelto comparten su música en vivo y una conversación que revela la raíz y el vuelo de este encuentro. Nos sigue gustando tender puentes entre nuestra música popular y los oídos curiosos; por eso celebramos estos recortes como fogones compartidos. 📻 Varieté, Club de Música – lunes 20 h 🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Fernando Rossini: música popular y canción en diálogo

En el segundo corte de Varieté Club de Música, Claudio César Orellano recibió al cantor y compositor Fernando Rossini, acompañado de su guitarra para compartir canciones que hilvanan tradición y sensibilidad urbana. De origen tucumano, Rossini se formó en el folklore norteño y radicó su camino artístico entre La Plata y San Martín de los Andes, donde hoy ensaya su propuesta única: una música que se nutre del paisaje argentino y lo vuelve canción contemporánea. Su repertorio y sus discos Horizonte (2015) y Mineral (2019) representan su evolución como intérprete, docente y gestor cultural. En el estudio sorprendió por su voz cálida, su interpretación íntima y el diálogo sincero con Orellano: compartió anécdotas de su recorrido musical, su vínculo con el cancionero argentino y su experiencia dando talleres en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, donde ha sido convocado por organismos como el Ministerio de Educación y Cultura. Rossini también forma parte de Espacio Tucumán en Buenos Aires y ha trabajado junto a músicos como Juan Rodríguez y Hernán Ruiz Díaz, formando un trío versátil que combina repertorios propios con arreglos de canciones latinoamericanas, tango y folklore contemporáneo. El encuentro representó una inmersión cálida en la canción popular como diálogo vivo: canción, territorio y memoria. Fernando canta con la certeza de quien trae raíces consigo y las comparte desde la poesía de lo escuchado y vivido. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Roberto Calvo y Victoria De Paolo: guitarra, voz y química

En un nuevo segmento de Varieté Club de Música, Claudio César Orellano recibió al dueto formado por el guitarrista Roberto Calvo y la cantante Victoria De Paolo, que llegaron al estudio con guitarra y voz para compartir un repertorio íntimo, urbano y cargado de poesía. Roberto Calvo, referente del folklore rioplatense y fundador del grupo Santaires, es también compositor y docente, con una extensa trayectoria que lo conecta con proyectos como Ventarrón, Guitarrazo y colaboraciones con artistas como Gustavo Kehoe y el Quinteto Ventarrón. Por su parte, Victoria De Paolo, cantautora y docente vocal, combina su formación en canto clásico con exploraciones en tango y canción urbana, y ha editado su álbum Quiero más de mí con la producción y arreglos de Calvo. Durante la charla, compartieron anécdotas y de cómo surgió ese diálogo artístico construido con canciones propias y versiones que transitan tangos, milongas y ritmos argentinos, interpretados con sencillez y precisión. La química entre la voz de Victoria y la guitarra de Calvo brota en cada frase musical, transmitiendo una cercanía sonora que invita a escuchar y sentir. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Hugo Rivas y Juan Pablo Gallardo: la esencia del tango

En el segundo segmento de Varieté Club de Música (lunes a las 20 h), Claudio César Orellano recibió a dos grandes exponentes del tango actual: Hugo Rivas (guitarra) y Juan Pablo Gallardo (piano). Llegaron con sus instrumentos para regalarnos la belleza de la música ciudadana en vivo, entre melodías entrañables y una charla profunda sobre el arte que los convoca. Hugo Rivas, heredero de la gran escuela guitarrística del tango, es reconocido por su estilo elegante y personal, que amalgama tradición y modernidad. Hijo del recordado Hugo Rivas (padre), creció en un ambiente musical donde el 2×4 sonaba natural. Hoy se presenta en escenarios de todo el país y en el exterior, manteniendo vivo el espíritu de la guitarra tanguera, con interpretaciones que emocionan por su sensibilidad. Juan Pablo Gallardo, pianista y arreglador, es otro nombre clave en la escena contemporánea del tango. Con una formación sólida y una mirada innovadora, Gallardo aporta una frescura interpretativa que realza la esencia del género sin perder su raíz. Ha compartido escenarios con figuras como Ariel Ardit, Lautaro Mazza y numerosos proyectos orquestales, consolidándose como uno de los pianistas más versátiles de la música argentina. En esta visita, ambos artistas dialogaron con Orellano sobre su historia, el presente del tango y el desafío de sostener una música que sigue latiendo en las nuevas generaciones. Y, claro, sonaron piezas exquisitas que hicieron del estudio un rincón porteño en su máxima expresión. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Homero Carabajal: raíces, guitarra y canciones

En el primer recorte de Varieté Club de Música (lunes a las 20 h), Claudio César Orellano recibe a Homero Carabajal, cantor, guitarrista y compositor santiagueño, quien vino a compartir su presente artístico, su linaje familiar y algunas canciones en guitarra. Homero forma parte del célebre clan Carabajal, una tradición viva del folclore argentino que sigue vibrando con fuerza a través de generaciones. Su música combina lo ancestral con lo contemporáneo: nuevas composiciones que dialogan con sus raíces santiagueñas pero con una mirada personal y libre, en la línea del proyecto “Riendas Libres” junto a Peteco y Martina Ulrich. En esta charla, Homero no solo cuenta su trayectoria: trae canciones calientes de esa poesía popular que no envejece, habla de su vínculo con la música familiar, y cómo hoy trabaja como creador, no solo como heredero. Su guitarra suena a coplas, a historia, a cada paso del camino. Una entrega musical íntima y profunda, donde el canto se entrelaza con narrativas de barrio, memoria y libertad creativa. 📻 Varieté Club de Música, lunes a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More