RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Coqui Ortiz: la canción como mapa y memoria

Coqui Ortiz: la canción como mapa y memoria

En esta Charla Revuelta, Coqui Ortiz, músico chaqueño y querido amigo de Revuelto y de Ale Simonazzi, llegó con su guitarra y un nuevo disco bajo el brazo: Álbum de memorias. Conversaron sobre la identidad, la canción y los caminos que se eligen para quedarse. Autor, compositor e intérprete, Ortiz define su arte desde la geografía: se reconoce músico nordestino, litoraleño y fronterizo, heredero de una cultura compartida entre Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Desde esa pertenencia, levanta la canción como bandera, como instrumento para construir comunidad. Álbum de memorias rescata las obras de siete cancioneros chaqueños —los “que nunca aparecieron”— y las entrelaza con décimas que narran la historia. En su presentación en Buenos Aires, Teresa Parodi y Juan Quintero acompañaron este homenaje a la música del norte profundo, donde la alegría y la resistencia suenan con la misma voz. 📻 Revuelto Gramajo — miércoles 20h, en Revuelto Radio.Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pablo Lacolla, cantar el barrio donde estés.

Pablo Lacolla, cantar el barrio donde estés.

En esta Charla Revuelta nos visita Pablo Lacolla, músico, percusionista y compositor argentino que desde hace más de una década vive en Suiza.Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y en la Escuelita de David Lebón, Lacolla fue parte de diversos proyectos de folklore, tango y fusión antes de descubrir su propia voz como cantautor. Desde su disco Ciclos (2020) hasta Aura Boreal (2021), producido por Acho Estol y grabado junto a grandes músicos de la escena rioplatense, su obra respira la nostalgia del que mira la distancia sin renunciar al paisaje interior. Entre recuerdos de infancia, añoranza y nuevas canciones, Pablo Lacolla comparte guitarra en mano su mirada sobre el oficio, el exilio y la música como casa posible. 📻 Charla Revuelta — miércoles 20 h, por Revuelto Radio.Todos los contenidos están disponibles en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Tres voces, un mismo cauce. Nakazato, Iamana y Agustina Paz

Tres voces, un mismo cauce. Nakazato, Iamana y Agustina Paz

En esta Charla Revuelta recibimos en el estudio a Gastón Nakazato, Iamana Mari y Agustina Paz, tres artistas que llegaron con guitarra, piano y voz para compartir música en vivo y conversar sobre sus caminos. El encuentro se dio en el marco de Collage #5 + Aire Canción Itinerante, una propuesta que abre espacios íntimos para que las canciones respiren cerca, sin artificios, desde la raíz y el riesgo de lo propio. Cada uno con su universo —la canción del nordeste en la voz de Nakazato, la búsqueda ecléctica y experimental de Iamana, la hondura pianística y poética de Agustina— tejieron un diálogo musical que confirma que lo diverso también puede ser encuentro. 📌 Revuelto Gramajo se emite los miércoles a las 20 hs🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Emiliano Ferrer: el pulso del tango que se reinventa

Emiliano Ferrer: el pulso del tango que se reinventa

En la Charla Revuelta recibimos a Emiliano Ferrer, guitarrista, compositor y arreglador que vino con su guitarra a compartir música y palabra. Formado en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola y en el Conservatorio Superior “Manuel de Falla”, Ferrer supo nutrirse tanto de la raíz académica como de la experiencia viva en escenarios de todo el país y el mundo: festivales como Guitarras del Mundo, giras por Estados Unidos y Asia junto al Eduardo Tami Trío, y una intensa tarea docente en el Conservatorio Manuel de Falla y en la Universidad de San Martín. Su recorrido por agrupaciones como Quinteto Ventarrón, La Familia y Tres Amigos le dio el pulso colectivo del tango y el folklore, la improvisación como forma de libertad y la riqueza inagotable de la música ciudadana. Ese trayecto encontró un punto de inflexión en 2025 con el lanzamiento de su primer disco al frente del Emiliano Ferrer Trío, junto a Juan Miguens en contrabajo y Joaquín Benítez en bandoneón. El álbum reúne seis composiciones propias y una versión renovada del clásico Ave de paso (Cadícamo–Charlo), explorando la tradición y la contemporaneidad en un mismo gesto. La apertura con Milonga para Viggo, dedicada a Viggo Mortensen, marca la identidad barrial y afectiva de un músico que lleva Boedo y San Lorenzo en la piel: lo recuerda hasta la tapa del disco, ilustrada con el Viejo Gasómetro. 📻 Revuelto Gramajo. Conducción: Ale Simonazzi. Miércoles 20 h 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Eliana Lardone: ternura hecha canción

Eliana Lardone: ternura hecha canción

En la Charla Revuelta nos visitó Eliana Lardone, pianista, cantante, compositora y docente nacida en Río Turbio, que desde hace más de veinte años habita la ciudad de Buenos Aires con su música y su enseñanza. Su obra se sostiene en la convicción de que la canción es territorio emocional y político: ternura, duelo, deseo, memoria y justicia conviven en su manera de decir. Formada en el Conservatorio J. M. de Falla y atravesada por la influencia de maestros como Mono Fontana, lleva al piano un pulso orgánico, lleno de silencios y texturas, que se funde con una poética profundamente contemporánea. En 2025, Lardone lanzó su primer LP de canciones propias, Amadora (Club del Disco), un trabajo que no sólo marca su consolidación como autora e intérprete, sino que también enlaza arte y comunidad: desde la participación de Gabriela Parodi —pionera del rock argentino que vuelve a grabar después de años— hasta la voz de sus estudiantes de la Escuela Nº12 de Lugano, que cantan en El fin de la soledad. Canciones como Carta a un lastimador (dedicada a Historias Desobedientes) o Conjuro dan cuenta de una ética de la memoria y la justicia, mientras que otras piezas como Acorazonada o Tan real se sumergen en el amor y sus pliegues. Todo con un sonido cuidado junto a Bruno Marchetti (producción), Natalia Perelman (mezcla) y Hernán Ascóniga (mastering). En su visita a Revuelto, Eliana desplegó piano y voz con esa intensidad delicada que la define: la certeza de que cantar no es adorno, sino acto de resistencia y de cuidado. 📻 Revuelto, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pacho Barroso. Guitarra, canto y arraigo

Pacho Barroso. Guitarra, canto y arraigo

En esta Charla Revuelta recibimos a Pacho Barroso, cantante y guitarrista que se ha vuelto una presencia constante en la escena folklórica de Buenos Aires y el conurbano. Con su guitarra zurda y su voz clara, llegó al estudio de Revuelto a charlar con Ale Simonazzi y a compartir canciones en vivo. Formado en la música desde niño, cuando su padre le enseñó a tocar “a la zurda” y lo acompañó en sus primeros escenarios, Pacho transitó años como guitarrista de otros artistas hasta lanzarse a cantar en solitario en 2017. Desde entonces, celebra un camino de compromiso y trabajo, con un estilo que navega entre zambas, chacareras, gatos y escondidos, pero que también se abre a la cumbia festiva en las peñas. Su primer disco, “Arraigo”, es una declaración de principios: sostenerse en la raíz para proyectar lo nuevo. Allí conviven canciones de amor y de tierra, muchas de autores contemporáneos como Ale Farías, Gustavo Ecclesia, Nano Indarte y Sergio Iacovaccio, a quienes Pacho considera parte de una generación que merece visibilidad. Además de su carrera solista, Barroso conduce el programa radial Catarsis: El diván de los artistas, donde defiende la idea de que el arte es trabajo y donde abre espacio para el humor, la música y la reflexión. En la intimidad de Revuelto, entre charla y canciones, dejó en claro que lo suyo es cantar desde la raíz y con la gente siempre cerca. 📻 Revuelto Gramajo, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Victoria Birchner, Willy González. Volver a lo simple

Victoria Birchner, Willy González. Volver a lo simple

Con guitarra, voz y un bajo de seis cuerdas que late como paisaje, Victoria Birchner y Willy González llegaron a Revuelto para compartir su disco Quimera. Grabado en abril en el estudio La Cuesta, en Carpintería (San Luis), al pie de las sierras de Comechingones, este trabajo nace como un reencuentro con lo esencial: “volver a lo simple… como el abrazo de un hermano, la sonrisa de un amigo”. En una banda mínima —voz y bajo—, recorren ocho piezas que entrelazan clásicos de nuestro cancionero (desde Canción de las simples cosas hasta Vidala de la copla) con dos obras originales de Willy (Quimera y Piedra). El resultado es un sonido íntimo y exquisito, enriquecido con la participación de Ariel Hernández (voz y guitarra en cinco temas) y Federico Flores (guitarra en dos). Quimera es también una declaración: una plegaria colectiva en defensa de los pueblos originarios, un disco que celebra la amplitud de nuestro folklore con la hondura de Cuchi Leguizamón, Ica Novo, Raúl Carnota y tantas memorias vivas reinventadas desde la emoción. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Nomás Así: un folclore que se reinventa

Nomás Así: un folclore que se reinventa

Abi González y Violeta Videla compartieron canciones y caminos en Revuelto. La Charla Revuelta se tiñó de nuevas búsquedas con la visita de Abi González (guitarra y voz) y Violeta Videla (violín y voz), integrantes del trío Nomás Así. Entre risas y músicas en vivo, contaron cómo surgió este proyecto que viaja por territorios poco transitados del folclore argentino. Su primer disco, De muchas formas lo mismo (Los Años Luz, 2025), propone un diálogo íntimo entre música y danza, rescatando formas como la refalosa federal, el palito, la cueca cuyana, la tonada, el huayno o la vidalita santiagueña. Una mirada sensible y contemporánea que respeta la raíz pero abre nuevos paisajes sonoros. En el estudio de Revuelto, las guitarras y el violín se encontraron con la palabra: el resultado fue un momento cálido, emotivo y profundamente humano. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Alejandro Szwarcman & Carlos Damiano: entre tangos y blues

Alejandro Szwarcman & Carlos Damiano: entre tangos y blues

En nuestros estudios, las guitarras se hicieron cómplices de una charla intensa y música en vivo con Alejandro Szwarcman y Carlos Damiano. Szwarcman, poeta y letrista profundamente ligado al tango contemporáneo —autor de piezas como Pompeya no olvida e interpretado por voces como Rubén Juárez, Patricia Barone y Julia Zenko— trajo la palabra con la fuerza de quien vive entre Boedo y Villa Crespo. A su lado, Carlos Damiano, cantautor y compositor porteño, se sumó desde el blues y el rock nacional, imprimiendo a la fusión un pulso melódico inconfundible. Juntos dieron vida a Bluses de Tango, un proyecto donde el arrabal se cruza con el espíritu del blues, dejando claro que la música sigue siendo el terreno fértil donde géneros y generaciones se abrazan. 📻 Revuelto, miércoles 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Sandra Corizzo: canciones como puentes

Sandra Corizzo: canciones como puentes

En la Charla Revuelta, la voz y la sensibilidad de Sandra Corizzo llenaron el estudio con canciones que son viajes íntimos. Cantautora rosarina de amplia trayectoria, discípula de Jorge Fandermole, Lucho González, Gabriel Senanes y Adrián Abonizio, Sandra atraviesa géneros con la naturalidad de quien los respira: jazz, soul, pop-rock, folclore, trova, Brasil y toda la canción latinoamericana. A lo largo de la charla repasamos parte de su camino, desde su colaboración con Leo Masliah hasta premios y nominaciones —como el Premio Nacional 2013 por Momento sexto sentido y la nominación al Gardel 2020 por Lucero junto a Fandermole—, sin olvidar su presente creativo, con canciones como Salvavidas, donde el final es también una liberación. Vía telefónica, Reinaldo Sietecase se sumó para adelantar Te amaré nunca más, el espectáculo que ambos presentarán en Café Berlín bajo la dirección de Mariela Asensio: un diálogo poético y musical sobre despedidas amorosas, de esos que dejan huella. Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 1 of 41234

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos