RADIO EN VIVO
Revuelto
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
  • Inicio
  • Agenda
  • Contenido
    • Revuelto
    • Entredicha
    • Despues de la Deriva
    • Varieté, club de música
    • Abrazo brujo
    • El Desconcierto
    • Revuelto en concierto
  • Discos
  • Noticias
  • Programacion
  • AYUDANOS A SOSTENER REVUELTO
Miguel Vilca: el charango como alegría y resistencia

Miguel Vilca: el charango como alegría y resistencia

En este Música x Músicxs de Revuelto Gramajo, suena el primer álbum solista de Miguel Vilca, charanguista jujeño que presenta “Alegrito ha ’i ser”. Diez piezas instrumentales originales que nacen desde el charango y laten con el pulso del altiplano: viento, ritual, memoria y calma convertidos en melodía. Acompañado por Manuel Estrada en guitarra y Agustín Galván en percusión —con Enzo Demartini como invitado en acordeón—, Vilca teje un sonido ancestral y actual, donde la raíz dialoga con la experimentación. Mezclado por Alejandro Saro y masterizado por Pablo López Ruiz, el disco es una declaración de identidad y oficio: el resultado de un largo camino de formación, desde Jujuy a Bolivia, donde obtuvo el Charango de Oro en Aiquile. “La alegría es resistencia”, dice Miguel. Y su charango lo confirma: suena a altura, a comunidad y a futuro. 📻 Revuelto Gramajo — miércoles 20h, en Revuelto Radio.Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Germán Kalber: canciones que siguen naciendo

Germán Kalber: canciones que siguen naciendo

En este nuevo Música x Músicxs, Germán Kalber nos invita a recorrer su reciente disco Mientras nace el mundo.Nacido en Charata, Chaco, Kalber lleva más de dos décadas sembrando canciones que dialogan con la raíz y con el presente. En este trabajo, trece temas inéditos entrelazan poesía, emoción y búsqueda sonora junto a grandes invitados: Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Lara Lamadrid, Mario Álvarez Quiroga, Orellana Lucca y Esteban Echaniz, entre otros. Con producción de Alejo Álvarez Quiroga y dirección técnica de Ariel Romano, el disco renueva la vitalidad del folklore argentino con una mirada contemporánea y sensible. Una conversación con Germán Kalber sobre las raíces, los encuentros y las músicas que —como él mismo dice— todavía están naciendo. 📻 Revuelto Gramajo — Música x Músicxs, miércoles 20 h, por Revuelto Radio.Todos los contenidos disponibles en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
María Pien: la lentitud como forma de sanar y cantar

María Pien: la lentitud como forma de sanar y cantar

En Música x Músicxs conversamos con María Pien sobre REC or dando, su último disco y la continuidad natural de Recordar / Volver a pasar. Allí aparecen la memoria, la herencia familiar, el duelo, los ritos y la repetición como territorios sensibles para hacer canción. Pien contó que necesita “reivindicar la lentitud para atravesar procesos”, tanto en la creación como en la entrega de su música. Una invitación a escuchar sin apuro, a dejar que cada tema se despliegue en su propio tiempo. El nuevo trabajo incluye composiciones propias y una versión libre de Take Me Home, Country Roads de John Denver (Queridos pies, llévenme), y funciona como cierre de un ciclo de revisión familiar y afectiva: del padre a la abuela, de los hermanos a las memorias compartidas. Una obra íntima y valiente que dialoga con la idea de archivo, pero también con la necesidad de expandirse hacia nuevas búsquedas. 📌 Revuelto Gramajo se emite los miércoles a las 20 hs🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Damián Lemes y el regreso de Remando: música del litoral que vuelve a encender el río

Damián Lemes y el regreso de Remando: música del litoral que vuelve a encender el río

En esta edición de la columna Música x Músicxs, nos cruzamos en videollamada con Damián Lemes desde su Gualeguaychú natal. Cantor, compositor y hacedor del litoral, Lemes viene hace años tejiendo puentes entre la raíz regional y lo universal, con discos que lo han consolidado como una de las voces más sensibles y lúcidas de la música entrerriana. El motivo del encuentro es la vuelta de Remando, el ciclo nacido en 2015 que convoca, mes a mes, a músicos del litoral y referentes invitados a compartir escenario en clave de encuentro y renovación. Desde su primera edición, cuando sonaron los acordes de Ramón Ayala, Chango Spasiuk, Coqui Ortiz o Carlos Aguirre, este ciclo se convirtió en un faro cultural que mantiene viva la fuerza de lo popular. La charla cerró con un momento de emoción: Lemes compartió una versión de su tema “El fusilador”, la historia de Terán, el soldado que diera muerte al Che Guevara. Una canción profunda, con la impronta de Teresa Parodi, que desnudó la potencia poética y política de su obra. 📻 Revuelto Gramajo. Conducción: Ale Simonazzi. Miércoles 20 h 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Mercedes Borrell: Habitar la fauna sonora

Mercedes Borrell: Habitar la fauna sonora

En el segmento Música x Músicxs nos visita Mercedes Borrell, cantora, guitarrista, compositora y psicóloga nacida en Rosario. Su búsqueda incorpora variedad de ingredientes que tienen que ver con la curiosidad, la diversidad de músicas, escenarios diversos y la escucha como modo de vida. Su nuevo disco, Fauna, es un caleidoscopio donde conviven canciones propias (Algo de mí, Frente a frente), obras de colegas como Sandra Corizzo (Como si nada, El nombre), homenajes a Rosa Passos (Dunas) y clásicos revisitados desde su mirada. Una trama sonora de tangos, zambas, jazz, chanson francesa y músicas balcánicas, tejida con un ensamble de cuerdas, maderas, guitarras y percusiones étnicas. La metáfora de la fauna atraviesa este trabajo: diversidad de especies, convivencia de lenguajes, un manifiesto de apertura cultural que no pierde el arraigo en la propia voz. Con producción de Lucas Querini y colaboraciones de artistas como Cecilia Zabala, Emiliano Zamora, Claudio Bergese y Pablo Devadder, el disco se despliega como un territorio múltiple, vivo y luminoso. Mercedes Borrell celebra la pluralidad sin perder raíz. Y en esa búsqueda, su música abre puertas: al sentimiento, a la memoria y a un horizonte donde todo puede dialogar en un mismo canto. 📻 Revuelto, miércoles a las 20h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Arias–Castro: música del cerro, diez años después

Arias–Castro: música del cerro, diez años después

El jujeño Santiago Arias (bandoneón) y el salteño Seva Castro (guitarra criolla) conforman el Dúo Arias–Castro, un proyecto que desde sus inicios puso el acento en la raíz del folklore del noroeste argentino. Su primer disco Criollo (2015) fue celebrado por artistas como Chango Spasiuk, y hoy, una década más tarde, regresan con un segundo trabajo que reafirma ese espíritu: música de su tierra, del cerro, abordada con jerarquía y emoción. La videollamada con Revuelto nos acercó a este reencuentro, a las canciones que vienen y al modo en que su arte sigue dialogando con la memoria y la tierra que los vio crecer. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h en Revuelto Radio🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Willy González. En el primer ensayo me la dí en la pera

Willy González. En el primer ensayo me la dí en la pera

En videollamada, conversamos con Willy González, bajista y compositor, gran amigo de la casa, sobre Reciclón, el disco en vivo que grabó junto a Raúl Carnota y Rodolfo Sánchez en 1998. Con 17 canciones —entre ellas “La asimétrica”, “Coplas sin luna” y “Salamanqueando pa’ mí”—, Reciclón marcó un antes y un después: incorporó timbres modernos, improvisación y puso al bajo eléctrico de seis cuerdas como voz protagonista en el folklore argentino. Más que un choque de géneros, fue un gesto de renovación: abrazar lo tradicional y, al mismo tiempo, proyectar nuevas sonoridades. Un disco fundacional que abrió caminos. 📻 Revuelto, miércoles 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Pablo Baggini: músicas que se hacen encuentro

Pablo Baggini: músicas que se hacen encuentro

Desde Río Cuarto al Salón de Honor del CCK, el guitarrista y compositor Pablo Baggini nos compartió en charla revuelta su proyecto más reciente, acompañado por un noneto de músicos excepcionales.Con raíces en la música popular argentina, trazos académicos y la libertad del jazz, su obra es un viaje que cruza territorios, silencios y paisajes sonoros. 📻 Revuelto, miércoles 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Camila Pujadas – Diálogos lentos

Camila Pujadas – Diálogos lentos

En Revuelto, nos dimos el gusto de conversar —café virtual de por medio— con Camila Pujadas, cantautora argentina que debuta con Diálogos lentos, un álbum que abre la puerta a un universo íntimo y poético. Seis canciones que parecen susurrarse entre sí, transitando sin apuro. Composiciones propias, un poema de la polaca Wislawa Szymborska convertido en música (Cumbre), una pieza dedicada a Liliana Bodoc (A Liliana) y la complicidad de músicos como Manuel Álvarez Ugarte, Juan Cruz Donati, Nicolás Fernández, junto a invitadas como Georgina Hassan. Tempos acústicos, textos cargados de imágenes, un diálogo entre el silencio y la palabra, entre la introspección y el asombro. Diálogos lentos es un disco para escucharlo sin prisas, como quien mira el cielo hasta encontrar una estrella nueva. 📻 Revuelto – Miércoles, 20 h🌀 Más en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Lore Browarnik: Lo inesperado

Lore Browarnik: Lo inesperado

En la última Charla Revuelta, la pantalla se convirtió en puente para conocer a Lore Browarnik, cantante, compositora y —antes o además— psicóloga, actriz y madre. Su vida estuvo siempre atravesada por el arte: el teatro la llevó a las danzas improvisadas, al tango y al contacto, que practica desde hace más de tres décadas. Pero hace unos siete años apareció otra voz, la de las canciones, y desde entonces no dejó de explorar. Esa búsqueda la condujo a Lo inesperado, su primer disco. Nueve piezas originales que nacieron —como ella misma dice— “sin previo aviso”, en un proceso íntimo y casi secreto. Producido por Julián Mourin y Luca Laurito, el álbum cuenta con la participación de Marcelo Moguilevsky, Cecilia Gauna y Marcela Pedretti, entre otros artistas. Su sonoridad se despliega entre ritmos rioplatenses y texturas delicadas, mientras que las letras recorren la maternidad, el deseo, el duelo y los miedos, con un pulso confesional que transforma lo cotidiano en belleza. La presentación oficial será el sábado 9 de agosto a las 20 h en La Diagonal Cultural (Martínez, GBA). Cada canción llega acompañada por acuarelas de Mariana Zúñiga, completando la experiencia sensorial de un viaje que, en palabras de Lore, “es mi voz cuando no sabía que quería cantar”. 📻 Revuelto, miércoles a las 20 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More
Page 1 of 212

Revuelto RADIO

Un espacio de encuentro en torno a la Música y la Palabra. Mesa larga a la que te invitamos para compartir mucha y linda Música Popular Independiente.

LINKS

  • Agenda
  • Discos
  • Noticias
  • Bancá al Revuelto

Editor Responsable

Ulises Biolatto

+54 11 65178761

ulises.biolatto@gmail.com

Contacto

Revuelto Radio

+54 11 38040150

revueltoradio@gmail.com

Desarrollado por: Luciano Lacanna

Contactanos