Revuelto

Doble vara: cuando los límites no aplican para los adultos

En este segundo bloque de Criar con rock, nos metimos en una categoría especial de límites. Esos que pretendemos aplicar con firmeza… pero que se nos resbalan de las manos cuando se trata de cumplirlos nosotros mismos. “No uses pantallas antes de dormir”, decimos con convicción… mientras respondemos WhatsApps en la oscuridad, con la almohada como testigo.“Hay que comer en la mesa”, repetimos… y al segundo scroll ya estamos con la milanesa recostada sobre el sillón.“No se insulta”, gritamos… puteando al tránsito como si eso nos diera puntos de madurez. Nos reímos —y nos expusimos— hablando de esas reglas que bajamos con voz firme, pero que tambalean cuando las sostenemos en nuestra propia vida. Y aunque lo abordamos con humor, el tema es serio: en la crianza, la coherencia tiene un peso enorme. Porque los chicos no solo escuchan lo que decimos. Nos miran. Nos imitan. Nos prueban. Y cuando detectan la doble vara, la grieta se hace evidente: “¿Y por qué vos sí podés comer con el celu en la mano?” “¿Y por qué no vas más al gimnasio si decís que hay que ser constantes?” No se trata de ser perfectos. Nadie lo es. Pero sí de registrar nuestras contradicciones. Nombrarlas, revisarlas y, de vez en cuando, sincerarse. Decir: “Mirá, yo tampoco lo logro del todo… pero estoy intentando cambiarlo”. Porque hablar de límites también es hablar de coherencia. De construir con el ejemplo. De enseñar no desde el púlpito, sino desde la honestidad de quien también está en proceso. Al final, lo que más educa no es lo que decimos… sino lo que hacemos mientras lo decimos. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Límites: esa decisión incómoda que sostiene todo

En este primer bloque de Criar con rock, abrimos el espacio para hablar de algo tan incómodo como fundamental: los límites. Esos bordes que no se gritan, se construyen. Que no se imponen, se sostienen. O no. No hablamos solamente de cortar un berrinche con un “no” o impedir que alguien se suba a la mesa. Hablamos de esos momentos clave donde nuestras hijas e hijos, sin decirlo, nos están pidiendo que les marquemos hasta dónde. Que les pongamos un marco. Que los abracemos con estructura. Porque los límites, aunque a veces duelan, dan contención. Organizan. Y eso también es amor. La crianza sin bordes claros no es libertad. Es intemperie. Pero claro, poner límites implica algo que muchas veces esquivamos: incomodarnos. Hacernos cargo. Aguantar el mal rato, el llanto, el juicio ajeno o la propia culpa. También nos metimos con el rol adulto: ese lugar que muchas veces tambalea entre el cansancio y la confusión, pero que tiene una tarea clara. No somos colegas de nuestros hijos. Somos quienes tienen que decir “hasta acá”. Y cuando ese rol se borra, todo se desborda. Como nos pasó a todos alguna vez. Y sí: los chicos avisan. Piden. A veces con rabietas, con actitudes, con pequeñas (o grandes) explosiones que no son simple capricho, sino llamados de atención. Cuando logramos leer esos mensajes y actuar, el alivio llega. Para ellos. Y también para nosotros. Criar no es complacer. Es contener. Y contener, muchas veces, es estar dispuestos a bancarse el mal momento para evitar uno mucho peor más adelante. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«¿Qué es tener rock?»

En Criar con Rock, la crianza se mezcla con el arte, la memoria afectiva y el buen humor. En este segmento, la tribu oyente se prendió a una consigna que nos encanta: ¿Quién tiene rock?Porque no todo el que hace rock tiene rock, y no todo lo que vibra con ternura está exento de potencia. El resultado fue un verdadero desparrame de opiniones, tan lúcidas como delirantes.Tienen rock: Mercedes Sosa, Lali, Sandro, Verónica Castro, Goyeneche, Nacha Guevara, Norman Briski, Boca Juniors, el café con leche con pizza…No tienen rock (según la oyentada): Palito Ortega, Arjona, Abel Pintos, Andrea del Boca. La pregunta sigue flotando: ¿Qué es tener rock? ¿Es una actitud? ¿Una manera de estar en el mundo? ¿Una forma de decir «acá estoy» sin pedir permiso? En Criar con Rock, la música y la crianza se piensan con el mismo amor y desparpajo. Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

«Todos compartimos espacios de crianza tengamos hijos o no»

Se suma a Revuelto Radio un programa necesario, afectuoso y valiente: “Criar con Rock”, con Gabichu (Los Raviolis) y Andrea De León, que llega para ponerle palabra, humor y sentido a ese mundo desafiante y hermoso que es la crianza. Con el deseo de acompañar a madres, padres y familias que buscan construir otras formas de cuidado, “Criar con Rock” propone un espacio de diálogo honesto, sin moldes, con música, juego y reflexión, donde la ternura se mezcla con el rock, y el instinto se afina con pensamiento crítico. En el primer programa, la apertura nos regala un proverbio africano que dice que “para criar un niño hace falta una tribu entera”. Así comienza este ciclo: reconociendo la necesidad de ser sostenidos, sabiendo que en tiempos tan atomizados y solitarios, siempre se cría mejor en red. Una tribu se arrima a Revuelto.¡Bienvenidxs Gabichu y Andrea! Parece streaming, pero es radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More