Revuelto

Entre mitos y mandatos: ¿quién dijo que criar era así?

Criar con Rock vuelve con un episodio afilado, divertido y necesario: los mitos sobre la crianza. Esas frases que parecen venir impresas en el manual invisible de ser madre, padre o cuidador: “no lo alces que se malacostumbra”, “con hambre va a comer”, “no lo lleves a la cama que después no lo sacás más”. Andrea y Gabichu, con humor y mucha lucidez, abren la caja de frases heredadas y nos invitan a mirarlas de frente. Porque no son solo refranes: son mandatos que pesan, que generan culpa y que nos hacen sentir que hay un modo correcto —y único— de criar. El programa no se queda en desmentirlos. Se pregunta a quién le sirven, qué incomodidades esconden y qué lógica sostienen. Casi siempre, la del control: controlar el deseo, el cuerpo, el tiempo, la dependencia. Y detrás de esa lógica, un guion que también reparte culpas de manera desigual: ¿adivinás quién escucha más esos “consejos”? Criar con Rock desmonta la idea de que la autonomía de un niño se construye a fuerza de soledad y espera. Y abre una reflexión sobre la urgencia de criar con libertad, información y empatía, sin recetas mágicas ni frases hechas. 📻 Criar con Rock, jueves a las 21 h 🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Militancia milanesa, teatro infantil y capitalismo emocional

La segunda mitad del episodio se mete de lleno en el corazón del caos vacacional: la economía emocional y concreta de criar en un mundo donde todo —incluso el amor— parece tener precio. Entre risas y recuerdos, el equipo de Criar con Rock denuncia con ternura y furia lo que implica llevar a un niño al teatro infantil: entradas, pochoclo, vinchitas luminosas y esa sensación de haber hipotecado el mes. Pero no todo es queja: también hay lugar para celebrar esos pequeños gestos que salvan el día —como hacer milanesas con tu hije mientras suena una canción absurda— y que, sin quererlo, se transforman en actos políticos de conexión y cuidado. Entre chistes, catarsis y preguntas incómodas, se filtra una certeza hermosa: no hay manual de crianza, pero sí hay compañía, humor y rock del bueno. Y en tiempos de hiperexigencias y diagnósticos, eso ya es un montón. 📻 Criar con Rock, miércoles a las 21 h🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Vacaciones de invierno: amor, pochoclo y caos

En este episodio de Criar con Rock, el invierno llega como una gran pregunta: ¿qué hacemos con les niñes durante quince días? Lo que parece una inquietud logística se transforma en una montaña rusa emocional, política y musical. Con la conducción caóticamente amorosa de Gaby, Andrea y Ulises, el programa arranca con humor absurdo, fallas técnicas y verdades a calzón quitado. Como en una sobremesa sin reloj, se abordan todos los frentes: el económico (spoiler: te fundís), el emocional (spoiler: te fundís por dentro), el organizativo (spoiler: no sabés ni por dónde empezar), y hasta el filosófico: ¿es lo mismo tiempo libre que tiempo liberado? Anécdotas, canciones espontáneas y pensamientos al paso van tejiendo una trama tan desordenada como entrañable, donde se habla de crianza, pero también de arte, pantallas, consumo cultural infantil, y ese extraño oficio de cuidar sin perder (demasiado) la cabeza. 📻 Criar con Rock, miércoles a las 21 h🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Tiempo compartido: lo posible, lo real, lo valioso

En el segundo corte de este episodio de Criar con Rock, Gabichu y Andrea siguen navegando las aguas movedizas del receso invernal. Las vacaciones de los chicos ya están en marcha, pero la pregunta que sobreviene es otra: ¿y las de los adultos, dónde quedaron? Mientras se detiene el colegio —ese engranaje que estructura buena parte de la rutina familiar—, se libera un tiempo que no siempre es sinónimo de descanso. Porque los trabajos siguen, las obligaciones no se toman licencia, y de pronto hay un hueco que los niños habitan con deseo, pero que para madres y padres puede significar una especie de abismo logístico. ¿Qué hacemos con las pantallas? ¿Cómo encontrar un equilibrio entre la culpa y el recurso? ¿Qué vale más: la cantidad de tiempo o su calidad? Gabichu y Andrea desarman la idea de la agenda perfecta y, entre risas y verdades, invitan a pensar que a veces un rato compartido, genuino, sin distracciones, puede valer más que una tarde repleta de actividades pagas. No faltan los guiños cómplices sobre los costos, el agotamiento, los malabares para que todo encaje. Pero también aparece esa ternura que el programa nunca abandona: la importancia de estar, del modo que se pueda. Porque no se trata de hacerlo todo, sino de estar presentes de verdad, aunque sea un rato. Aunque sea en pantuflas y con la casa patas para arriba. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Vacaciones de invierno: ¿tiempo libre o tiempo lleno?

En el primer corte de este nuevo episodio de Criar con Rock, Gabichu y Andrea se sumergen en esas pequeñas escenitas que hacen al corazón de una casa. Con humor y confianza, abren el juego con una charla sobre las delicias y torpezas de la vida conyugal. En particular, la incapacidad culinaria de Andrea, según Gabichu, y cómo él terminó —sartenes en mano— apropiándose de la cocina. La risa aparece como lenguaje común y como modo de habitar el cotidiano. Y desde ahí, desde la anécdota doméstica, el programa se acomoda suave hacia el tema central: las vacaciones de invierno. Esos días donde el reloj se desarma, la escuela se calla, y todo queda librado a la creatividad, el caos o el control, según el caso. ¿El tiempo libre es verdaderamente libre? ¿O es un nuevo mandato que nos exige ser padres full time, animadores, planificadores, chefs, edecanes y malabaristas emocionales? ¿Qué pasa cuando el aburrimiento entra en escena? ¿Y si fuera, en lugar de un problema, una oportunidad para inventar? Con su estilo tierno, cómplice y lleno de preguntas, Criar con Rock se vuelve a meter en el barro de la crianza real. Esa que no tiene recetas ni premios, pero que deja siempre un aprendizaje, una sonrisa y, si hay suerte, algo rico en la mesa. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Jenga, empanadas y Raquel: ¿se puede bailar con culpa?

En este episodio de Criar con Rock, Gabichu y Andrea propusieron una de esas columnas que empiezan en la mesa con empanadas y terminan en el fondo de una pregunta incómoda. Todo arrancó como un juego de Jenga: cada ficha —la fiebre del nene, el paro docente, la niñera que se enfermó— era una metáfora del equilibrio inestable que implica criar en este mundo que no da tregua. Pero de pronto, entre canciones de la infancia y letras retro que suenan raras en 2025, la columna viró hacia un temazo: ¿podemos seguir escuchando a artistas cuestionados por su conducta?. ¿Y qué hacemos con las letras que nos hacen bailar pero también nos pinchan la conciencia? Michael Jackson, Cordera, Maluma, el “perreo feminista” y el eterno “Vení Raquel” pasaron por la licuadora reflexiva sin solemnidad, pero con sustancia. Lejos de bajar línea, Andrea y Gabichu abrieron la puerta a un sinfín de preguntas sin respuestas definitivas: ¿el deseo puede convivir con la ideología? ¿cuánta historia trae una canción? ¿es posible bailar sin culpa? Y sí, al final el Jenga cayó. Con él, todas las certezas. Pero lo que quedó fue un cierre de esos que abrazan más que cualquier solución:“Hagan lo que puedan. Bailen lo que se les cante. Sean felices.” 📻 Criar con Rock se emite los jueves a las 21 h por Revuelto Radio. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

ESI sin escándalo: entre el cuadernillo, el humor y los derechos

En este episodio de Criar con Rock, Andrea y Gabichu se animan a ponerle cuerpo, palabra y carcajadas a un tema urgente: la Educación Sexual Integral. ¿Qué es, para qué sirve, por qué molesta tanto a algunos? Con humor afilado y argumentos claros, destripan mitos, aclaran conceptos y nos recuerdan que hablar de ESI no es pecado, sino prevención. La ley 26.150, los límites, el consentimiento, las infancias y sus derechos aparecen en escena, pero también las anécdotas absurdas, los mandatos heredados, y esas frases de padre conservador que dan para sketch. Un programa que combina ternura y sentido común para desarmar los miedos que muchas veces esconden ignorancia o prejuicio. Porque como dicen en el programa: “la ESI no es solo una materia, es una conversación cultural pendiente”. Dale play y animate a pensar —y reírte— con ellos. 🕘 Criar con Rock se emite todos los jueves a las 21 hs por Revuelto Radio.🎧 Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Norman Briski – Criar bajo la lupa, Medicalización, frustración y pantallas

En la segunda parte del episodio con Norman Briski en Criar con Rock, la charla entra en terrenos delicados y urgentes: la medicalización de la infancia, las crianzas sin tolerancia a la frustración, y el lugar del juego en la era de las pantallas. Andrea y Gabichu despliegan preguntas incómodas: ¿cuántas veces un niño inquieto es diagnosticado sin más? ¿Cuánto pesa la falta de red, de tiempo o de escucha a la hora de decidir medicar? Briski no duda: “La primera causa de muerte en Estados Unidos son los medicamentos”. Y ahí se abre el debate sobre las escuelas aburridas, los adultos saturados, y los sistemas de salud convertidos en mercados. También hay lugar para las imágenes poéticas: las hijas menores de Norman jugando con “tablets de madera” —una madera cualquiera—, recordándonos que se puede jugar sin tecnología si hay amor, humor y alguien que sostenga. Criar, dicen, es político. Y en este programa se lo demuestra con altura y afecto. Porque no todo pasa por mamá y papá: una comunidad entera puede ser parte del abrazo que cría. Criar con rock se emite todos los jueves a las 21 h por revueltoradio.com.ar y en simultáneo por streaming en nuestro canal de YouTube. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Norman Briski – Criar, actuar y resistir

En un episodio inolvidable de Criar con Rock, Andrea De León y Gabichu recibieron en el estudio al actor, dramaturgo y militante Norman Briski. Con su mezcla única de ternura, ironía y profundidad, Norman vino a hablar de la crianza, pero también de la vida, del teatro y de la potencia de lo colectivo. Desde el inicio del encuentro, quedó claro que criar no es solo una cuestión biológica. Briski se define como “criador serial de ajenes y propies”, y reflexiona sobre lo que significa ocupar un rol parental desde el afecto, la presencia y la horizontalidad. Su mirada sobre la infancia —propia y ajena— es profundamente amorosa, creativa y política: “La rotura da poesía”, dice, en referencia a cómo el dolor también puede transformarse en belleza. Hubo recuerdos, anécdotas y reflexiones que interpelan a quienes se animan a criar con preguntas, con dudas, con el cuerpo presente. Un capítulo imperdible para repensar el rol adulto en una sociedad que muchas veces teme a la infancia libre. Criar con rock se emite todos los jueves a las 21 h por revueltoradio.com.ar y en simultáneo por streaming en nuestro canal de YouTube. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cuando el juego es político: humor, desacato y memoria familiar

La segunda mitad del episodio de Criar con Rock se vuelve lúdica en todos los sentidos. Se juega en serio: con categorías, risas, competencia y memoria afectiva. El “Tutti Frutti de la Crianza” y el “Truco Subjetivo” no son solo momentos cómicos; son formas inteligentes de pensar cómo los adultos también juegan, cómo transmiten (o censuran) contenidos a lxs chicxs, y cómo se construye sentido en lo cotidiano. El juego permite ver las reglas invisibles de la crianza, esas frases heredadas que se repiten sin pensar —“sacale el chupete”, “mirá que te va a doler”— o los eufemismos con los que se explica lo inexplicable: “poner la semillita”, “hacer el Dunga Dunga”. La risa, entonces, no solo alivia: también expone y revela. Y cuando Gabichu recuerda a su madre jugando, disfrazada, libre, se abre otro plano: el juego como marca indeleble, como archivo emocional. Un registro que pasa de generación en generación y que, quizás, sea el más valioso de todos: el de haberse sentido mirado, aceptado y acompañado en la fantasía. Así, Criar con Rock convierte el juego en una declaración de principios. No es un entretenimiento menor. Es un modo de criar, de vivir y de recordar. Criar con Rock. Hackear el sistema desde la crianza.Un espacio para pensar con información, reflexión y crítica sin morir de aburrimiento en el intento.Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More